CON CIRO WATANABE EN LA VEGA

CON CIRO WATANABE EN LA VEGA

Ciro Watanabe, chef peruano, lleva cinco años en Chile. Hoy nos acompaña a La Vega Central, ahí donde consigue todo para cocinar como en Perú.

Ciro Watanabe en el rincón de su casero peruano, Javier Quiroz, en el mercado de La Vega Central.

Ciro Watanabe en el rincón de su casero peruano, Javier Quiroz, en el mercado de La Vega Central.

Escribe Paola Miglio

Ciro Watanabe, chef peruano, lleva cinco años en Chile, en el restaurante Osaka de Santiago. Hoy nos acompaña a La Vega Central, ahí donde consigue todo lo que necesita para recrear esa cocina que fusiona los nikkei con en sabor de hogar, del Perú.

Son las siete de la mañana y aún no despiertan los rayos del sol en Santiago. Así que queremos café y para conseguirlo, esta vez partimos hacia La Vega Central, uno de los mercados más grandes de Santiago de Chile, ubicado en la zona de Recoleta y que data de 1895. Acá llega todo de todos lados y es donde Ciro Watanabe consigue los insumos necesarios para alimentar las cartas diarias del Osaka. La primera parada no es un casero, sino un típico desayuno chileno en La Marita, chingana ubicada a la izquierda de la entrada principal. Pequeña, limpia y acogedora, la misma Marita atiende y ofrece los sanguchones. Uno de pernil, otro de lengua en sopaipilla (especie de pan plano hecho con zapallo) y una sopaipilla solo con palta, cremosa y bastante suave. Ya estamos listos para el recorrido.

Humor chileno para la venta rápida y eficaz.

Humor chileno para la venta rápida y eficaz.

Los caseros de toda la vida

Los puestos de verduras y frutas se acomodan ordenados, impecables. Los productos se ven brillantes y atractivos. Da ganas de picotear y probarlo todo. La temporada manda y los precios lo revelan. Las carnes y los mariscos frescos son para contemplar: picorocos, locos, piures, langostinos…así, poco a poco, divisamos puestos peruanos que se intercalan con los locales. Ciro nos lleva donde su casero, Javier Quiroz, cuyo puesto se llama Peruvian Goods. Hoy atiende Joselito, quien muestra cuáles son las gracias que lo convierten en uno de los establecimientos más populares entre peruanos y chilenos. Hay de todo. Desde choclo tierno, pasando por ajíes, granadillas y hasta plátanos bellacos.

Champiñones, limón sutil, ají amarillo…. en La Vega se encuentra de todo.

Champiñones, limón sutil, ají amarillo…. en La Vega se encuentra de todo.

En envasados no hay quién le gane. Joselito cuenta que llega gente de todos lados a comprar y que si hay algo que no tienen, se manda pedir. En los alrededores hay más peruanos ofreciendo sus productos: se notan cerros de ají amarillo, limón sutil, papas y puestos de emolienteros que agitan la bebida hirviendo. La Vega está plagada de nuestro sabor: los peruanos ya no extrañan tanto y los chilenos han sabido cómo hacer uso adecuado de cada ingrediente, incorporándolo poco a poco en su dieta. Así, todos felices.

Pasteles Normita

Norma Mallma es peruana, tiene 29 años y tres hijos. Llegó hace ocho años a vivir a Santiago. Como había estudiado cocina y pastelería en la Universidad San Ignacio en Lima, decidió comenzar a preparar queques, tortas y empanadas de ají de gallina para vender en el edificio donde vivía. La demanda era fuerte y entonces se mudó a La Vega.

Norma Mallma apostó por su creatividad y talento y la hizo.

Norma Mallma apostó por su creatividad y talento y la hizo.

En su pequeño carrito se paseaba por los pasillos del mercado ofreciendo cuatro postres y las empanadas. Se hizo conocida, y un amigo chileno le ofreció su puesto para que pudiese acomodarse “en un ladito” y vender más. La gente le empezó a reclamar: querían un lugar al paso donde poder comer a gusto un pastel con su café. Normita invirtió sus ahorros y se hizo de dos puestos en los que hoy trabajan tres asistentas y que actualmente venden entre 30 y 40 tortas diarias. Además de los pedidos que le hacen por su página web (www.pastelesnormita.cl). “Dicen que quien la lucha la consigue y aquí estoy. Ya me ha visitado Gastón Acurio y hasta el embajador de Perú en Chile”, cuenta Normita, mientras su compatriota Ciro Watanabe la mira orgulloso. Su suspiro a la limeña y la torta de chocolate húmeda preparada con fudge casero “a la peruana”, rayan en la zona. Pero Norma quiere más: “algún día, dice, pondré mi cafetería”. Le creemos y esperamos que nos avise cuando la monte. Mientras tanto damos un último vistazo a La Vega, es un gran mercado, claro, pero parece que además es uno de aquellos en donde se cumplen los sueños.

 

 

Etiquetas: Norma Mallma, pasteles, Ciro Watanabe, La Vega Central, Santiago de Chile, mercados, insumos peruanos

TAMBIÉN PUEDES LEER

COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA

Foto de COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA
Vie 10 de noviembre de 2023

Ubicado a una cuadra de Miguel Dasso, el local siempre activo de James Berckemeyer logra ofrecer una comida confortable con un quiebre que eleva el estilo.

Leer más

9 CLAVES PARA ARMAR UNA TABLA DE QUESOS INOLVIDABLE

Foto de 9 CLAVES PARA ARMAR UNA TABLA DE QUESOS INOLVIDABLE
Jue 30 de noviembre de 2023

Les contamos cómo armar una tabla de quesos y fiambres que anime las reuniones pequeñas y más grandes.

Leer más

CELEBRA TODO EL AÑO: TRES DÉCADAS DE PURA GLORIA

Foto de CELEBRA TODO EL AÑO: TRES DÉCADAS DE PURA GLORIA
Mié 14 de agosto de 2024

Cual interminable fiesta patronal, Óscar Velarde celebra sus bodas de perla unido a su icónico restaurante, La Gloria.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Foto de DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Jue 26 de junio de 2025
DIEGO OLIVERA, DE INDIO PIZZA EN BARRANCO, ENTRA EN EL PUESTO 75 DE THE BEST PIZZA AWARDS
Foto de EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Sáb 14 de junio de 2025
EN EL DÍA DEL PADRE: 9 VINOS MEDALLEROS DE MENOS DE S/ 70 PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram