PICANTERAS AREQUIPEÑAS: PREMIO GUARDIANAS DE LA TRADICIÓN Y PARTICIPAN EN CONGRESO MUJER Y MEDIO RURAL

PICANTERAS AREQUIPEÑAS: PREMIO GUARDIANAS DE LA TRADICIÓN Y PARTICIPAN EN CONGRESO MUJER Y MEDIO RURAL

La periodista y crítica gastronómica María Elena Cornejo nos cuenta qué hacen cuatro picanteras en España en estos días y porqué nuestro chupe de camarones viajó a Asturias.

Escribe María Elena Cornejo (IG @malenacornejo)

Con inmenso orgullo una delegación de cuatro picanteras arequipeñas, integrantes de la Sociedad Picantera de Arequipa, viajó a la ciudad de Asturias (España) para participar en la segunda edición del Congreso de Gastronomía Mujer y Medio Rural y recibir el Premio de Guardianas de la Tradición.

Como muchos saben, la gran cocina mestiza de Arequipa es preservada mediante la tradición oral que transmite recetas, técnicas y saberes antiguos de generación en generación. Como representantes de la Sociedad Picantera de Arequipa, Mónica Huerta de La Nueva Palomino, Marujita Ramos de Aguilar de La Maruja de Cerro Colorado, y Beatriz Villanueva Salas y su hija Cintia Valdivia Villanueva de Laurita Cau Cau de Huaranguillo viajaron a la ciudad de Asturias (España) para participar en la segunda edición del Congreso de Gastronomía Mujer y Medio Rural y recibir el Premio de Guardianas de la Tradición.

El chupe de camarones que se planea presentar en el congreso.

El festival de mujeres de cocinas rurales se desarrolla hasta el 18 de mayo y servirá para intercambiar experiencias, reconocerse en los sabores de otras cocinas tradicionales y seguramente fortalecer los lazos culinarios que unen a las mujeres del mundo. Incluso a las mujeres que hacen alta cocina, pero que tienen sus raíces en los guisos populares españoles, como es el caso de las admiradas y estrelladas Carme Ruscalleda y Elena Arzak, quienes junto con Najat Kaanache del restaurante Nur, en Fez, considerado el mejor de África, demostrarán los puntos que nos hermanan, los productos que hemos adoptado y la necesidad de reivindicar las raíces propias a la hora de crear ante el fogón.

Las picanteras Mónica Huerta, Marujita Ramos de Aguilar, Beatriz Villanueva Salas y su hija Cintia Valdivia Villanueva con la autora de la nota, destacada periodista gastronómica arequipeña y vasta conocedora de la tradición.

Las arequipeñas van premunidas de un típico batán de piedra de río, brotes de güiñapo para preparar la clásica chicha, ajíes, rocotos, huacatay y batido de ajos para hacer la ocopa, verduras para las torrejitas que irán acompañadas de un aromático llatan, la deliciosa zarza de lapas (mi nuevo plato preferido) y presentar al mundo el majestuoso chupe de camarones. En la versión inaugural de este congreso el año pasado se premió a las guisanderas mexicanas, con lo que se reconoce a dos grandes cocinas tradicionales de América Latina. Les seguimos el paso.

Etiquetas: picantería, picanteras, arequipa, premio, cocineras

TAMBIÉN PUEDES LEER

LA GEOMETRÍA DE UN ENCUENTRO: ARTE, ETNOBOTÁNICA Y COCINA CON LA COMUNIDAD ISKONAWA EN CALLERÍA

Por: Mater

Foto de LA GEOMETRÍA DE UN ENCUENTRO: ARTE, ETNOBOTÁNICA Y COCINA CON LA COMUNIDAD ISKONAWA EN CALLERÍA
Jue 15 de agosto de 2024

En la selva baja de Ucayali todo dialoga entre sí: desde el barro recolectado del fondo del río hasta un pescado asado en hojas de bijao

Leer más

NUEVO LIBRO: GASTÓN O LAS MEMORIAS DEL NIÑO GLOTÓN

Por: María Elena Cornejo

Foto de NUEVO LIBRO: GASTÓN O LAS MEMORIAS DEL NIÑO GLOTÓN
Lun 2 de septiembre de 2024

Las historias más personales de Gastón Acurio son el ingrediente especial que adereza las recetas que el reconocido chef peruano presenta en su más reciente publicación.

Leer más

EL PARRILLÓN DE PABLO PROFUMO: AL CALOR DE LAS BRASAS

Por: Jimena Agois

Foto de EL PARRILLÓN DE PABLO PROFUMO: AL CALOR DE LAS BRASAS
Lun 19 de agosto de 2024

Más de 20 años preparando las mejores carnes a la parrilla, al estilo uruguayo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Mié 20 de agosto de 2025
PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Foto de DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Mar 19 de agosto de 2025
DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Foto de ÉL Y YO
Mar 12 de agosto de 2025
ÉL Y YO
Foto de LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Jue 17 de julio de 2025
LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram