¿COMES SUSHI CON LAS MANOS?

¿COMES SUSHI CON LAS MANOS?

Tomar cada bocado de sushi con los dedos y llevárselo a la boca es más común de lo que pensamos. Ketty Cadillo nos cuenta por qué es mejor sin palillos.

Escribe Ketty Cadillo (IG @kettycadillo)

Considerado un plato informal, lejos del refinamiento que en occidente se le ha dado a la hora de comer, tomar cada bocado de sushi con los dedos y llevárselo a la boca es una costumbre que tiene una larga historia entre los japoneses y sus descendientes.

La pregunta se me vino a la cabeza compartiendo mesa en casa de unos amigos nikkei. Y es que comer sushi con las manos tiene lógica: los dedos ejercen la presión exacta para que no se desarme el bocado, hecho que suele suceder cuando se come con palillos. En este potaje, el arroz está lo suficientemente prensado para ser cogido con la mano, pero a la vez no tanto como para no soltarse en la boca de quien come.

De ahí que los japoneses y los nikkei, en la intimidad de su hogar, suelan comer sushi con las manos, hecho que en los restaurantes es prácticamente impensable, por esa especie de “refinamiento” que ha acompañado a este plato en su salto a la popularidad por todo el mundo.   

De sabor delicado y armonioso, a la hora de comer sushi, el punto exacto de salsa de soja es un aspecto importante a tener en cuenta. Abusar del shoyu puede estropear por completo la experiencia y la explosión de sabores en la boca. Lo ideal es mojar ligeramente y por el lado del pescado, para que el arroz no se desmorone.

Pensado para ser comido de un bocado, este plato es producto de un largo viaje que empezó según los investigadores en el sudeste asiático, donde el arroz y otros cereales se usaban como método de conservación del pescado. Este método llegó a China y Corea, y luego, en el siglo VIII, a Japón, donde se refinó y obtuvo características propias.

En el Perú el sushi llegó de manos de los inmigrantes japoneses y con el tiempo fue adquiriendo característica propias y únicas con sabores diferenciados al original.

Etiquetas: sushi, nikkei, cocina nikkei, gastronomía japonesa, cocina japonesa, nikkei peruano

TAMBIÉN PUEDES LEER

QUITO Y GALÁPAGOS: EN LA MITAD DEL MUNDO

Por: María Elena Cornejo

Foto de QUITO Y GALÁPAGOS: EN LA MITAD DEL MUNDO
Lun 2 de diciembre de 2024

Historia, cultura, gastronomía, producto y naturaleza entre los Andes y la costa ecuatoriana.

Leer más

OSTERIA BURGOS: EL REGRESO DE RAFAEL PIQUERAS 

Por: Jimena Agois

Foto de OSTERIA BURGOS: EL REGRESO DE RAFAEL PIQUERAS 
Lun 24 de junio de 2024

El recordado chef se ha instalado en la cocina de un cálido y familiar restaurante italiano en San Isidro. Allí él hace brillar algunos clásicos revisitados.

Leer más

LA EVOLUCIÓN GASTRONÓMICA DESDE EL OBTURADOR

Por: Mater

Foto de LA EVOLUCIÓN GASTRONÓMICA DESDE EL OBTURADOR
Mié 4 de septiembre de 2024

Jimena Agois resume y cuenta los cambios importantes en la fotografía gastronómica.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Mié 20 de agosto de 2025
PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Foto de DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Mar 19 de agosto de 2025
DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Foto de ÉL Y YO
Mar 12 de agosto de 2025
ÉL Y YO
Foto de LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Jue 17 de julio de 2025
LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram