KISWARA: FRUTAS BOUTIQUE
Kiswara Gourmet rescata productos nativos para cultivarlos, procesarlos y comercializarlos. Actualmente producen papaya nativa para el Perú y el mundo.
Kiswara Gourmet rescata productos nativos para cultivarlos, procesarlos y comercializarlos. Actualmente producen papaya nativa para el Perú y el mundo.
Escribe Marissa Chiappe (@marissachiappe)
Kiswara Gourmet rescata productos nativos para cultivarlos, procesarlos y comercializarlos. Actualmente producen papaya nativa de tamaño perfecto y delicado sabor para el Perú y el mundo.
Kiswara Gourmet nació con un objetivo: demostrar que con los productos nativos se puede alcanzar el éxito. Fue así como Juan Carlos Farías se dispuso a recorrer las siete regiones del Perú y llegó a la comunidad andina de Conchamarca, Huánuco, dónde nuestra sierra roza con la selva y la tierra es fértil como ninguna: produce durante 25 años mientras que en otros lugares del mundo apenas llega a cinco. En 2008 se comenzó a trabajar con los agricultores de la zona este sueño conjunto. Con la asesoría de un equipo de ingenieros de la Universidad Hermilio Valdizán, desarrollaron el plan de cultivo, pruebas de suelos, diseño de la línea de procesamiento, entre otros.
Primero fue la papaya andina, conocida también como la Carica de Los Andes. Un fruto silvestre en almíbar que ya se puede encontrar en Lima y se comercializa en el exterior. Y pronto vienen el Aguaymanto de los Andes. Los encuentas en María Daplacer, la tienda de Perupa´ti www.eltrinche.com/datos-calientes/abrio-perupati/
En plena calle Miguel Dasso hay una nueva hamburguesería con horario ideal para la bajona o para una comida rápida a precios competitivos.
Leer másVisitamos su renovado taller en Barranco para conocer más de su carta actualizada y la inspiración detrás de su emprendimiento.
Leer másHa pasado 38 años trabajando en la calle y 12 en su barra anticuchera. Grimanesa Vargas es un ícono de nuestra gastronomía, y hoy ella celebra. Nosotros agradecemos su legado.
Leer más