EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA

EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA

Le ponemos la lupa a la historia del poke y les compartimos una nueva apertura: Break Poke en San Isidro y Surco.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)

El poke es un plato tradicional hawaiano que ha ganado popularidad en todo el mundo desde 2010, y su historia es parte de la cultura y tradiciones de las islas que componen Hawái. Poke significa «cortar en pedazos» en hawaiano, esto se ve en la forma en que los ingredientes principales, especialmente el pescado, se integran al bowl.

Originalmente, el poke era un plato sencillo consumido por los pescadores locales. Utilizaban pescado crudo recién capturado (generalmente atún o también pulpo) cortado en trozos pequeños, mezclado con sal marina, algas y kukui (una nuez local) triturada. La influencia polinesia le añadió la tradición de comer pescados crudos, y durante los siglos XIX y XX, la influencia asiática (China, Japón y Filipinas) introdujo ingredientes como el ajonjolí, la salsa de soja y el furikake.

Pokes. Durante la década de 2010 el poke se convirtió en símbolo de comida fresca, saludable y personalizable.

Durante la década de 2010, el poke salió de Hawái para globalizarse, empezando por la tierra firme de los Estados Unidos, donde se convirtió en un símbolo de comida fresca, saludable y personalizable. Los poke bowls, servidos con arroz, vegetales y una variedad de salsas y toppings popularizaron el plato en el mundo. Para los hawaianos, el poke es una conexión con sus raíces, el océano y la tradición de aprovechar ingredientes frescos de la tierra y el mar, por lo que adaptarlo a nuestros productos de costa y sierra es fácil cuando tenemos una materia prima tan buena.

LLEGA AL PERÚ

El poke bowl llegó a Perú cerca de 2017 y se convirtió en un plato “instagrameable” que rápidamente incorporó ingredientes locales: comenzaron versiones con quinua, salsas como rocoto y acebichado, canchita chulpi, crema de ají amarillo, entre otros

Pokes. Una de las marcas más recientes la conocimos en la calle Miguel Dasso de San Isidro: Break Poke.

Existen varias marcas que lo ofrecen en el circuito gastronómico limeño. Y una de las más recientes la conocimos en la calle Miguel Dasso de San Isidro: Break Poke, un nuevo concepto que comienza este 2025 abriendo una segunda tienda en Av. Primavera 1212. Ambos locales se encuentran en las estaciones de servicio Ava.

La carta es simple y con precios asequibles. Pueden escoger una o dos opciones de base tradicional, como arroz, quinua o lechuga, pero también pueden experimentar con su base de causa, hecha en casa y siempre fresca (por eso se acaba rápido). Como segundo ingrediente, la selección incluye salmón, langostinos, pollo teriyaki y atún, entre otras.  Y a estos pueden añadir seis diferentes toppings a elegir.  Pueden finalizar con alga nori, ají limo, cebolla china, culantro, mix ajonjolí o togarashi (picante). Por último, tienen cinco opciones de salsas acebichada, tare (dulce), carretillera (picante), shoyu (sillao) o ponzu (cítrico), de las cuales pueden escoger dos, si les gusta el picante, no pueden perderse la carretillera.

Además, ofrecen poke bowls especiales: pollo teriyaki, con base de arroz sushi, col morada, palta, choclito, zanahoria, pollo teriyaki, cebolla china y ajonjolí; causa acebichada, que lleva base de causa, palta, tomate, cebolla crispy, entre otros, una creación única que vale la pena probar; ebi al wok, preparado con base de lechuga y quinua, mango, col morada, palta, zanahoria, langostinos al wok y tiras de wantán; y el tuna bowl, con base de arroz sushi, lechuga, piña, pepino kiuri, palta, choclito, atún, ajonjolí y alga nori.

También estrenan wraps, otra opción saludable y rápida para comenzar el año. Tienen tres diferentes para escoger: uno vegetariano y dos de pollo teriyaki  y chicken BBQ. Para beber, tienen opciones de té helado que varían dependiendo del día: como té negro con naranja o té con frutos rojos, además de los bubble tea. La atención es desde las 07:00 horas y ofrecen opciones para desayunar con jugos naturales, pudín de chía, avena con frutas, entre otros.

Poke. Bebidas como el té con sabores a fruta, son ideales para acompañar los pokes.

LOS DATOS

Break Poke está ubicado en la estación de servicio AVA de Miguel Dasso, con espacio propio para sentarse a consumir y servicio en mesa. El nuevo local está en Av. Primavera 1182, Santiago de Surco.

Etiquetas: contenido auspiciado, poke, comida hawaiana, poke bowls, comida saludable, productos frescos

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL PRIMER SPEAKEASY EN LIMA QUE TIENE DE FACHADA UNA SASTRERÍA

Foto de EL PRIMER SPEAKEASY EN LIMA QUE TIENE DE FACHADA UNA SASTRERÍA
Jue 2 de marzo de 2023

En esta sastrería lo único que falta es un sastre: conozcamos hoy qué hay detrás del probador con Mr. and Mrs. Martínez.

Leer más

FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”

Foto de FERRAN ADRIÀ: “TODOS EN LA ALTA COCINA HABLAN DE COCINA TRADICIONAL, PERO NO LA HACEN”
Mié 22 de noviembre de 2023

«Para quien quiera llegar muy lejos en su profesión, su primera referencia no son las redes sociales, son las universidades, el estudio».

Leer más

DÓNDE COME: CHEF TON, DE LE DU EN BANGKOK

Foto de DÓNDE COME: CHEF TON, DE LE DU EN BANGKOK
Jue 1 de febrero de 2024

Desde Bangkok el Chef ThiTid Tassanakajohn (Chef Ton) de Le Du, nos recomienda sus cinco lugares favoritos, dos street food y tres de fine dining.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Vie 25 de julio de 2025
DÍA DEL PISCO: UN MARIDAJE GOLOSO POR FIESTAS PATRIAS
Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram