PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR

PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR

Importante premio ambiental recompensa iniciativas que apoyan la biosfera resiliente mientras alimentan al mundo.

Foto de portada Felipe Jacome (IG @felipejacomephoto)

El premio Curt Bergfors Food Planet otorga US$ 2 millones a un único proyecto ganador pensado en reducir significativamente el impacto ambiental de nuestra forma de comer. En este momento, el premio Food Planet está buscando más proyectos innovadores de América Latina.

El premio fue establecido en Suecia el 30 de agosto de 2019, toman en consideración los peligros que nuestros actuales sistemas alimentarios representan para la salud de las personas y el planeta, y con la convicción de que las formas en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos deben ser reformadas radical y urgentemente si las generaciones futuras — y el propio planeta — quieren sobrevivir y prosperar.

A diferencia de la mayoría de otros premios, el premio Food Planet se enfoca en el impacto futuro en lugar del éxito pasado, y puede ser otorgado a individuos u organizaciones en entornos comerciales y no comerciales. Nominar un proyecto que podría cambiar el mundo lleva solo tres minutos y se puede aplicar una iniciativa propia o la de otra persona.

Las nominaciones son siempre bienvenidas, pero dado que el proceso de selección del premio Food Planet lleva poco más de un año, para tener la oportunidad de ganar en 2025, es necesario enviar las nominaciones antes del 10 de mayo de 2024, a través del sitio web https://foodplanetprize.org/foundation/prize/nominate/.

LOS DATOS

¿Quiénes son elegibles?

El premio puede ser otorgado a individuos u organizaciones tanto en entornos comerciales como no comerciales en cualquier parte del mundo. Las iniciativas elegibles pueden abordar cualquier parte de la cadena de valor alimentaria.

Conozcan algunos ganadores anteriores:

  • Soluciones prácticas agrícolas. Sanergy, ganador de 2020, es una empresa social con fines de lucro registrada en Estados Unidos y con sede en Nairobi, Kenia, donde operan sistemas de gestión de desechos orgánicos y saneamiento, convirtiendo los desechos en fertilizantes orgánicos y alimento para animales. ColdHubs, el ganador de 2022, aborda el problema de las pérdidas post-cosecha en frutas, verduras y otros alimentos perecederos instalando cámaras frigoríficas modulares y alimentadas por energía solar para el almacenamiento y conservación fuera de la red las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  • Soluciones innovadoras. B4Plastics, el ganador de 2021, está abordando el enorme problema de la contaminación plástica en nuestros océanos y cadenas alimentarias diseñando equipos de pesca biodegradables hechos de nuevos Bloques de Construcción BioBased (B4). FutureFeed, el ganador de 2020, está desarrollando algas Asparagopsis como ingrediente para alimentos para el ganado, demostrado que reduce las emisiones de metano de rumiantes en un 80% o más.
  • Trabajo de investigación. El Índice de Agrobiodiversidad, el ganador de 2023, adopta un enfoque holístico para recopilar datos de agrobiodiversidad con el objetivo de permitir a los responsables de formular políticas, organizaciones no gubernamentales, líderes de la sociedad civil y empresas comprender las relaciones entre dimensiones de agrobiodiversidad en todo el sistema alimentario, comparar el uso y la conservación de la agrobiodiversidad entre países e identificar intervenciones prioritarias para mejorar la agrobiodiversidad para un sistema alimentario más sostenible.
  • Iniciativas de conservación y empoderamiento de comunidades locales. Blue Ventures, el ganador de 2020, es una organización de conservación marina que ayuda a las comunidades pesqueras tradicionales a prosperar reconstruyendo las pesquerías y restaurando la vida marina. La Alianza Global de Manglares, el ganador de 2022, formada en 2017, reúne a más de 30 ONG, gobiernos, representantes de la industria y comunidades locales para trabajar hacia un objetivo común de aumentar la cobertura global de manglares en un 20% para 2030.

La lista completa de los ganadores, las iniciativas preseleccionadas y las finalistas está aquí: https://foodplanetprize.org/winners/

Fechas de aplicación

Se aceptan nominaciones durante todo el año. Sin embargo, dado que el proceso de evaluación lleva aproximadamente 15 meses, es mejor nominar antes del 10 de mayo de cada año para ser considerados para el premio del año siguiente.

¿Cómo nominar?

Se pueden nominar iniciativas propias o de terceros. Las nominaciones se envían a través del sitio web: https://foodplanetprize.org/foundation/prize/nominate/

¿Quién elige a los ganadores?

Un jurado internacional compuesto por diez miembros de cuatro continentes, quienes representan lo mejor de la academia, los negocios, las organizaciones sin fines de lucro, el servicio civil y el trabajo práctico dentro del espacio de los sistemas alimentarios. 

Los copresidentes Johan Rockström y Magnus Nilsson actúan como moderadores facilitando su trabajo.

¿Cuándo se otorga el premio?

En Estocolmo el 28 de junio 2025.

Etiquetas: sostenibilidad, premios, food planet award, futuro sostenible

TAMBIÉN PUEDES LEER

KJOLLE’S MENU CONTINUES TO EVOLVE

Foto de KJOLLE’S MENU CONTINUES TO EVOLVE
Vie 9 de junio de 2023

Pía León defines her cuisine at Kjolle as intuitive; food where the seasonal products are the stars, and offerings can quickly transform depending on the availability.

Leer más

HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO

Foto de HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO
Jue 10 de abril de 2025

Visitamos Hayaq, donde la sazón marina se reviste de creatividad para ofrecer platos con sabor peruano cargados de personalidad.

Leer más

28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG

Foto de 28 SABORES DULCE PASIÓN: ASÍ SE PREPARAN LOS HELADOS DE WONG
Jue 6 de marzo de 2025

Visitamos la planta de Chorrillos con el experto Juan Carlos Pendavis, jefe de desarrollo de productos de Wong.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram