
EL MÁS RICO SUSPIRO DE LIMEÑA EN SU MÁS CLÁSICA VERSIÓN CASERA
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Escribe Jimena Agois (IG @jimena.agois) / Foto Archivo Grupo Acurio
Nunca me voy a olvidar la primera vez que vi cómo se hacía un suspiro y fue en mi casa, en una de las tantas visitas de Eugenia (amiga de la familia), me preguntó qué postre quería que hiciera y sin pensarlo le dije: suspiro. Me acuerdo claramente de haber estado al lado suyo, de pie en una silla, mientras movía y movía la olla con las leches. Desde antes de empezar me dijo que el suspiro tomaba tiempo porque había que hacer un manjar y le dije: ¨No importa, yo te ayudo”. Acá su receta.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
“Amo este plato: me lo hacía mi abuela, la mamá de mi papá. Lo cocinaba casi siempre los domingos y, cuando no estaba, mandaba a mi tía con un taper”. Escribe Mayra Flores.
Leer másPrestiños, caldo verde, locro de gallina y morcilla blanca, aprendan cómo prepararlos para darse un banquete e casa.
Leer másAhora ya no se puede salir a la bodega de la esquina solo para complacer el antojo chocolatero, así que acá les dejamos ideas para que aplaquen las ganas de azúcar.
Leer más