MARÍA FERNANDA DI GIACOBBE: LA DAMA DEL CACAO EN VENEZUELA

MARÍA FERNANDA DI GIACOBBE: LA DAMA DEL CACAO EN VENEZUELA

En Venezuela, el cacao se hace un delicioso verbo con aroma a mujer. Acciones y cifras así lo demuestran.

Escribe Ligia Velásquez (IG @ligisvelasquez)

María Fernanda Di Giacobbe es descendiente de un linaje de mujeres que formaban un delicioso aquelarre alrededor de los fogones. Su sensibilidad por las letras, la filosofía y la buena mesa, la llevaron a rendir homenaje al theobroma cacao a través de la elaboración de chocolate bien hecho en Venezuela.

Sus palabras hechizan y conmueven, pero sus mensajes impactan a toda una comunidad: se traducen en la transformación de mujeres, en condiciones de vulnerabilidad, a convertirse en su mejor versión a través del procesamiento de cacao. Y para muestra, Di Giacobbe ha generado acciones importantes. Son números que endulzan el país. En 2005, junto a la gobernación de Miranda, dictó clases sobre cacao en Barlovento para luego crear ahí, el diplomado en Gerencia del Cacao y Chocolate en la Universidad Simón Bolívar. En 2012, visitó varias zonas rurales de Venezuela para empoderar a mujeres en situación de exclusión social; para 2017, 8500 mujeres ya habían recibido formación para enseñar a hacer bombones.

En 2013, María Fernando Di Giacobbe fundó Cacao de Origen, dedicado al estudio, investigación y preservación del cacao de Venezuela, donde promueven la relación entre nuevos empresarios de chocolate, los productores y los clientes: 18 comunidades cacaoteras y 60 productores se incorporaron a este proyecto.​ En 2016 fue galardonada con el primer Basque Culinary World Prize, premio internacional que se otorga anualmente por el gobierno vasco y el Basque Culinary Center. Para 2020 ya había graduado a 1500 personas en el diplomado de Gerencia de la Industria del Cacao. El impacto pica y se extiende, constantemente.

MARÍA FERNANDA DI GIACOBBE: THE CACAO LADY OF VENEZUELA

Words by Ligia Velásquez (IG @ligisvelasquez)

María Fernanda Di Giacobbe comes from a lineage of women who formed a delightful coven around the kitchen stoves. Her passion for literature, philosophy, and fine dining led her to pay tribute to Theobroma cacao by crafting high-quality chocolate in Venezuela.

Her words enchant and move, but her messages have an even greater impact: they transform women in vulnerable conditions, helping them become the best version of themselves through cacao processing. And to prove it, Di Giacobbe has led significant initiatives—numbers that sweeten the country. In 2005, in collaboration with the government of Miranda, she taught cacao classes in Barlovento, which later led to the creation of the Cacao and Chocolate Management diploma program at Simón Bolívar University. In 2012, she visited several rural areas of Venezuela to empower women facing social exclusion. By 2017, 8,500 women had been trained to make chocolates.

María Fernanda Di Giacobbe founded Cacao de Origen in 2013, an organization dedicated to studying, researching, and preserving Venezuelan cacao. This initiative fosters relationships between emerging chocolate entrepreneurs, producers, and customers, bringing together 18 cacao-producing communities and 60 farmers. 2016 María Fernanda was awarded the first-ever Basque Culinary World Prize, an annual international award by the Basque Government and the Basque Culinary Center. By 2020, she had already graduated 1,500 people from the Cacao Industry Management diploma program. Her impact continues to grow and expand constantly.

Etiquetas: cacao, chocolate, como contigo, dónde comer, gastronomía, la higuera, mujeres, venezuela,

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? THE MADRID EDITION    

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? THE MADRID EDITION    
Lun 7 de agosto de 2023

Ciudad 24/7, y ahí, donde menos lo esperan, un antiguo edificio remodelado y un restaurante peruano.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? MONASTERIO CUSCO: UN HOTEL ENRAIZADO EN LA HISTORIA

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? MONASTERIO CUSCO: UN HOTEL ENRAIZADO EN LA HISTORIA
Vie 23 de agosto de 2024

Hace 10 años que la cadena Belmond opera uno de los hoteles más lujosos del Cusco, donde la historia dialoga con lo moderno.

Leer más

APERTURA: ESCALA 85, PARADA OBLIGADA EN LA CARRETERA RUMBO A LACHAY

Foto de APERTURA: ESCALA 85, PARADA OBLIGADA EN LA CARRETERA RUMBO A LACHAY
Jue 25 de julio de 2024

Salimos de Lima con rumbo norte para conectar con la naturaleza en la Reserva Nacional de Lachay y comimos delicioso en la ruta.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-center banner-web banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Vie 13 de marzo de 2020
EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Foto de RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Vie 6 de marzo de 2020
RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
calenta-dolsa banner-terraas

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram