Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas)
Varios invitados, un brunch de sábado donde todo está pensado, hilado y armonizado para que la experiencia del comensal sea suprema de principio a fin. Así es la propuesta organizada por Mayo Comedor, que invita a su sala y cocina a los restaurantes vecinos para beneplácito de todos.
Re.Barranco es la iniciativa que une varios restaurantes de la zona y que comenzó con cenas los jueves, ahora suma los brunch de los sábados, y en la primera dición llevada a cabo la semana pasada, participaron además de Mayo Comedor, impulsor y anfitrión de esta sabrosa iniciativa, La Panetteria, Pan Sal Aire, Sibaris y Neira Café Lab. Se trata de esas oportunidades nacidas en pandemia donde ganan todos: los restaurantes que cuecen y sirven sus delicias a comensales que en una sola oportunidad conocen varias propuestas de la zona.

El menú de la primera edición incluyó platos cuidadosamente seleccionados de cada participante. La experiencia comenzó con un aromático café de Neira Lab, hecho a gusto del comensal. Entonces llegó a la mesa una bandeja de panes dulces y salados de La Panettería, donde será difícil escoger por cuál empezar, con panes campesino, otro de nueve semillas, un brioche con cacao, factura de pistacho y un crocante y suave croissant, que acompaña con la mantequilla negra y la salsa uchucuta de Mayo Comedor, presente en toda la propuesta con sus jugos con combinaciones como zanahoria, fresa y kion o naranja agria, yogur y cardamomo. Este último resulta especialmente reconfortante con una mezcla inesperada y fresca.
Luego el english breakfast a manos de Síbaris, con tomates, salchichas y huevos perfectamente servidos y delicados, y una tortilla suave de exterior ligeramente crujiente, ambos bien ejecutados. Le siguió la chapla crocante de cerdo y piña de Mayo Comedor, con la carne cocida por horas con ese toque agridulce de la piña, que se deshace suave en el paladar. En este punto, la recomendación es preguntar por la kombucha de la casa, en especial, la hierba luisa y kion.

Finalmente, los momentos dulces, primero las tostadas francesas de Pan Sal Aire con su salsa de frutos rojos, donde se destaca ese pan suave de miga elástica y suave. El cierre pisa el terreno del buen cacao, con la torta de chocolate de Mayo Comedor, de dos texturas, una de corazón suave y cremoso cubierto de crujientes láminas, adornado con flores.
El chef Virgilio Martínez cuenta que es la primera vez que hacen un brunch en Mayo Comedor, y que ha sido un gusto esta iniciativa donde se exalta la oferta gastronómica de Barranco, echando mano de ese adagio cada vez más vigente que la unión hace la fuerza, por lo que seguirán ofreciendo actividades en conjunto, que resultan en experiencias sabrosas, divertidas, generosas en experiencias y sabores por descubrir. Sin duda un recorrido gastronómico por Barranco en una sola sentada.

Un punto importante, para no dejar por fuera, es que impresiona el cuidado y estricta implementación del protocolo de bioseguridad que comienza en la puerta cuando entregan una mascarilla desechable, luego, las mesas están bien separadas y el personal es muy meticuloso en el servicio. Así, que se hace posible disfrutar con tranquilidad la experiencia. Para este sabado 15 el brunch se enfoca en los productores y estarán presentes con sus productos La Calandria, Vacas Felices, Misha Rastrera y Harry Neira. Reserven con anticipación: WhatsApp 977-384-650 / www.mayobar.com / Av. Pedro de Osma 301, Lima.
Etiquetas: síbaris, mayo comedor, mayo, central, kjolle, la panettería, pan sal aire
TAMBIÉN PUEDES LEER
COMPRAR AHORA, COMER DESPUÉS: RESTAURANTES OFRECEN VALES PARA AFRONTAR CRISIS
Sáb 4 de abril de 2020
Restaurantes peruanos que, de manera independiente, ofrecen mecanismos que permiten comprar hoy y disfrutar después: vales y tarjetas regalo.
Leer más
TRAZABILIDAD Y RED DE MONITOREO COSTERA SON FUNDAMENTALES PARA DETERMINAR LO QUE PODEMOS CONSUMIR
Lun 24 de enero de 2022
Conversamos con la bióloga Patricia Majluf, quien nos orienta un poco sobre aquello que debe trabajarse, cómo apoyar a los damnificados y qué puede pescarse y consumirse.
Leer más
PARA QUE EL VERANO NO QUEME TANTO: 5 CEBICHERÍAS RECOMENDADAS EN LIMA
Mar 14 de enero de 2020
Cinco cebicherías y sus mejores alternativas. Como para matar ese caluroso y agobiante sol limeño, como para refrescar el espíritu. Además, cada una con su bonus.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE