LIBRO DE RECETAS DE PERSONAS REFUGIADAS EN LAS AMÉRICAS PARA DESGARGAR GRATIS EN PDF

LIBRO DE RECETAS DE PERSONAS REFUGIADAS EN LAS AMÉRICAS PARA DESGARGAR GRATIS EN PDF

Una forma de compartir recuerdos y unirlos a nuevas formas de vida, de adaptación y resistencia. Incluimos el link para descargar la versión completa.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha publicado De nuestra mesa a la suya: cocina fusión, un libro de recetas de la comunidad desplazada de manera forzosa en América Latina y El Caribe. Una forma de compartir recuerdos y unirlos a nuevas formas de vida, de adaptación y resistencia. Las pueden descargar en PDF en el link que adjuntamos.

El libro De nuestra mesa a la suya: cocina fusión recopila recetas construidas a partir de una mezcla de sabores y sensaciones que representan los países de origen y de acogida de 14 personas refugiadas y desplazadas de manera forzosa en la región. En esta edición se comparten también historias, recuerdos, emociones, sueños cumplidos y por cumplir. “Creemos en el poder de la gastronomía para promover inclusión y diálogo entre comunidades,” dice José Samaniego, director regional de Acnur en las Américas. “Detrás de cada persona desplazada hay una historia de pérdida y desarraigo, pero también una mochila llena de esperanza, habilidades y oportunidades”.

Arepas dominico-venezolanas, cachapas abrasileiradas, shawarma con chimichurri y arroz con frejoles beliceño con un toque de El Salvador son algunos de los multiculturales platos que ofrecen estos amantes de la cocina. Mediante sus preparaciones relatan cómo la gastronomía les ha permitido reanudar sus vidas. “Esta receta es un reflejo de mí, una mezcla de dónde vengo y de dónde vivo hoy. Es una forma de dar las gracias y de representar a mi país”, cuenta Mike, venezolano que vive en República Dominicana. “El Nicacapín – agrega Wilmer, nicaragüense en Guatemala-, representa la unión de dos países: de Nicaragua, con ese gallo pinto que comía en casa de mi abuela y el churrasco tan típico de Guatemala.

La región de las Américas acoge a más de 18 millones personas desplazadas de manera forzosa que también pueden contribuir a las comunidades que los acogen si tienen la oportunidad de incorporarse y aportar con sus habilidades y talentos. Acnur en las Américas trabaja para proteger a millones de personas desplazadas por la fuerza en la región y brindarles soluciones duraderas que les permitan reconstruir sus vidas. Más que un libro de recetas, De nuestra mesa a la suya: cocina fusión refleja las historias de personas que han tenido que dejar sus hogares y es un llamado a las sociedades a promover la inclusión. Pueden descargarse el libro completo de esta página web y comenzar a probar así sabores nuevos y ahora de todos. La iniciativa invita también a que los compartan en fotos o videos en redes sociales con la etiqueta (o hashgtag) #cocinaconlosrefugiados.

CIFRAS PARA TENER EN CUENTA 

Según la Encuesta de Alta Frecuencia realizada por Acnur a 13 478 personas en 12 países de la región durante 2021.

  • 65.5% de las familias refugiadas y migrantes encuestadas en la región indicó que su prioridad más urgente es satisfacer sus necesidades de alimentación, albergue y ropa.
  • 71.7% de los encuestados reportó haber tenido que reducir la cantidad o calidad de los alimentos consumidos.
  • 48.1% de las personas refugiadas y migrantes encuestadas en la región come dos comidas al día. El 6.2% solo una.
  • 51% de las personas refugiadas y migrantes encuestados en la región restringió su consumo de alimentos para priorizar aquellos de los niños y las niñas.
  • 59.7% no tiene recursos suficientes y pide dinero prestado para comprar alimentos y satisfacer otras necesidades básicas.

Además, según el reporte de Acnur y HelpAge, Un reclamo de dignidad: vejez en la movilidad humana:

  • 41% de las personas mayores desplazadas encuestadas disminuyó el número de comidas diarias con la llegada de la pandemia. Incluso las personas mayores que ingieren suficientes comidas al día no disfrutan de un balance nutricional adecuado, ya que en muchos casos el consumo de alimentos se compone de carbohidratos, poca proteína y no incorpora los ingredientes adecuados para las dietas de personas en su rango de edad.
Etiquetas: acnur, libro pdf, recetas, refugiados, américa latina, inclusión, movilidad

TAMBIÉN PUEDES LEER

MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”

Foto de MALENA MARTÍNEZ: “EXISTEN MUCHAS FORMAS DE REGISTRAR Y ESO NO SIGNIFICA APROPIARSE DE NADA”
Mar 22 de agosto de 2023

Biohuertos, cacao y chocolates, alianzas con comunidades para el desarrollo de textiles, destilados, preservación, Mater no deja de innovar y construir a futuro.

Leer más

MIRAFLORES PARK CELEBRA LOS 100 AÑOS DEL COPACABANA PALACE

Foto de MIRAFLORES PARK CELEBRA LOS 100 AÑOS DEL COPACABANA PALACE
Mié 27 de septiembre de 2023

Para celebrar el centenario del Copacabana Palace de Río de Janeiro, el equipo del Miraflores Park ha preparado cena, feijoada y brunch.

Leer más

¿A QUÉ SABEN LAS CAFETERÍAS DE ESPECIALIDAD CUSQUEÑAS?

Foto de ¿A QUÉ SABEN LAS CAFETERÍAS DE ESPECIALIDAD CUSQUEÑAS?
Lun 15 de enero de 2024

Tres locales de jóvenes cusqueños que se han adentrado al mundo de las cafeterías de especialidad resaltando el valor de los productores y el diseño.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram