Escribe Alessandra Gómez- Sánchez del Águila
La prolijidad de Gabriel Osorio se aprecia en los cortes del pescado y en cada uno de sus emplatados. La reinvención es un ingrediente clave para la supervivencia y, en este caso, Osorio intenta brindar un sabor familiar que siempre será gratamente apreciado.
Con la llegada de la pandemia, la propuesta de Amankaya, como muchas otras, tuvo que ser adaptada. El equipo comandando por el chef Gabriel Osorio empezó con el delivery a principios de junio, reajustando la carta de un restaurante que apunta a un concepto marino-nikkei de sabores potentes y porciones generosas. El cevigrill, la causa roll, el lomo saltado, los rollos Vietnam, el arroz callampa, entre otros, se mantuvieron. Y si bien hubo un recorte, se apuntó a una variedad que refleja la versatilidad de susfogones.
La leche de tigre al natural llega en un taper de plástico con cancha dentro y aparte. Si la comen en el momento, se mantiene fría, como debe de ser, y la canchita crocante. La primera cucharada remite al local que solíamos visitar y revela el perfecto balance entre la sal y el limón, refrescante, la cebolla cortada delgadita, crujiente, pero sin interferir, el choclo con un toque dulce y los trozos de pescado grandes y firmes
Nos hicimos además de unos rollos Vietnam y un arroz alocrado. Las bolsas que contienen los platos viajan selladas y se adjunta rocoto molido y una salsa Wha Yiem para los rollitos Vietnam. El arroz llega a una temperatura perfecta: el aroma a huacatay y zapallo se sienten desde que se abre el recipiente. No decepciona, es cremoso, los mariscos están en su punto, el choclo tierno.
Los rollos Vietnam, preciosos, igual que en el restaurante. Uno de los temores principales al pedir Amankaya era que la minuciosidad de la presentación del chef Osorio se hubiese perdido, pero definitivamente no es el caso. Nada más abrir el envase se pueden observar los brotes de beterraga, las hojas de culantro y la salsita en la base de los rollos. La transparencia del papel de arroz que delata lo que estos tienen dentro: camote glaseado, kiuri, lechugas crocantes, pesca del día y langostino crocante. Cortados en trozos similares al tamaño de un maki grande, los rollitos se hunden en la emulsión Wha Yiem. Los sabores limpios y refrescantes se complementan con la fuerza de la canela china, el limón, el maní y la sal de la salsa. Un ejemplo de un final feliz en este contexto de reajuste al modo delivery.
LOS DATOS
Pedidos de martes a domingo previa programación por WhatsApp 974-427-314. Tienen delivery a Miraflores y Barranco y cuentan con servicio vía aplicativo. El precio promedio por persona es S/ 70.
Etiquetas: delivery, gabriel osorio, amankaya, cebiche, ceviche, maki, lomo saltado
TAMBIÉN PUEDES LEER
CHIFAS DARK: BANQUETES CHINOS AL VACÍO O CONGELADOS PARA DARLE LA BIENVENIDA AL BUEY DE METAL
Jue 11 de febrero de 2021
El banquete para recibir el 12 de febrero, el Año del Buey de Metal, también llega a casa esta vez congelado o empacado al vacío. Acá cuatro opciones.
Leer más
LAS HAMBURGUESAS DE EL GRINGO TIENEN CASA NUEVA
Mar 19 de marzo de 2019
El foodtruck El Gringo ha saltado a un local donde se pueden disfrutar todos los días sus hamburguesas, qué como cosa curiosa queda justo en un grifo.
Leer más
TIEMPO DE NAVIDAD Y PANETONES: LA CATA 2019 CON RESCATE CASERO
Mar 10 de diciembre de 2019
Catamos 24 panetones, comerciales, italianos, artesanales y alguno que otro singular. Acá el ranking 2019 con datos para que sepan cómo elegir el más rico.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE