EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA

Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?

Escribe Oceana Zoltan Tasi

Cuando hablamos de manejo pesquero nos referimos a la gestión de la pesca en el país, es decir, las “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico.

Actualmente, en el Perú la principal herramienta son los Reglamentos de Ordenamiento Pesquero (ROP) de especies de importancia comercial, como la anchoveta y la pota, para las que establecen medidas como las temporadas y métodos de pesca. Sin embargo, estos ROP aún no establecen objetivos claros o mecanismos para medir la eficacia de las medidas de manejo.

Oceana propone estas medidas para los próximos cinco años, entre las que destacan:

  • Establecer una Política Nacional de Pesca y un Plan Nacional de Pesca Artesanal.
  • Reformar el modelo de Reglamentos de Ordenamiento Pesquero (ROP) para incluir metas, indicadores y mejores prácticas.
  • Utilizar de manera explícita puntos de referencia biológicos en las regulaciones, es decir, el valor o nivel a partir del cual o bajo el cual se define en qué estado se encuentra una pesquería.
  • Incluir los conceptos “sobrepesca” y “sobreexplotación” en el marco regulatorio.
  • Evaluar y actualizar las herramientas de manejo utilizadas actualmente, como los regímenes de cuotas individuales de anchoveta y merluza.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, transparencia

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO

Por: Ketty Cadillo

Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023

La regeneración del trío: un nuevo menú degustación de ocho pasos, una cocina nikkei piurana en la carta, inauguración de espacio de ramen y una picantería piurana.

Leer más

CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO

Por: Paola Miglio

Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023

Chino Charapa es mucho más que gastronomía, es un vehículo de investigación de arte y cultura. Una amalgama de sabores y cultura: barrio chino y mercado de Belén, lo cantonés y lo loretano.

Leer más

LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST

Por: Laura Hernández Espinosa

Foto de LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST
Vie 3 de marzo de 2023

Oaxaca es el lugar con mayor diversidad. Sin embargo, es necesario resaltar que los agaves son recursos finitos y hay un número determinado de poblaciones y ejemplares.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Vie 15 de setiembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Vie 25 de agosto de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Foto de COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Mié 23 de agosto de 2023
COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Foto de UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Jue 17 de agosto de 2023
UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram