DE LA MANO CON LO NUESTRO: WONG IMPULSA EL CONSUMO DE TRUCHAS DE LA COMUNIDAD DE CHOCLOCOCHA, HUANCAVELICA

DE LA MANO CON LO NUESTRO: WONG IMPULSA EL CONSUMO DE TRUCHAS DE LA COMUNIDAD DE CHOCLOCOCHA, HUANCAVELICA

Desde las alturas de Huancavelica, en la laguna Choclococha, se desarrolla la crianza de la trucha arcoíris que llega a las mesas de Lima.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)

Desde la comunidad andina de Choclococha (Huancavelica) llega a Lima una selección de truchas criadas bajo estándares de calidad de exportación. Conversamos sobre su crianza sostenible y el valor nutricional que tiene esta pesca, con uno de los expertos de Wong, Joseph Chirre Escate.

A más de 4500 msnm, en lo más alto de la región Huancavelica, se ubica una de las lagunas más hermosas de los Andes centrales: la laguna de Choclococha, bajo la protección de la comunidad del mismo nombre, tiene una superficie de casi 25 kilómetros y hasta 70 metros de profundidad. Sus aguas van del azul al verde, formando un ecosistema donde crece ichu y habitan aves silvestres, como la parihuana, además de llamas, alpacas y ovinos. Además, permiten la crianza de la trucha, una especie de alto valor nutritivo que hoy es protagonista de la campaña “De la mano con lo nuestro”, una iniciativa de Wong que busca revalorizar el consumo de productos locales.

El ingeniero pesquero Joseph Chirre Escate, jefe de la categoría Pescados & Mariscos de Wong, explica que la trucha que se encuentra en las tiendas proviene de los centros de cultivo de Mar Andino, empresa reconocida por su expertise en producción y calidad de exportación, provee de trucha a Estados Unidos y Canadá, entre otros países. “Ellos trabajan con un riguroso proceso de crianza que mantiene a las truchas saludables y que permite que tengan características únicas, como su gran tamaño, color intenso, bajo porcentaje en grasas y alto valor proteico. Además, trabajan de la mano con la comunidad de Choclococha para apoyar su desarrollo, generando empleo en la zona, fomentando la inclusión de mujeres y el trabajo igualitario”, destaca el experto.

DE LOS ANDES CENTRALES A LIMA

De la mano con lo nuestro. En Choclococha, Mar Andino trabaja desde 2012 mediante procesos certificados por Best Aquaculture Practices (BAP), Aquaculture Stewardship Council (ASC), Control Union Global y BRCGS Food Safety Global Standard.

La trucha, explica Chirre, fue introducida en el Perú desde Norteamérica en la primera mitad del siglo XX, pero inicialmente el objetivo era la práctica de pesca deportiva. Con el tiempo se empezó a destacar como alimento proteico por su importante valor nutricional. “En Choclococha, Mar Andino trabaja desde 2012 mediante procesos certificados por Best Aquaculture Practices (BAP), Aquaculture Stewardship Council (ASC), Control Union Global y BRCGS Food Safety Global Standard. Cría a las truchas en condiciones ideales y con altos estándares, desde la siembra hasta la cosecha, lo que asegura su trazabilidad”, indicó el experto.

Una vez cosechada la trucha, se envía a Lima en contenedores dentro de cámaras refrigeradas hacia la planta de Mar Andino en la Panamericana Sur. Allí seleccionan la materia prima y hacen el proceso de fileteado y congelado según la necesidad de sus clientes. “Pedimos piezas entre 1.5 y 1.7 kilos -explica el ingeniero pesquero-. Estas son transportadas hacia los almacenes de Wong, de donde las recogemos para distribuir a cada tienda, sin abrir las cajas y manteniendo la refrigeración para no perder la cadena de frío”. Y todo, en 48 horas.

UN ALIMENTO SALUDABLE

De la mano con lo nuestro. La trucha, una especie de alto valor nutritivo que hoy es protagonista de la campaña “De la mano con lo nuestro”, una iniciativa de Wong que busca revalorizar el consumo de productos locales.

Su sabor suave y balanceado, además de su atractivo color asalmonado, hacen de la trucha un pescado muy consumido en el Perú. Sobre su aporte nutricional, tiene un alto contenido de Omega 3, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y aporta calorías para dar al organismo energía, entre otros beneficios. La trucha también contiene selenio, fósforo y vitaminas del grupo B, buenas para el desarrollo y funcionamiento del cerebro.

Los expertos de Wong recomiendan prepararla en casa de diversas maneras. Desde un fresco cebiche, pasando por una ligera fritura (sin sobrecocerla), a la parrilla o al vapor. “Es un pescado tan versátil que se puede acompañar con verduras o cocinar en cualquier tipo de receta”, finaliza Chirre. 

EL DATO

  • Cuatro variedades de papas nativas de Ayacucho (cacho de toro, huayro macho, sumaq sonqo y queqorani) fueron las protagonistas de la primera edición de la campaña “De la mano con lo nuestro” de supermercados Wong, en 2023.
  • En esta segunda edición, la iniciativa se focaliza en la trucha criada y cosechada en la laguna Choclococha de Huancavelica. En Wong se puede encontrar en diferentes presentaciones: entera, en corte mariposa, fresca deshuesada, en filete, entre otras.
Etiquetas:

TAMBIÉN PUEDES LEER

SANTIAGO DE CHILE ORGANIZA ÑAM 2024

Foto de SANTIAGO DE CHILE ORGANIZA ÑAM 2024
Mar 6 de febrero de 2024

La 11° edición del festival se realizará desde el 22 al 24 de marzo, con el lema “La mesa de Chile”.

Leer más

HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025

La periodista especializada Melina Bertocchi trae novedades en la cuarta edición de este evento focalizado en vinos de pequeña producción del Perú y el mundo.

Leer más

MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025

Los expertos de Wong ya tienen lista una oferta variada para disfrutar en casa este tesoro de cara al Día Internacional de la Papa.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram