
QARAY DESPEGA
El congreso gastronómico se seguirá celebrando en el marco de Mistura pero esta vez en el Espacio Fundación Telefónica.
El congreso gastronómico se seguirá celebrando en el marco de Mistura pero esta vez en el Espacio Fundación Telefónica.
El congreso gastronómico se seguirá celebrando en el marco de Mistura pero esta vez en el Espacio Fundación Telefónica.
El año pasado Jean Edouard Tromme fue el encargado de la curaduría del primer encuentro gastronómico peruano que llevó por nombre Qaray. Así, convocó a los mejores exponentes de la cocina mundial para que hablen de sus experiencias y tendencias de este sector. Aficionados, profesionales y estudiantes no solo aprendieron importantes lecciones sino que también disfrutaron de entretenidas exposiciones en las que se compartieron experiencia y sabiduría. Este año, Qaray toma un nuevo rumbo. Ya no se realizará dentro de la Feria gastronómica Mistura, sino que establece su propio estilo y ritmo. Pero Jean Edouard, no solo ha colocado a Qaray en un espacio más céntrico y adecuado; también ha conseguido traer para esta edición a grandes personalidades de la cocina, la web, la ciencia y otros ramos relacionados con la gastronomía.
Entre los que destacan de la cartelera estará Yoshihiro Narisawa, cabeza del restaurante que fue reconocido como el mejor de Asia en el 2013, según The World’s 50 Best Restaurants. También Harold Mc Gee, un capo en la química e historia de los alimentos y la gastronomía molecular. Para los apasionados del chocolate vendrán Rick y Michael Mast, chocolateros con una visión vanguardista de la industria. También estará el famoso Tristam Stuart, un conocido activista reconocido por su lucha contra el desperdicio de alimentos. Además Dario Cechinni de Italia, Frederic Van Tricht de Holanda, Bernard Lahousse de Estados Unidos, entre otros expertos. La cita es del 9 de setiembre al 11 de setiembre. Pueden adquirir sus abonos mediante la web www.qaray.pe. Los precios son US$ 100 estudiante por los tres días, US$ 266 general por los tres días y US$ 100 general por un día. Con el abono pueden ingresar a Mistura gratis del 7 al 13 de setiembre.
El tea time y brunch drag se une a la tendencia. Su productor es Juanjo Murray, quien lleva la plataforma El Itigaynario, una fuente de información de eventos y actividades para la comunidad LGBTQI+ en Perú.
Leer másDespués de evaluar una cantidad record de más de 1300 muestras de vinos, estos son los medalleros 2024.
Leer másEl reconocido grupo gastronómico Aramburú Matriz estrena un concepto nikkei que busca cautivar al comensal limeño.
Leer más