Escribe Nicole Simons (@arrozconmango.pe) * / Foto Bianca Ackermann
¿Qué tan importante es la cantidad de followers? ¿Son los influencers de comida la respuesta para la visibilización de las cartas de restaurantes? Este es un reality check y una breve guía para ver quién funciona y quién no funciona en tu comunicación empresarial.
Muchas veces hemos caído en la coladura de invitar a la mayor cantidad posible de “influenciadores” de comida a nuestros restaurantes para probar nuestra carta (no incluir en este paquete a prensa especializada gastronómica, por favor, un influenciador es un aficionado a la gastronomía que comunica sus gustos, no siempre con conocimiento de causa), siempre esperando comentarios relevantes, algo que sume. Un “estuvo rico, pero un poco pasado de cocción” o incluso “no me gusta esta especia, es muy invasiva”, apreciaciones simples. Pero lo que más esperamos de ellos es su contenido, sus historias, sus posteos diciéndole a su comunidad lo deliciosa que estaba la comida que probaron en nuestro restaurante. Esto nos da vida.
LA CITA CON LOS FOODIES
Los invitamos por dos razones, primero, nos dejamos llevar por la cantidad de seguidores que tienen estos influencers. Son muchísimos, mucha gente a la cual le “interesa” la opinión del susodicho; segundo ¿a quién no le gusta recibir comentarios positivos de su comida? La motivación nos regresa la vida, nos da ganas de seguir. Pero acá viene la parte más importante, de esos 50 k de seguidores que tiene el influencer que invitaste, ¿cuántos te van a comprar? ¿Cuántos si quiera tienen el poder adquisitivo de hacerlo? ¿Cuál conoce las técnicas de cocina que tanto puliste y trabajaste con tanto esfuerzo y le interesa verlas en el campo? ¿Elegiste bien al influencer? ¿Averiguaste su trayectoria o solo te guiaste por sus números?
CANTIDAD ≠ CALIDAD
Muchas veces nos dejamos llevar por la cantidad de seguidores, likes y comentarios que pueden tener los influencers, pero elegir a quién invitar como social media partner de tu restaurante, es tan importante como cualquier otra inversión que vayas a realizar en tu local y hay varios puntos a analizar antes de hacerlo:
- El público de tu invitado, ¿es un público que consumiría en tu restaurante?
- Sus seguidores, ¿son reales, comprados o ganados por sorteos?
- ¿Va a ser sincero contigo? ¿O solo te va a decir lo que quieres escuchar para seguir comiendo gratis?
LA REALIDAD
Hay una corta lista de foodies o influencers gastronómicos en Perú que se toman en serio el comer, el conocer, el saber de trazabilidad e insumo, al cual le interesan las técnicas y el trabajo detrás de un plato de comida. No te dejes engañar por los miles de seguidores que tienen algunos, porque probablemente tu restaurante no les llame la atención y jamás se interesarán por el duro trabajo que hiciste para desarrollar un plato. En esta ocasión, realmente, menos es muchísimo más.
COYUNTURA
Como algo positivo en la difícil situación que estamos pasando, han salido a flote los influenciadores que realmente se encuentran interesados en el crecimiento de la gastronomía. Los que apoyan causas comunitarias, los que difunden los nuevos delivery sin esperar nada a cambio, los que intentan informar y alentar al consumo de lo local y lo peruano. Esos que ya se dieron cuenta que poner una foto bonita con un iPhone X no es tan relevante como informar y enseñar, son los que se han adaptado y han demostrado realmente su interés por el rubro. Es un buen momento para identificarlos y tenerlos en cuenta para la próxima vez que pienses a quién enviarle un pack de regalo o a quién vas a invitar a probar tu nueva carta.
*Nicole Simons es experta en marketing digital para el rubro gastronómico.
Etiquetas: influencers, followers, restaurantes, foodie, cocina peruana, lima, perú, coronavirus, covid19
TAMBIÉN PUEDES LEER
CONEXIÓN PERÚ Y ESPAÑA EN A&G
Vie 15 de febrero de 2019
Con Perú y España unidos en la mesa comenzaron los festejos por el 25 aniversario de A&G. La causa común y la motivación va más allá del sabor y atrapa un pedazo del corazón: lo recolectado se va para la Fundación Pachacútec.
Leer más
VIRGILIO MARTÍNEZ, ALTA COCINA EN TIEMPOS DE CRISIS: “QUIENES CREEMOS QUE VAMOS A SALIR DE ESTA CON NUESTROS RESTAURANTES ESTAMOS SIENDO TERCOS Y SOÑADORES”
Jue 16 de abril de 2020
Conversamos con Virgilio Martínez, uno de los exponentes más sólidos de cocina de la América Latina y del mundo, sobre la “alta cocina”. ¿Está destinada a desaparecer?
Leer más
CHIFAS DARK: BANQUETES CHINOS AL VACÍO O CONGELADOS PARA DARLE LA BIENVENIDA AL BUEY DE METAL
Jue 11 de febrero de 2021
El banquete para recibir el 12 de febrero, el Año del Buey de Metal, también llega a casa esta vez congelado o empacado al vacío. Acá cuatro opciones.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE