LA CENA: ITALIA POR CUATRO DÍAS

LA CENA: ITALIA POR CUATRO DÍAS

Diego Muñoz, Simone Nebbia y Marco Antino se juntan durante cuatro días para ofrecer La Cena, un Homenaje a la Cocina Italiana.

La corvina.

La corvina.

Escribe Paola Miglio (Twitter @paolamiglio / Instagram @paola.miglio) 

Diego Muñoz y Simone Nebbia han unido corazón, experiencia y técnica en La Cena. Al lado de Marco Antino han creado un menú que evoca Italia con sus sabores sencillos, encuentros mágicos y platos memorables. Una invitación para abrir la mente y cruzar horizontes.

Symposium es un templo de la cocina italiana. Su fórmula es simple: producto, producto, producto y buena sazón. Y es que la gastronomía italiana se basa en eso, en el insumo de calidad, escogido con cariño y cuidado, y en no juntar muchos elementos en un plato. No hay salsas que engañan, no hay fusiones barrocas, no hay marañas que enredan. Acá no pelean. Eso lo saben Diego Muñoz y Simone Nebbia. El primero, chef de larga trayectoria con un fuerte enamoramiento por la cocina italiana, que trabaja con respeto. El segundo, joven italiano llegado hace pocos meses a Lima, que cocina desde la nostalgia y el sabor de hogar. Qué mejor dupla entonces para armar el menú a cuatro manos que arranca hoy y se podrá disfrutar hasta el jueves 25 de agosto en Symposium. Le han llamado La Cena y es un Homenaje a la Cocina Italiana.

Captura de pantalla 2016-08-22 a las 15.00.38

Grissini, mortadella y pistacho. Los grissini no salen pero estaban crocantes y deliciosos.

En El Trinche nos adelantamos. Hicimos trampa, pero con gusto. Hubo un avant premiere el jueves pasado y ahí gozamos de manera animal y básica. Como nos gusta entregarnos a la comida cuando confiamos en la mano del guía. Nos rendimos desde el primer plato: unos grissini (presten atención al buen aceite de oliva usado en la factura) con una suerte de mousse/espuma delicado de mortadella y polvo de pistachos. Luego, un juego de parmesano: trozos de queso partidos a la limón sobre diversos geles (notable el de whisky) y un trozo de fresa. Además, un gajo de durazno rostizado de carne turgente y suave que contrasta perfectamente con el parmesano, en armonía de sabores y textura. Ese lo vamos a tratar de repetir en casa, aunque no nos salga igual, a buen punto llegaremos.

Cuando hay libertad para crear se obtienen buenos resultados. Cuando el espíritu se desenreda y fluye se logran propuestas como el calamar de invierno al tomillo con reducción de mandarina y kale, un amable y dulce encuentro de Nebbia. O la corvina con yogur de cabra, habas, espinaca y cítricos de Diego Muñoz. La paz entera y la sonrisa en un plato. Finalmente una pasta tan tierna y ligera: angnolotti del plin rellenos con pichón, crema de col y panceta; y un intenso trozo de res estofada animada con hongos y vino, solo acompañada con hojas de mostaza y champiñones. Porque no se necesita nada más y la personalidad fuerte de la carne no quiere competencia.

Los agnolotti de pichón.

Los agnolotti de pichón.

Los postres, sencillos y redondos. Una panna cotta a las hojas de higo con arándanos y ciruelas; y el Sottobosco: los sabores de un bosque en distintas texturas que incluyó funghi porcini, chocolate, trufa blanca y aceitunas negras. Sorprendente por la sutileza y amabilidad con las que se desplegaba en boca. Y eso que no somos fans de las aceitunas negras. Para acompañar, vinos italianos. La Cena no es complicada, es placentera y sencilla. Porque es en lo simple en donde se da ese encuentro de lo bueno, lo inteligente… lo que vamos a recordar.  

LOS DATOS

Captura de pantalla 2016-08-22 a las 15.01.14

El sottobosco y el paradiso.

Va hasta el 25 de agosto en Symposium. Para reservas pueden consultar nuestra Guía Virtual del Buen Gourmet. Son S/. 300 por persona e incluye maridaje.

Etiquetas: cocina italiana, simone nebbia, diego muñoz, symposium, pasta, maridaje, la cena

TAMBIÉN PUEDES LEER

KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE

Foto de KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE
Mié 5 de junio de 2024

Kjolle, by Pía León, ranks 16th on The World’s 50 Best Restaurants list. With a refurbished restaurant, the chef draws from her cultural diversity.

Leer más

EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS

Foto de EL ENCUENTRO DE LOS VINOS VERDEJO CON LOS QUESOS PERUANOS
Mié 16 de octubre de 2024

Una cita para descubrir la armonía entre los vinos de familias viticultoras de La Seca, uno de los municipios más representativos de la D.O. Rueda, y los quesos de La Cabrita.

Leer más

PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR

Foto de PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR
Jue 11 de abril de 2024

Importante premio ambiental recompensa iniciativas que apoyan la biosfera resiliente mientras alimentan al mundo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Jue 31 de julio de 2025
PERÚ MUCHO GUSTO 2025: LO MEJOR DE LA FERIA EN TACNA
Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram