SIETE DÍAS DE CHILCANOS

SIETE DÍAS DE CHILCANOS

Del 9 al 18 de enero se celebra la Semana del Chilcano. Los bares del país lanzan ofertas, chilcanos especiales y recorridos cocteleras.

Captura de pantalla 2014-12-31 a la(s) 4.05.55 PM

A falta de uno, buenos son siete: del 9 al 18 de enero se celebra la Semana del Chilcano. Los bares del país lanzan ofertas, chilcanos especiales, recorridos cocteleros y mucho más. 300 locales los esperan servir más de 300 mil chilcanos de buena calidad durante.

Con el fin de dar a conocer las cerca de 450 marcas de pisco que se elaboran a lo largo de las cinco regiones pisqueras, nació la Semana del Chilcano. Un grupo de amantes del pisco, liderados por el periodista gastronómico Manuel Cadenas, la organiza desde hace seis años en todo el país. Cada vez se suman más bares y restaurantes a esta fiesta nacional.

CHILCANO PREMIUM

Esta vez, gracias a Mapcity estará disponible en la web, un mapa con todos los detalles de las promociones y precios, así como de las marcas y variedades de piscos que se están utilizando, y si el establecimiento cuenta con el sello Chilcano Premium. ¿Pero porque tanto sello de garantía por un simple chilcano, ese que hemos tomado toda la vida?. “El sello fue lanzando en 2013 con el propósito de reconocer a los establecimientos que usan pisco de mejor calidad y los que apuestan por ginger ale de tipo Premium. Solo figuran las botellas ganadoras de concursos nacionales y regionales y aquellas marcas que aparecen en la guía de Perú Pisco, editada por Mixmade, con marcas catadas a ciegas por una serie de expertos”, explica Cadenas.

CÓMO HACER UN BUEN CHILCANO

La frase de este año es “Chilcano que se Respeta”, con el fin de promover el consumo de buen pisco y un cóctel que potencie sus características sin esconderlas. “Para hacer un buen chilcano, en primer lugar, se debe usar buen pisco; nada de piscos de batalla.  Un buen ginger ale, con buena burbuja y presencia de kion”, afirma Cadenas. Otro detalle importante que cuidar es el limón. “El chilcano no es una limonada; no debe tener más que unas gotas. Tampoco es un jugo de frutas. No pueden hacer que el pisco desaparezca”, indica. Para finalizar, Manuel sostiene que el chilcano tampoco es un postre, así que el uso de jarabe de goma en un 99% debe desaparecer. Solo debe usarse en el caso de frutos muy ácidos o ingredientes muy astringentes, como la canela.

CHILCANOS EN LA RUTA

Una de las principales atracciones de esta celebración es el recorrido que propone Turibús: un bus abierto disponible todo enero para realizar un recorrido por los mejores sitios chilcaneros. Las reservaciones se pueden hacer en Teleticket en Chilcano 5 Estrellas (Hilton, Marriot y Sonesta El Olivar) y Chilcano Premium (Kamcha, Donatello y Arábica de Larcomar). Las salidas tendrán lugar todos los jueves, viernes y sábados de enero a partir de mañana a un costo de S/. 99.00. Los pasajeros recorrerán las tres estaciones degustando tres deliciosos chilcanos.

MÁS ALLÁ DEL TOUR

En la web de La Semana del Chilcano podrá encontrar las propuestas de bares y restaurantes. Ricardo Carpio de Piscobar se alista con su pisco de bandera Torre de la Gala. El Bar Inglés del Country Club Hotel hará la presentación de sus inigualables chilcanos a cargo del reconocido bartender Roberto Meléndez (durante la semana chilcanera se podrá encontrar ese cóctel en promoción a 2×1). El hotel Belmond Miraflores Park Plaza celebrará con propuestas especiales, como los chilcanos de kion, toronja rosada o mandarina. También podrán encontrar los chilcanos a 2×1 en el Belo Bar y Tragaluz, ambos ubicados dentro del hotel. Estos son algunos de los 300 locales que proponen ofertas y chilcanos de autor durante las celebraciones. Si quiere saber qué bares se han unido a la semana chilcanera con promociones, ofertas y nuevas propuestas solo tiene que entrar a la web: www.semanadelchilcano.com.

Etiquetas: semana del chilcano, nacional, chilcano, pisco, bar, cóctel

TAMBIÉN PUEDES LEER

SUCRE SABE DIFERENTE Y TIENE ROSTRO DE MUJER COLOMBIANA

Foto de SUCRE SABE DIFERENTE Y TIENE ROSTRO DE MUJER COLOMBIANA
Mar 10 de septiembre de 2024

Sucre sabe diferente gracias a su gente, su biodiversidad y su cultura. Junto a Leo Espinosa conocimos un proyecto que ha transformado vidas en el Caribe colombiano.

Leer más

LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Foto de LOS SABORES DE ESPERANZA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
Mar 17 de octubre de 2023

Hay café de Jauja y Junín, tostado por Roots Coffee. Y también métodos, desde espresso a V60.

Leer más

PÍA LEÓN’S NEW RESTAURANT IN CUSCO: MAUKA

Foto de PÍA LEÓN’S NEW RESTAURANT IN CUSCO: MAUKA
Jue 13 de abril de 2023

The creator of Kjolle in Lima interlaces her culinary vision with local products in an adventure that begins at breakfast.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Mié 21 de mayo de 2025
MES DE LA PAPA PERUANA: SEPAN CÓMO DIFERENCIARLAS, SU USO EN COCINA Y MÁS TIPS
Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram