Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Portada Mike Kenneally
El Fundo Samaca es un oasis en el desierto de Ica, la concreción de la visión de un mundo donde los humanos honramos al ambiente conviviendo en perfecta armonía con él. Sus productos crecen, se transforman y generan, en medio de la belleza, un ecosistema limpio. Les contamos esta sabrosa historia que llega ahora casa.
“Se necesita un hombre con visión para escribir en el agua”, señala un dicho saudí, pero la frase le calza a Alberto Benavides Ganoza cuando tuvo la visión de crear un oasis en el desierto de Ullujaya en el valle bajo de Ica. Alrededor de 400 hectáreas y en 50 de ellas se cultivan más de 10 mil olivos, pallares, algodón de diversos colores, calabazas y hortalizas, miel de abeja, tomatillos, además de llamas, cuyes, gallinas y patos. El Fundo Samaca es un modelo de agricultura sostenible en increíble armonía con el ambiente y donde se recupera la memoria y se respetan las técnicas ancestrales. “Hace 25 años tal vez la idea comenzó como un cultivo del espíritu, ese cielo infinito donde nada se interpone con las estrellas y donde el sol expande su luz y calor en medio de un aire limpio”, expresan sus creadores.

El lugar ha sido arborizado también con molles, huarangos y datileras, en un sistema que proporciona la sombra necesaria los animales que crían allí y las actividades culturales en sus espacios abiertos, museo de sitio y biblioteca. Se utiliza energía renovable para la irrigación de sus campos, agua de pozo a la que le bajan el alto contenido salino mediante un proceso de ósmosis y se sirven de la energía solar. Además de otras prácticas como el control biológico de plagas, es decir, se asocian con insectos benéficos para mantener el ecosistema.

Samaca significa “lugar donde reposa la tierra”. Un espacio de vida donde conviven ocho variedades de olivos que se utilizan para aceite prensado en frío, olivas encurtidas y deshidratadas. Además, se producen cuatro tipos de pallares, entre esos los que llaman vaquitas (blancos y negros), sandías, algarrobina, miel de abejas, tomatitos deshidratados en hornos que trabajan con luz solar, mermeladas, y con el algodón y la lana de las llamas se elaboran hermosos tejidos. Los productos que ofrecen al público son cuidadosamente procesados, las personas que ocupan de tales tareas son respetuosos, inspirados y comprometidos. Todo ahora ha sido dispuesto para la entrega delivery, así que pueden navegar en su web y seguramente encontrarán algo que necesiten en la despensa y de buena calidad: www.samacaorganico.pe. Tienda: Av. Tejada 510, Miraflores / Pedidos pedidos@samacaorganico.pe y al 340-6361, al por mayor a samacaperu@gmail.com y al 444-3672.
Etiquetas: aceite de oliva, samaca, orgánico, delivery, aceite de oliva, insumos
TAMBIÉN PUEDES LEER
DILE SÍ AL OLLUCO CON UN OLLUQUITO CON CARNE
Dom 28 de abril de 2024
El olluco puede haber sido la pesadilla de muchos niños, pero existen muchas formas deliciosas de prepararlo. Como por ejemplo, la del olluco con carne.
Leer más
PATÉ DE HIGADITOS PARA PICOTEAR
Dom 22 de octubre de 2023
Para regalar, para compartir, para dar amor: una oportunidad de arriesgarse con una receta que parece y suena complicada, pero es más simple de lo que piensan.
Leer más
DESDE VENEZUELA, EL CLÁSICO PAN DE JAMÓN
Dom 22 de diciembre de 2024
El Perú se ha convertido en hogar de cientos de familias venezolanas, aquí una de sus recetas navideñas.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE