EL PUNTO TRES DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA: TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PESQUERO

La transparencia ayuda a lograr una gestión pesquera eficiente que asegure la sostenibilidad de los recursos y a reducir la incertidumbre y los riesgos.

Escribe Oceana / Foto Fredrik Öhlander

La transparencia y participación en la toma de decisiones es una exigencia de los mercados y una oportunidad económica para el país. ¿Por qué? La transparencia ayuda a lograr una gestión pesquera eficiente que asegure la sostenibilidad de los recursos y, con ello, ayuda a reducir la incertidumbre y los riesgos propios de la actividad pesquera.

En el Perú existen prácticas de transparencia, pero aún hay gran dificultad para acceder a la información, los registros muchas veces están desactualizados y son publicados en formatos poco accesibles. A la par, la participación en la toma de decisiones se restringe al envío de comentarios sobre nuevas disposiciones, pero no se publican los resultados del proceso participativo lo que no permite conocer los criterios empleados para evaluar y valorar los aportes recibidos.

Por eso, las propuestas de Oceana en este ámbito son:

  • Trasparentar los procesos de toma de decisiones y generar mecanismos externos de control y monitoreo independientes para los procesos de toma de decisiones.
  • Monitorear e informar de manera regular y oportuna sobre el estado de las poblaciones pesqueras y los indicadores sociales y económicos de la gestión de la pesca.
  • Ofrecer de manera sistémica acceso a la información técnica y de monitoreo que sustenta las medidas de control por todos los usuarios de los recursos.
  • Generar espacios formales e institucionalizados para la presentación y discusión de nuevas medidas de manejo y sus modificaciones, con participación de los usuarios y actores de la sociedad civil.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, transparencia

TAMBIÉN PUEDES LEER

AL TOKE PEZ SE DESDOBLA EN EL MISMO BARRIO

Por: María Elena Cornejo

Foto de AL TOKE PEZ SE DESDOBLA EN EL MISMO BARRIO
Jue 3 de octubre de 2019

Abre un nuevo local de Al Toke Pez en Surquillo y la crítica gastronómica María Elena Cornejo nos cuenta un poco sobre la réplica de la propuesta.

Leer más

IGNACIO BARRIOS NOS ENSEÑA UN POCO MÁS SOBRE EL HUACATAY: ¿CÓMO SECARLO EN CASA?

Por: Ignacio Barrios

Foto de IGNACIO BARRIOS NOS ENSEÑA UN POCO MÁS SOBRE EL HUACATAY: ¿CÓMO SECARLO EN CASA?
Jue 8 de julio de 2021

Ignacio Barrios nos enseña hoy cómo secar el huacatay y así evitar que se nos malogre en la refrigeradora si no lo vamos a utilizar de inmediato. Un paso a paso.

Leer más

GOCHISO: EL SABOR NIKKEI

Por: María Elena Cornejo

Foto de GOCHISO: EL SABOR NIKKEI
Jue 9 de mayo de 2019

A propósito de Gochiso, la crítica gastronómica María Elena Cornejo presenta a jóvenes cocinero nikkei y sus nuevas propuestas gastronómicas.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram