
LENGUA CONFERENCE CELEBRA SU CUARTA EDICIÓN EN MIAMI
Dos días de inspiración culinaria, innovación y experiencias gastronómicas únicas.
Dos días de inspiración culinaria, innovación y experiencias gastronómicas únicas.
Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)
Lengua Conference regresa este abril, reuniendo expertos de todo el mundo en ámbitos de gastronomía, tecnología y hospitalidad en charlas, paneles y experiencias gastronómicas. Una vez más se llevará a cabo en The Hub Miami y promete inspirar a chefs, restauradores y líderes de la industria A+B con un programa dinámico.
Lengua es una conferencia anual de negocios gastronómicos organizada por el equipo de Gluttonomy. En ella se reúnen líderes culinarios, emprendedores innovadores y expertos de la industria para debatir la evolución del mundo de la gastronomía, la tecnología y la hospitalidad. Esta conferencia busca fomentar la colaboración y estimular la creatividad dentro de la comunidad F&B global.
Dentro del marco de Lengua se realizarán tres cenas que permitirán a los asistentes la oportunidad única de disfrutar de la creatividad culinaria de chefs de talla mundial:
Además de las cenas especiales, hay experiencias exclusivas para desayunos y almuerzos:
Este año, la conferencia contará con paneles integrados por diversos expertos de la industria, entre ellos los chefs Michelle Bernstein, Stefano Secchi, Daniel Garwood, Aaron Brooks, Jose Mendin, Timon Balloo. Además, Dan Saladino, autor de Eating to Extinction y presentador de BBC Radio en The Food Programme; Beatriz Jacoste, CEO de KM Zero Innovation Hub); Sushma Dwivedi, expresidenta de Ghetto Gastro; Andrew Sayles, COO de Livestock Labs; Elizabeth Vakil, CPO de Resy; y Bernardo Moltedo, científico culinario en NotCo, quien hablará sobre el desarrollo de productos impulsado por IA y la colaboración de NotCo con el chef peruano de La Mar Miami, Diego Oka.
Lengua 2025 se realizará el 9 y 10 de abril de 2024 en The Hub, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, para más información pueden consultar su web.
Le pedimos consejo a uno de los Three Monkeys sobre sus lugares favoritos para comer en la ciudad imperial y nos dio de todo: desde picanterías, pasando por postres e infusiones hasta cervezas.
Leer másPara preparar la mejor parrilla en casa es importante comenzar por la selección de las carnes. Consultamos al carnicero de WONG, Adwin Salazar, quien nos guía en la aventura.
Leer másLa categoría panetón en el Perú ha crecido un montón en los últimos años dándole paso a opciones “sin frutas ni pasas” van tomando espacio en los anaqueles.
Leer más