
NO HAY ACEITE DE OLIVA COMO EL DE TACNA
La producción de los olivares tacneños ya tiene denominación de origen. Indecopi reconoció a este producto lo que le aportará un valor agregado al turismo, gastronomía y exportación.
La producción de los olivares tacneños ya tiene denominación de origen. Indecopi reconoció a este producto lo que le aportará un valor agregado al turismo, gastronomía y exportación.
Escribe Marissa Chiappe (@marissachiappe)
La producción de los olivares tacneños ya tiene denominación de origen. Indecopi reconoció a este producto lo que le aportará un valor agregado al turismo, la gastronomía y la exportación.
Muchos fueron los inmigrantes italianos y españoles que llegaron con la ilusión de prosperar en el Perú. Varios de ellos, los dedicados a la agronomía, se fueron a Tacna, famosa región por sus valles fértiles. Allí, plantaron olivos, que unos años después produjeron deliciosas aceitunas y un aceite de oliva de talla mundial. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reconoció la denominación de origen de este producto, con lo cual se promoverá el mercado nacional e internacional, ya que posicionará a la aceituna y aceite de Tacna con sus características organolépticas. Si bien es cierto que la aceituna se produce en diferentes lugares del país, las de Tacna se caracterizan por su intenso sabor y perfecta acidez. Se cultiva a una altitud comprendida entre los 25 msnm y 800 msnm, en una zona de producción sobre la cual influye la Corriente de Humbolt, lo cual la hace muy especial. La denominación de origen de la aceituna tacneña es la novena de origen peruano. Ya se han reconocido el pisco, el maíz blanco gigante Cusco, las chulucanas de Piura, el pallar de Ica, el café de Villa Rica, del zapallo loche de Lambayeque, el café Machu Picchu – Huadquiña y la maca de Junín – Pasco.
ACEITE DE TACNA EN LA MESA
Algunos de los aceites de oliva tacneños que puede encontrar en el mercado son: ValleSur, Montefiori, Olivos del Sur, Almazara, Cartado, El Olivar, Oliperú, Don José, entre otros. Compren, caten, comparen y eligan su favorito.
Hace unos meses inauguró esta sanguchería en Miraflores, en diciembre expandieron a Surco y en unos días abre la tercera tienda en Surquillo.
Leer másDestacamos siete restaurantes con espacios abiertos y cómodos para disfrutar en buena compañía perruna.
Leer másVisitamos Ámsterdam y conversamos con el chef Joris Bijdendijk sobre Low Food, la fundación que busca cambiar la gastronomía de los Países Bajos.
Leer más