LIDIA CORTEZ, LA DAMA DE LA QUINUA

LIDIA CORTEZ, LA DAMA DE LA QUINUA

Hace muchos años, Lidia Cortez empezó a promocionar la quinua y otros cultivos andinos que hoy se disfrutan por igual en casas y los restaurantes más refinados.

Captura de pantalla 2014-04-28 a la(s) 6.14.02 PM

Escribe Begoña Velasco / Foto Martín Acevedo

Hace muchos años, Lidia Cortez, dinámica y carismática puneña, empezó a promocionar la quinua y otros cultivos andinos que hoy se disfrutan por igual en las mesas caseras y los restaurantes más refinados.

A muchos sorprendió que 2013 fuera declarado como Año Internacional de la Quinua por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), pero para Lidia Cortez Ñaca esto no fue ninguna sorpresa sino la realización de un sueño. Desde 1998, esta carismática y dinámica artesana y empresaria puneña ha venido promocionando el consumo no solo de este cereal andino, sino también de otros productos como el yacón, la kiwicha y las hierbas medicinales. Nacida en una sencilla familia dedicada a la chacra, la ganadería y la artesanía, Lidia emprendió un pequeño negocio de tejidos de alpaca en el que involucró a vecinos de su comunidad Villa de Ccota. Un problema hizo que dejara a un lado esta actividad y se enfocara en la producción de quinua y otros cultivos nativos. “Al comienzo nadie nos hacía caso, pero empezamos a trabajar con la escuela de nutrición de la Universidad de San Marcos, hicimos actividades con teatro, con títeres para sensibilizar a la población y empezamos a dar a conocer estos cultivos tan buenos para la salud”, cuenta. Ella organiza cada año, en época de Fiestas Patrias, la Feria Campesina y de Cultivos Andinos en la que es posible encontrar no solo quinua, sino también todo tipos de cereales, papas nativas, panes y dulces regionales y hasta hierbas medicinales para tratar todos los males imaginables. Asimismo, provee a importantes restaurantes de distintas variedades de quinua –que cultiva en sus propias parcelas o en coordinación con agricultores seleccionados–, como la blanca, la quinua real, la roja, la negra, la amarilla y la witulla. A esos cultivos se han sumado otros como el mijo o la chía, que antes se producía solo en otros países y ahora también se siembra en el Perú. “Jamás me imaginé que algún día íbamos a ver nuestra quinua en restaurantes tan finos y que incluso en el extranjero se iba a valorar tanto ese tesoro que tenemos aquí en el Perú. Pero todavía falta que muchos peruanos lo conozcan y lo prueben”, concluye Lidia, quien asegura que nuestra despensa andina tiene todavía mucho más ofrecer.

LOS DATOS
• Desde 1998 Lidia Cortez trabaja en promocionar e impulsar el consumo de quinua y otros productos andinos como el yacón.
• La quinua contiene abundantes proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3, 6 y 9.
• Existen innumerables variedades de quinua entre las que destacan la real, la roja y la negra.

Etiquetas: Lidia Cortez, quinua, quinoa, grano andino, grano, Puno

TAMBIÉN PUEDES LEER

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO

Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO
Lun 20 de mayo de 2024

La muestra dio paso a una cena llamada Cocinar el ecosistema, con un sólido equipo que acercó dos culturas milenarias.

Leer más

CON UN CENTENAR DE PRODUCTORES: VUELVE EL SEGUNDO SALÓN DEL QUESO PERUANO

Foto de CON UN CENTENAR DE PRODUCTORES: VUELVE EL SEGUNDO SALÓN DEL QUESO PERUANO
Lun 20 de mayo de 2024

Más de 50 variedades de 17 regiones peruanas estarán a la venta del 23 al 26 de mayo. Imperdible.

Leer más

ESPUMANTES, CAVAS, CHAMPAGNE Y PROSECCO: A BRINDAR CON LOS MEDALLEROS DE WONG

Foto de ESPUMANTES, CAVAS, CHAMPAGNE Y PROSECCO: A BRINDAR CON LOS MEDALLEROS DE WONG
Vie 13 de diciembre de 2024

El experto sommelier de WONG Jaime Pumayauli nos ayuda a diferenciar entre la variedad de vinos espumosos, y nos da sus recomendados para la época festiva.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram