ISOLINA

María Elena Cornejo, crítica gastronómica, hace un recorrido por la cambiante y reconfortante carta de la taberna barranquina Isolina. Estas son sus conclusiones.

Cebiche de pescado y chicharrón de pulpo. Fotos Paola Miglio.

Cebiche de pescado y chicharrón de pulpo. Fotos Paola Miglio.

Escribe María Elena Cornejo (Twitter e Instagram @cucharonviajero)

Hace poco más de un año año (y después de padecer 30 meses de tropiezos municipales burocráticos) José del Castillo abrió las puertas de su taberna Isolina, una casona republicana que replica el estilo de la Lima de antaño, donde se puede desayunar, almorzar, cenar y beber a lo largo del día (el gin tonic compite en preferencias con el chilcano o el capitán).

Bastó un año para que Isolina se posicionara como un estupendo sitio que rinde culto a la cocina tradicional limeña, con recetas bien ejecutadas que despiertan la memoria y nos conectan con nuestra historia, esa historia de platos abundantes y productos humildes trabajados con honestidad y cariño; una cocina popular hija de la austeridad y la imaginación; un recetario que había permanecido relegado en los intramuros de las casas o francamente olvidado en la mesa cotidiana.

José tiene el gran mérito de haber puesto en valor desde un socorrido pan con pejerrey o con huevera hasta unos riñoncitos al vino intensos, sabrosos, tan suaves y a punto que uno se pregunta porqué un plato como este no figura en las cartas de los restaurantes más rankeados. Lo sirven en ollita de fierro con generosas rebanadas de pan baguette.

A lo largo de este año he probado y repetido muchos platos de Isolina y aunque aún no puedo establecer mi propia escala de preferencias quiero mencionar algunos que considero indispensables para entender la cocina de Isolina primero y la cocina peruana tradicional después.

En primer lugar pongo la tortilla de sesos, un bocado untuoso en su interior y prácticamente sin grasa en la superficie. Las patitas de cerdo en fiambre son gelatina pura, con la carne que se separa del hueso sin esfuerzo, servidas con una sarsa de cebollas crujiente. El cebiche de pescado con chicharrón de pulpo es un bocado magnífico en su concepción y ejecución. Pura técnica.

Los platos (fuentes) vienen en vajilla de fierro aporcelanado, como en el mercado, y las porciones son abundantes. Si elige un mondonguito a la italiana (al momento de servir le salpican sal gruesa lo que le da un toque especial), un seco de asado de tira o un pepián de choclo con chicharrón de costillar de cerdo, puede optar por media porción (igual es generosa). De la causa rellena comen dos o tres, y del lomo saltado también.

Si va a desayunar puede pedir un “calentao” de seco, cau cau y osobuco con huevo frito encima; tamales o sánguches de huevera, pejerrey o jamón casero. Incluye un café pasado servido en jarrito, como antaño. El menú no es largo y los platos rotan. En cualquier caso la satisfacción está asegurada. Larga vida Isolina.

LOS DATOS

Para reservas y más datos pueden visitar nuestra Guía del Buen Gourmet / Precio promedio por plato S/. 50 soles.

Etiquetas: Isolina, taberna, Barranco, comida casera, comida criolla, cocina peruana

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿SE ESTÁN CUMPLIENDO? LAS TAREAS PENDIENTES DEL NUEVO GOBIERNO CON EL MAR PERUANO

Por: Patricia Majluf

Foto de ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO? LAS TAREAS PENDIENTES DEL NUEVO GOBIERNO CON EL MAR PERUANO
Mié 17 de noviembre de 2021

El Perú se ha comprometido a proteger al menos el 10 % de su dominio marítimo a 2020, pero actualmente solo protege alrededor del 0.5 %.

Leer más

LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST

Por: Laura Hernández Espinosa

Foto de LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST
Vie 3 de marzo de 2023

Oaxaca es el lugar con mayor diversidad. Sin embargo, es necesario resaltar que los agaves son recursos finitos y hay un número determinado de poblaciones y ejemplares.

Leer más

RECETAS: FRANCESCA FERREYROS LLEVA LOS SABORES DE LA COCINA CHINA A CASA

Por: Francesca Ferreyros

Foto de RECETAS: FRANCESCA FERREYROS LLEVA LOS SABORES DE LA COCINA CHINA A CASA
Mar 13 de julio de 2021

Pescado (pesca del día) al vapor, berenjena char siu y col salteada. Ya tienen el menú para el fin de semana y sin salir de casa. Como para entretenerse en familia.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram