TINTOS DE VERANO: POR MENOS DE S/ 60

TINTOS DE VERANO: POR MENOS DE S/ 60

Seguimos, en esta oportunidad con vinos frescos y veraniegos, que les permitirán explorar sabores, aromas y nuevas senaciones. Todos tintos para un verano azul. Y a menos de S/ 60.

Escribe Melina Bertocchi / @palabradevino

Fotos Difusión

¿Se puede beber vino tinto con este calor? ¿A quién le provoca un Cabernet Sauvignon potente o un Malbec con 18 meses de barrica? A menos que se vayan a comer un bife bien jugoso con su grasita correspondiente, complicado beber un tinto intenso. Pero como siempre hay alternativas, y no todo es potencia, hicimos una selección de vinos frescos, fáciles de tomar, ideales para alegrar el verano y ponerle la chispa justa. Y por menos de S/ 60. Eso sí, sírvanlos entre 10 y 13 grados.

De Martino Gallardía Cinsault, Valle del Itata, Chile

Apuesta por lo fresco en uno de los valles vitivinícolas más tradicionales de Chile. Allí, en medio de parras centenarias, la variedad Cinsault se luce y Marcelo Retamal la interpreta con buena acidez, divertida. Mucha fruta roja jugosa. Un vino con chispa, con cuerpo y con buena persistencia. Acompañen con bruschetta o pescados grasos. Importa Divinum de venta en Almendariz S/ 59.40.

Tinto Alto Las Hormigas, Mendoza, Argentina

El integrante más reciente de la familia en esta bodega que desde el inicio se dedicó a resaltar lo más representativo y tradicional de Mendoza con la justa influencia del expertise italiano. Este blend de Malbec y Bonarda, más Semillon – variedad blanca clave en la zona – es puro gozo. Cero paso por barrica. Solo inox y cemento. Fruta rica, cítrica y roja. Acidez y taninos vivos, propios de las variedades. Aquí vayan con atún, conchas a la parrilla o solito. Importa Mistrosanti  de venta en Almendariz S/ 55. 

Veramonte Pinot Noir, Valle de Casablanca, Chile

La variedad tinta clásica de Borgoña consigue su expresión propia en esta zona especialmente fresca y cercana al mar. Este Pinot expresa mucha fruta roja madura – fresas, cerezas, frambuesas – con rica acidez. El balance en boca se lo da el paso por barrica francesa que aporta intensidad, taninos vivos y buen final. Acompaña magret de pato, carpaccio de lomo. Importa Dolfi S/ 45.

Les Combes de Saint Sauveur, Cotes du Rhone, Francia

Al Sureste de Francia, el Valle del Ródano entrega algunos de los vinos más intensos de ese país. Aquí, los tintos a base de Syrah, Grenache y Mourvedre son la regla. Este es uno de ellos. Frutos rojos maduros y flores, con justa calidez y algunas notas especiadas. Buena acidez, taninos vivos. Buen representante de este estilo a un precio más que justo. Va con quesos semi curados, caracoles. Importa Franco Peruvian Trade y se puede ordenar online S/ 49.50.

Zaehringer Edelgrafler Rotwein, Baden, Alemania

Aquí tenemos una opción de vino Eco en su totalidad, con la certificación Demeter, es decir, trabajado de manera biodinámica, lo más natural en esencia. Nace en el corazón de la selva negra al suroeste del país, donde producen este blend entre Pinot Noir con Cabernet Sauvignon más que fresco. Cuerpo ligero, notas de frutos rojos y hierbas aromáticas. En boca es chispeante. Como aperitivo y con fiambres – copa, salame, prosciutto -. Importa Austro S/ 50. 

Tintillo Santa Julia, Mendoza, Argentina

Mitad Malbec, mitad Bonarda. Sebastián Zuccardi logró este “jugo de uva” como en el estilo de los beaujolais franceses por maceración carbónica – fermentación de racimos enteros -, lo que resalta la intensidad de fruta fresca – bayas, frambuesas, arándanos – y el lado floral – violetas-. Esa fruta explota en boca, refresca y te hace pedir más. Rico con chorizos parrilleros y morcillas, o hamburguesas. Importa Panuts de venta en La Panuteca S/ 57.60.

Para más información sobre los vinos, escriban a: palabradevino@gmail.com

Etiquetas: VINO, VINO TINTO, TINTO DE VERANO, TINTOS, MELINA BERTOCCHI, MENOS DE S/ 60

TAMBIÉN PUEDES LEER

ALQA: GASTRONOMÍA Y ARTE EN EL CENTRO DE OLLANTAYTAMBO

Foto de ALQA: GASTRONOMÍA Y ARTE EN EL CENTRO DE OLLANTAYTAMBO
Jue 28 de marzo de 2024

Solía ser una cocina siglos atrás y hoy se utiliza para acoger hasta a 16 comensales curiosos que se aventuran con el menú degustación del restaurante.

Leer más

CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?

Foto de CATA TRINCHERA: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES PANETONES CLÁSICOS ARTESANALES?
Mié 4 de diciembre de 2024

Este año nos reunimos con amigos y especialistas de todas partes del mundo para realizar una de las catas más esperadas de 2024.

Leer más

11 DESTILADOS PERUANOS ARTESANALES PARA BEBER PUROS O HACER CÓCTELES EN CASA

Foto de 11 DESTILADOS PERUANOS ARTESANALES PARA BEBER PUROS O HACER CÓCTELES EN CASA
Jue 11 de mayo de 2023

Para seguir equipando nuestro bares, descubre desde vodka de quinua hasta cañazo reposado: conoce versatilidad de estos destilados y sepan dónde los pueden adquirir.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram