SABORES DE YUCATÁN, EL FESTIVAL QUE PROPONE MÉRIDA

SABORES DE YUCATÁN, EL FESTIVAL QUE PROPONE MÉRIDA

Sabores de Yucatán  busca honrar, posicionar y resaltar lo más selecto de la cocina yucateca junto a las nuevas tendencias contemporáneas y su ambiente académico, lúdico e interactivo.

Texto y fotos Jimena Agois (IG @jimena.agois)

El calor abruma, pero la capital de Yucatán tiene encanto y un ritmo difícil de encontrar en otras ciudades de México, a pesar de sus 30 grados al sol. En el marco de la celebración por la premiación a los Mejores Restaurantes de Latinoamérica (Latin America’s 50 Best Restaurants), la Secretaría de Turismo de Yucatán inauguró el primer festival gastronómico de la ciudad llamado Sabores de Yucatán.

Sabores de Yucatán  busca honrar, posicionar y resaltar lo más selecto de la cocina yucateca junto a las nuevas tendencias contemporáneas y su ambiente académico, lúdico e interactivo, buscando que la gastronomía local se posicione como un referente y pilar turístico del estado. El evento consistió en un programa de charlas y mesas redondas alrededor de la gastronomía mexicana y latinoamericana, en las que cocineros locales e internacionales como Virgilio Martínez (Perú), Edgar Núñez (México), Jordi Roca (España), Karime López (México), Antonio Bachour (Puerto Rico) o Dabiz Muñoz (España) abordaron temas como ¨México y Latinoamérica en un plato; las técnicas que nos unen¨ o ¨Cocina de migración, latinos en el mundo”, por nombrar algunas. Así mismo, se realizaron talleres, catas y degustaciones de productos locales, como el Taller de Miel Apis, o la cata de licores yucatecos, impartida por Licor de naranja Agría, Chan Antonio.

LOS RECORRIDOS

También se planearon recorridos por los principales mercados de la ciudad, no dejen de visitar el Mercado Lucas Gálvez para un encuentro directo con los insumos locales; y el Mercado Santiago para desayunar los tacos de La Lupita. La ruta incluye también un Turibus Cervecero o gastronómico por puntos especiales como antojerías, cervecerías locales y el Museo de Comida Yucateca. Cabe también mencionar, que se realizaron 15 cenas a seis manos donde participaron cocineros locales e invitados nacionales e internacionales como Álvaro Clavijo de Bogotá, Gerardo Vázquez Lugo del restaurante Nicos de Ciudad de México, Celia Florán de Oaxaca, Dominique Crenn de San Francisco, entre muchos otros.

El espacio Minaret, una maravillosa casona construida en 1908, mostró los productos de la región como mieles, salsas de chile, café, chocolate y bebidas locales. Finalmente, como parte de las actividades dentro de la ciudad, se creó un pasaporte gastronómico que incluía un menú especial en distintos restaurantes, ideal para disfrutar la gran oferta culinaria del día a día local. Una visita obligada es a Pancho Maíz, un espacio que busca rescatar, difundir y transformar el maíz y los productos nativos de la península, con una cocina sabrosa, casera y muy bien puesta. O Huniik, del chef Roberto Solís y su propuesta moderna de la cocina de origen. Además Micaela Mar y Leña de Elías Murillo, con su cocina de legado y maravillosa tostada de pulpo maya.

Fueron tres días llenos de sabor, donde periodistas e invitados disfrutaron de la gastronomía yucateca, sus técnicas ancestrales, ingredientes endémicos, las tradiciones mayas y su talento culinario. Experiencias únicas donde conocieron en vivo y en directo los procesos de platillos como la cochinita pibil, los recados (rojo, blanco o negro); esa pasta que resulta de la molienda de diversos ingredientes y con el que se añade sazón a varias preparaciones. La sopa de lima, los salbutes (antojito yucateco elaborado a base de masa de maíz frita hecha a mano, pollo asado, cebolla encurtida, jitomate y aguacate) o las empanadas de chaya con queso de bola. Difícilmente se puede encontrar una mejor forma de conocer la historia y diversidad de esta tierra que por medio de sus sabores. Porque Mérida es sabor, arquitectura colonial, tiendas, restaurantes y hoteles escondidos dentro de casonas afrancesadas donde se van reflejando distintos capítulos de su historia. Yucatán se vistió de gala, y mostró durante estos días una tierra que mira al futuro, pero siempre aferrada a los sabores de su pasado lleno de identidad y arraigo.

Etiquetas: sabores de yucatán, mérida, méxico, jimena agois, yucateca, 50 best

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS? TRES MÉTODOS PARA PREPARAR CAFÉ PERUANO EN CASA

Foto de ¿CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS? TRES MÉTODOS PARA PREPARAR CAFÉ PERUANO EN CASA
Jue 22 de agosto de 2024

Celebramos el Día del Café Peruano con tips para preparar en casa tres métodos diferentes y fáciles de usar.

Leer más

NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA

Foto de NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA
Mar 12 de noviembre de 2024

Las Marías Dulces no solo recupera la tradición familiar, sino que explora la iconografía cusqueña para dar vida a detallados trabajos de pan y azúcar.

Leer más

SÁNGUCHES PERUANOS CON MUCHO PUNCHE

Foto de SÁNGUCHES PERUANOS CON MUCHO PUNCHE
Vie 18 de octubre de 2024

Una nueva sanguchería abre en Miraflores para ofrecer insumos artesanales, con cuidados ingredientes y mucho sabor.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram