A PEDIR DE BOCA CON PEDRO CUENCA: “EL VINO PERUANO TIENE QUE IR DE LA MANO DE NUESTRA GASTRONOMÍA”

A PEDIR DE BOCA CON PEDRO CUENCA: “EL VINO PERUANO TIENE QUE IR DE LA MANO DE NUESTRA GASTRONOMÍA”

Pedro Cuenca ha logrado organizar, mediante Perú Vino y Cata Privada, el Salón del Vino Peruano, y conformó un equipo que enarbola la bandera del vino local.

Escribe Vanessa Rolfini (IG @rutasgolosas)

El sommelier Pedro Cuenca es parte de la historia reciente del florecimiento del vino peruano. Organizador del concurso del salón donde se agrupan productores de todo el país, autor del mapa vitivinícola del Perú, entre otros proyectos, afirma que su interés llegó a partir de que le tocó trabajar en el área de licores de un supermercado donde ha permanecido por más de dos décadas.

Pisó la escena gastronómica local promoviendo las bondades de los vinos secos peruanos, el sommelier Pedro Cuenca ha logrado organizar, mediante Peruvino y Cata Privada, el Salón del Vino Peruano (que ya va por su quinta edición), rutas enoturísticas, el primer mapa enológico del Perú, asesoría a productores y conformó un equipo que enarbola la bandera del vino local.

Llegó al mundo gracias a su abuelo César, en una casa en medio de la comunidad campesina quechua hablante ubicada en la provincia de Aymaraes, Apurímac, a 2400 msnm. A los dos años migró a Lima con Esther, su madre, primero a un asentamiento humano y poco a poco fue mejorando su condición. Narra con orgullo que vendió golosinas, cuidó y lavó vehículos en la calle, pero cada que vez que podía regresaba a la casa natal donde lo esperaba su abuelo, quien lo conectó con el campo, al punto, que intentó estudiar ingeniería agrónoma. Pero las limitaciones económicas lo llevaron por otras vías: Pedro ha sido locutor, presentador de espectáculos, vendedor de enciclopedias, bartender y, desde hace dos décadas, comenzó en una conocida cadena de supermercados donde ha pasado por casi todas las áreas, hasta que en 2005 ingresó en licores acomodando botellas en los estantes y hoy forma parte del equipo de sommeliers.

“Soy curioso. Leía las etiquetas, prestaba atención a las capacitaciones y catas. En esos años trabajaba como bartender aficionado para ganarme un dinero extra”, apunta Cuenca, quien parece que tiene una energía que no se agota nunca. Sonríe contantemente, dice lo indicado, su trato es cordial, está acostumbrado a trabajar con público. Resulta curioso verlo en acción, porque bien se relacione con una o cien personas, el entusiasmo es el mismo. Para él, no hay cliente pequeño. Recuerda la emblemática escena de la película Desayuno en Tifanny´s (1961) cuando Holly (Audrey Hepburn) y Paul (George Peppard) intentan comprar algo en la emblemática joyería con diez dólares y el vendedor los atienden con el mismo respeto y atención como si tuviesen el presupuesto de un millón.

En 2010 Pedro Cuenca decidió formarse en la Escuela Peruana de Sommeliers. Para entonces, ya tenía inoculada la cultura del vino en la vida, pero la necesidad de formalizarse se hizo necesaria y representaba el camino para avanzar y ascender. “Me gustaba mucho el mundo del vino y los destilados, a la par empecé a viajar. Comencé por Ica, ya que es la más cercana a Lima y donde la riqueza de opciones en cuanto al pisco era palpable. Le siguió Arequipa, luego fui a Moquegua. Fue una sorpresa cuando descubrí que en Lima se hacía vino seco porque no tenía ni idea. Finalmente, llegué a Tacna”, narra mientras hace un mapa mental y cuenta cómo recorrió los terruños peruanos, donde la mayoría de los productores lo atendían a petición suya.

¿Qué no comes? Antes no comía aceitunas. Aprendí a la fuerza.

¿Pisco o vino? ¡Qué difícil! Los son identidad, son primos hermanos.

¿Cuáles son tus uvas favoritas? De las peruanas, Torontel y Quebranta. De otros países me gusta mucho el Merlot.

¿Cuál es la uva que más te ha costado entender? La Riesling, porque tal vez no hay muchas opciones en Perú. Solo cuando fui a Alemania puede entenderla.

¿Haces deporte? Hago ejercicio en casa, todos los días antes de ir al trabajo una rutina de cardio. Antes jugaba fútbol, pero lo dejé porque me quitaba mucho tiempo. Cuando era más joven practiqué atletismo, corría los 1000 y 5000 metros planos.

¿Cocinas? Sí, claro. Pastas, lomo saltado, ensaladas y varios platos en la caja china.

¿Un plato que te guste? El cuy como lo preparan en mi tierra: lo rellenan con sus propias tripas, que también rellenan y aderezan.

¿Hobbies? El cine, especialmente películas épicas. Viajar, pero siempre que esté relacionado con el vino.

¿Te gusta la jardinería? Mi familia viene del campo. En casa tenemos un jardín con hierbas aromáticas y rosas. Lo cuida mi mamá.

¿Por qué andas en moto? Valoro el tiempo y desde que la tengo hace un año, soy feliz. Puedo ir a varios lugares en un día.

Una lección aprendida con dolor. A confiar en los demás.

¿Cuál es la mayor virtud de un sommelier? La sencillez, el estar siempre presto a aprender, a educar y a servir a los demás.

¿Cuál es el principal defecto de un sommelier? Creer que sabe más que los demás.

¿Cuál es la bebida alcohólica que a tu parecer es más difícil de armonizar? El tequila.

¿Té o café? Café. Me despierta, me da energía y me conecta con los recuerdos.

¿Cuál es tu peor defecto? Quiero hacer feliz a todos. Eso me ha llevado a ganar y perder amistades.

¿Tu mayor virtud? La persistencia. Insisto, no me doy por vencido. Cuando me dicen que no se puede, eso me anima más.

¿Qué es el servicio? Hacer felices a los demás.

¿Cuál es el mejor cliente? Aunque te diría que monetariamente es el que más te compra, en verdad, es con quien se genera mejor interacción, el que es curioso, te escucha, es respetuoso y te reta. Me encanta cuando me dicen: “Pedro, ¡sorpréndeme!”.

¿Por qué hay que beber vino peruano? Estamos en Perú, es el vino de la casa. El vino peruano tiene que ir de la mano de nuestra gastronomía.

¿Qué le falta al vino peruano para ser mejor? Consistencia. Mantener la calidad año a año y que los pueda recomendar sin temor.

¿Por qué el consumidor peruano no apoya el vino local? Piensa que no hacemos buen vino y ha tenido malas experiencias en el pasado. Somos buenos en pisco, pero nos falta serlo en el vino. Además, muchos los desestiman porque no estamos geográficamente en la franja vitivinícola.

¿Tu mamá está consiente de todo lo que has logrado? Creo que no. Nunca le he preguntado y creo que no entiende lo que hago. Ella se preocupa cuando ve tantas botellas de vino en casa y me pregunta si los he pagado.

Etiquetas: a pedir de boca, pedro cuenca, entrevista, vino, sommelier, preguntas, bio, personal

TAMBIÉN PUEDES LEER

7 CLAVES PARA HACER UN BUEN GIN TONIC EN CASA

Foto de 7 CLAVES PARA HACER UN BUEN GIN TONIC EN CASA
Jue 19 de octubre de 2023

Para celebrar el Día del Gin Tonic, les compartimos los tips precisos para preparar este cóctel en casa.

Leer más

SELECCIÓN DE CHOCOLATES DE MATER PARA FIESTAS EN PACK 

Foto de SELECCIÓN DE CHOCOLATES DE MATER PARA FIESTAS EN PACK 
Mar 12 de diciembre de 2023

El equipo de investigación en cacao de Mater ha desarrollado y perfeccionado en los últimos cinco años sus tabletas, cuidadas y trabajadas con esmero.

Leer más

EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS

Foto de EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS
Mié 16 de octubre de 2024

Una cita para descubrir la armonía entre los vinos de familias viticultoras de La Seca, uno de los municipios más representativos de la D.O. Rueda, y los quesos de La Cabrita.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Mar 19 de agosto de 2025
LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Foto de PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Mié 13 de agosto de 2025
PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Foto de LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Lun 11 de agosto de 2025
LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram