
EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA
Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?
Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?
Escribe Oceana / Zoltan Tasi
Cuando hablamos de manejo pesquero nos referimos a la gestión de la pesca en el país, es decir, las “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico.
Actualmente, en el Perú la principal herramienta son los Reglamentos de Ordenamiento Pesquero (ROP) de especies de importancia comercial, como la anchoveta y la pota, para las que establecen medidas como las temporadas y métodos de pesca. Sin embargo, estos ROP aún no establecen objetivos claros o mecanismos para medir la eficacia de las medidas de manejo.
Oceana propone estas medidas para los próximos cinco años, entre las que destacan:
EL DATO
Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf
Por: Ketty Cadillo
La regeneración del trío: un nuevo menú degustación de ocho pasos, una cocina nikkei piurana en la carta, inauguración de espacio de ramen y una picantería piurana.
Leer másPor: Paola Miglio
Chino Charapa es mucho más que gastronomía, es un vehículo de investigación de arte y cultura. Una amalgama de sabores y cultura: barrio chino y mercado de Belén, lo cantonés y lo loretano.
Leer másPor: Laura Hernández Espinosa
Oaxaca es el lugar con mayor diversidad. Sin embargo, es necesario resaltar que los agaves son recursos finitos y hay un número determinado de poblaciones y ejemplares.
Leer más