IV SALÓN DEL VINO PERUANO SERÁ VIRTUAL Y SE LLEVARÁ A CABO EN JULIO

IV SALÓN DEL VINO PERUANO SERÁ VIRTUAL Y SE LLEVARÁ A CABO EN JULIO

Durante todo el mes de julio se llevarán a cabo distintas actividades gratuitas para celebrar y conocer más la interesante movida del vino peruano.

Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Lana Abie

Julio es el mes del vino peruano y este año su cuarto salón se llevará a cabo de manera virtual: Se ha creado así un espacio donde se muestra lo mejor de la producción vitivinícola nacional y, al igual que sus anteriores ediciones, está lleno de novedades y tradición.

Del 1 al 31 de julio se llevará a cabo el IV Salón del Vino Peruano con la participación de 33 bodegas. La nueva edición será virtual con una programación que incluye videoconferencias y catas virtuales: «este evento reúne, como todos los meses de julio, a las bodegas de las principales zonas productoras del país, y tiene por objetivo fortalecer la imagen y consumo del vino nacional. Contaremos con la participación de los enólogos, productores y propietarios de las marcas participantes, además de comunicadores especializados, sommeliers y promotores”, afirma Pedro Cuenca, promotor del evento.

Su realización se encuentra a cargo del Comité Organizador del Salón del Vino Peruano, integrado por sommeliers de Cata Privada y Peruvino, así como también por expertos invitados como Héctor Tuesta, Jonatan Serrano, Noryerlith Quintana, Gustavo Gallessi, Isbet Monroy, María Elena Cárdenas, Johana Fabián Campos, Paola Suárez Rey y Rubén Carbonel.

El primer salón fue en 2017 y surgió por la inquietud de Pedro Cuenca, quien narra que iba encontrando bodegas peruanas que no contaban con un espacio de exposición en el mercado de Lima, nadie las conocía. Entonces se unió con Jonatan Serrano, Héctor Tuesta, Antonio Chávez en ese primer encuentro llevado a cabo en el Club Moquegua y tuvo 13 stands. Ahora ha crecido hasta incluir 33 marcas y se ha convertido en una plataforma para promocionar novedades como nuevos conceptos, la inclusión de métodos de elaboración (vinos fortificados) y el uso de otras variedades de uvas, entre otros.

LA DINÁMICA VIRTUAL DEL VINO

En esta ocasión el Salón del Vino Peruano se realizará en transmisiones interdiarias. Las actividades abiertas al público como conversatorios y catas, se llevarán a cabo mediante las redes sociales de Peruvino en Facebook e Instagram. Por otra parte, las videoconferencias con un perfil más técnico, orientadas a sommeliers y estudiantes del sector gastronómico, se realizarán por la plataforma Zoom. Cada semana se dedicará a una región de Perú, que comenzará con Tacna y Apurímac (1 y 3 de julio), luego seguirá con Moquegua (6, 8 y 10 de julio), Arequipa (13, 15 y 17 de julio), Ica (20, 22 y 24 de julio) y finalizará con Lima (27, 29 y 31 de julio). Foto Maja Petric.

Entre los mayores atractivos de este año está la transmisión ininterrumpida de Las 12 horas del Vino Peruano, con conversaciones con los principales exponentes del sector vitivinícola de nuestro país mediante Instagram el sábado 18 de julio desde las 10:00 hasta las 22:00 horas. Se contará con la participación de Jorge Jiménez, David Romero, Soledad Marroquín, Lucero Villagarcía, Alan Watkin, Jonatan Gastulo, Guillermo Toro Lira, entre otros destacados.

NOVEDADES DEL SALÓN

  • 1 de julio. Presentación de la bodega Marqués Cariñoso y de la nueva cosecha de Apu Winery.
  • 11 y 25 de julio. A las 19:30 horas habrá catas virtuales de vinos peruanos del portafolio de Peruvino vía Zoom. En este caso hay que adquirir el paquete promocional y disfrutar en casa con la guía de expertos.
  • 20 de julio. Presentación de la página web de Peruvino, orientada a brindar información de todas las bodegas peruanas.
  • 22 y 24 julio. Lanzamiento de la nueva presentación de los vinos blanco y rosado seco de Pampas de Ica.
  • 29 y 31 de julio. Presentación de los nuevos vinos rosado y blanco seco de Alvarado Reyes y de la nueva cosecha de los vinos blanco y rosado de Raíces Negras.

Todas la actividades son gratuitas. Para más información pueden conectarse a las redes sociales vía Instagram @peru_vino / Facebook @Peruvino o a la web www.peruvino.com.pe.

 

Etiquetas: vino, vino peruano, peruvino, IV salón del vino peruano, zoom, salón virtual

TAMBIÉN PUEDES LEER

MAYTA PARA EL PERÚ, PERO TAMBIÉN PARA EL MUNDO

Foto de MAYTA PARA EL PERÚ, PERO TAMBIÉN PARA EL MUNDO
Vie 16 de junio de 2023

El último año de premiación (2022) consiguió el puesto nueve en Latinoamérica y entró con un salto abismal a la lista del mundo en el puesto 32.

Leer más

LOS TESOROS DEL PERÚ DESDE LA MIRADA DE MATER

Foto de LOS TESOROS DEL PERÚ DESDE LA MIRADA DE MATER
Mar 4 de junio de 2024

Como parte de los 50 Best Talks, Malena Martínez compartió con el público de The World’s 50 Best Restaurants, en Las Vegas, algunos de los proyectos en los que el equipo Mater se enfoca.

Leer más

IMPULSANDO LA INNOVACIÓN: LENGUA CONFERENCE REGRESA 

Foto de IMPULSANDO LA INNOVACIÓN: LENGUA CONFERENCE REGRESA 
Jue 4 de abril de 2024

Por tercer año consecutivo esta conferencia conectará la comunidad gastronómica del sur de Florida.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram