Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Supay Fotos para Apega
En el primer #AntiLive en el Instagram de El Trinche, Edilberto Soto, presidente de Corpapa Perú, anunció las acciones que le darán valor agregado a las papas y que se presentarán para Fiestas Patrias.
Edilberto Soto Tenorio, presidente de Corpapa Perú, participó en el primer #AntiLive en el Instagram de El Trinche, donde anunció que en los próximos meses presentarán productos que le den valor agregado a la papa, como chips de producto orgánico Premium, que llegarán a todo el país. También habló de un sello de certificación para las papas nacionales, como manera de promoción, que ayudará a enfrentar el tema de la papa importación que ya ocupa del 10% del mercado, y que afecta negativamente a un sector que se ha visto seriamente comprometido por la pandemia: es muy difícil movilizar los tubérculos a las grandes ciudades y para la exportación. “La papa es el cuarto producto más importante del país, pero no han logrado un modelo económico sostenible porque los precios varían a diario”, afirmó Soto, presidente de Corpapa Perú, organización sin fines de lucro que agrupa alrededor de dos mil pequeños productores en 10 regiones andinas, y que busca mejorar las condiciones de sus asociados, vinculándolos a mercados de precios justos.
Soto expresó que el mercado se ha contraído y ha sufrido un golpe fatal, porque los restaurantes, uno de sus principales clientes, han permanecido cerrados. Apuntó que uno de los problemas es la sobreoferta de papa, porque no han podido colocarlas en el mercado y en consecuencia han bajado drásticamente los precios.
Sobre el ingreso de la papa importada a Perú, expresó su preocupación pues podría desplazar la producción nacional, que calificó como “la Cenicienta peruana” por la falta de apoyo del Estado: no goza del apoyo que tienen otros productos, ni herramientas para mejorar la siembra, lo que les permitiría exportar en mejores condiciones. Anunció que la organización que preside está trabajando en un plan para la reivindicación del tubérculo, saliendo al mercado con productos que dan valor agregado, que calificó como agroindustria del más alto nivel y que anunciarán para Fiestas Patrias. La idea es que esto permita a los asociados liberase de las condiciones desfavorables de negocio que se mantienen con los mayoristas del sector.
EL DATO
Para ver la entrevista completa a Edilberto Soto pueden visitar nuestras historias y feed de Instagram @eltrinchecom.
Etiquetas: corpapa, antilive, eltrinchecom, papa peruana, mes de la papa, día de la papa, papa peruana, papa
TAMBIÉN PUEDES LEER
DE LA MANO CON LO NUESTRO: WONG IMPULSA EL CONSUMO DE TRUCHAS DE LA COMUNIDAD DE CHOCLOCOCHA, HUANCAVELICA
Vie 9 de agosto de 2024
Desde las alturas de Huancavelica, en la laguna Choclococha, se desarrolla la crianza de la trucha arcoíris que llega a las mesas de Lima.
Leer más
CARTA BLANCA ESTRENA SEGUNDO LOCAL
Lun 2 de octubre de 2023
La panadería Carta Blanca Bakehouse estrena nuevo local en Miraflores, panes, postres y café para engreír al vecindario.
Leer más
TRES EXPERIENCIAS PARA LONCHES DELICIOSOS
Jue 14 de diciembre de 2023
Es el momento de juntarnos nuevamente y disfrutar de tres espacios que serán sabrosos para largas conversas y reencuentros cariñosos.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE