¡QARAY, QUÉ CONGRESO!

¡QARAY, QUÉ CONGRESO!

Del 5 al 7 de setiembre de 2014 se llevará a el Encuentro Gastronómico Internacional Qaray en el marco de Mistura. Esta vez el tema es sostenibilidad.

Captura de pantalla 2014-07-24 a la(s) 4.16.45 PM 

Escribe Melina Bertocchi / Twitter e Instagram: @melbertocchi

Del 5 al 7 de setiembre de 2014 se llevará a el Encuentro Gastronómico Internacional Qaray en el marco de Mistura. Más de 20 expositores de Latinoamérica y el mundo compartirán sus conocimientos e ideas sobre biodiversidad y sostenibilidad.

En castellano, el término caray denota sorpresa, impresión y a veces hasta enojo. Pero su origen quechua, qaray es mucho más delicado y está conectado con la alimentación, la nutrición y el compartir; algo que en la cocina es como un credo. Este será el emblema del próximo Encuentro Gastronómico que tendrá lugar en Lima el primer fin de semana de septiembre, y que pondrá en la palestra a importantes referentes culinarios a nivel internacional para indagar y debatir acerca de un tema polémico y determinante en la cocina, Biodiversidad y Nutrición.

El encuentro se ha dividido en tres etapas. El día 5, el foco serán problemáticas locales, cómo el tema de la desnutrición infantil en el Perú y de qué manera se puede luchar contra ella desde una mirada gastronómica, involucrando al cocinero como parte de la solución. El día 6 se tratará la salud, la emoción y el medio ambiente; y el 7 se presentarán tendencias para ir descifrando hacia a dónde vamos y cómo vamos. Qué productos tenemos en común en la región y de qué forma los entendemos y usamos para darles valor agregado. El objetivo es llegar a conclusiones interesantes que no queden en el papel, sino que haya registro de lo compartido durante el encuentro y se generen acciones concretas.

Los participantes este año están integrados por un nutrido grupo de cocineros locales y de Latinoamérica, así como latinos que radican en Europa y llevan nuestros sabores en la sangre. Un ejemplo es Matías Perdomo, uruguayo de nacimiento, que hoy cuenta con una estrella Michelin en Al Pont de Ferr (Milán, Italia). De allá viene también el gran Carlo Petrini, genio del movimiento Slowfood, quien trae toda su sabiduría e investigaciones relacionadas a productos locales. Además estarán el escocés Ben Rade, investigador del origen de productos desde Kirguistán hasta Perú; Josh Evans, de origen estadounidense, que trabaja en el Nordic Food Lab en Dinamarca; y Josean Alija del restaurante Nerua (España).

La región latina y de Sudamérica tiene de todo. Por Perú nuestros representantes son Virgilio Martínez (Central), Gastón Acurio (Astrid & Gastón), Mitsuharu Tsumura (Maido), Renzo Garibaldi (Osso) y Héctor Solis (Fiesta), además de Iván Murrugarra quien pondrá foco en el cacao. De Chile viene Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó, el venezolano Carlos García de Alto, Jorge Vallejo de México del restaurante Quintonil y la danesa Kamila Seidler de Gusto (Bolivia).

Un menú bien nutrido y variado para aprovecharlo de principio a fin. Y aunque tal vez se sienta un poco la falta de estrellas europeas como Ferrán Adriá, Andoni Luis Aduriz o Massimo Bottura, este encuentro se siente más cercano, más palpable, con cocineros que comparten sabores e ingredientes familiares y comunes en un lenguaje claro y dirigidos hacia un mismo objetivo: preservar la biodiversidad, resaltando las bondades de nuestros productos.

Nota. Para más información, sigan las actualizaciones en la página web: www.qaray.pe / Facebook: Qaray / Twitter: @QarayPeru. Costo. Las entradas las pueden reservar online escribiendo a encuentro@mistura.pe. Precio para estudiantes por los tres días es US$ 100 y por un día US$ 50. Para público general por los tres días es US$ 266 y por un día US$ 100.

Etiquetas: sostenibilidad, congreso, mistura, caray, qaray

TAMBIÉN PUEDES LEER

MAYMANTA: COCINA PERUANA POR OMAR MALPARTIDA EN BARCELONA

Foto de MAYMANTA: COCINA PERUANA POR OMAR MALPARTIDA EN BARCELONA
Vie 9 de agosto de 2024

Los sabores peruanos conquistan España, esta vez con Maymanta en lo más alto del Grand Hyatt Barcelona.

Leer más

JUAN LUIS MARTÍNEZ: “VOLVER A VENEZUELA TE MUEVE LAS MOLÉCULAS, VIAJAS A UN PASADO QUE LO SIENTES HOY”

Foto de JUAN LUIS MARTÍNEZ: “VOLVER A VENEZUELA TE MUEVE LAS MOLÉCULAS, VIAJAS A UN PASADO QUE LO SIENTES HOY” 
Vie 14 de febrero de 2025

Más allá de los premios y reconocimientos, este cocinero venezolano con restaurante en Perú, ha enlazado dos culturas y recuerdos, momentos de viajes, de productos, de sabores.

Leer más

MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO

Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025

Antes de comenzar la Semana Santa les recomendamos algunos huevos de Pascua de chocolate y postres para celebrar en familia.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram