PETRÓLEO Y MAR: ¿QUÉ HACER PARA QUE EL OCÉANO SEA UNA DESPENSA INACABABLE?

PETRÓLEO Y MAR: ¿QUÉ HACER PARA QUE EL OCÉANO SEA UNA DESPENSA INACABABLE?

Mientras que la alimentación en Perú se convierte en un asunto cada vez más urgente, la actividad petrolera está en declive.

Texto Oceana Perú / Foto Sebastián Castañeda

El futuro de la alimentación está en el mar, pero solo si lo cuidamos. combatir el hambre debería ser nuestra prioridad como especie, y el océano, con su inmensa riqueza, puede ser parte de la solución. Foto portada: Actividades de limpieza llevadas a cabo luego del derrame de petróleo de Repsol en el mar peruano (Ventanilla) en 2022 por Sebastián Castañeda.

Según los últimos reportes de la FAO, 828 millones de personas en el mundo padecen hambre crónica, una cifra alarmante que nos recuerda la urgencia de actuar. Combatir el hambre debería ser nuestra prioridad como especie, y el océano, con su inmensa riqueza, puede ser parte de la solución. En un contexto donde las tierras de cultivo son cada vez más insuficientes y la industria ganadera genera grandes cantidades de contaminación, el uso sostenible de los recursos marinos se presenta como una alternativa viable. El océano puede ser nuestra despensa para siempre, pero solo si lo cuidamos. No solo es una cuestión de estrategia y sentido común, sino de supervivencia.

Una de las principales amenazas al océano es la explotación petrolera. En Perú, por ejemplo, los pescadores del norte han alertado en repetidas ocasiones sobre la constante contaminación por fluidos de las plataformas petroleras, poniendo en riesgo la biodiversidad de la costa norte, una zona que alberga gran parte de la riqueza biológica del país. Mientras que la alimentación en Perú se convierte en un asunto cada vez más urgente, la actividad petrolera está en declive. La extracción de petróleo en el zócalo continental se encuentra en su fase final, representando solo una pequeña fracción de las reservas totales del país y generando un impacto ambiental mayor que otras zonas. Es hora de replantear nuestro modelo energético, actualmente dependiente de los hidrocarburos, y apostar por alternativas sostenibles como la energía eólica. Expandir la red de parques eólicos, como los de Talara, Cupisnique y Marcona, es crucial para diversificar nuestra matriz energética. El sistema nacional integrado juega un papel fundamental en la factibilidad de estas iniciativas, superando las limitaciones del consumo local/regional con alta morosidad.

Desde Oceana manetenemos la firme postura de la que explotación de hidrocarburos en el mar no es compatible con la pesca. Columna publicada originalmente en la web de RPP.

Etiquetas: oceana, derrame, petróleo, despensa, mar peruano, sostenibilidad

TAMBIÉN PUEDES LEER

VAMOS TERMINANDO EL AÑO Y ESTE ES MI BALANCE

Por: Heine Herold

Foto de VAMOS TERMINANDO EL AÑO Y ESTE ES MI BALANCE
Mié 6 de diciembre de 2023

Este año nos hizo más fuertes y resilientes, nos mostró oportunidades de mejora, nos dio lecciones.

Leer más

A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO

Por: Elias Valdez

Foto de A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO
Sáb 15 de febrero de 2025

En la segunda sede de Awicha, el chef Jason Román celebra desde la frescura del producto marino hasta la buena técnica y manejo del pato huachano.

Leer más

EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 

Por: Elias Valdez

Foto de EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 
Vie 3 de noviembre de 2023

Hace unos días estuve en Ciudad de México nos paramos a visitar La Cantina de Tío Pepe fundada en el 1869, iniciamos pidiendo una margarita clásica y seguimos explorando sus sabores y su historia.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ÉL Y YO
Mar 12 de agosto de 2025
ÉL Y YO
Foto de LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Jue 17 de julio de 2025
LA REVOLUCIÓN NIKKEI Y LA HISTORIA SIGUE
Foto de LA COSTUMBRE: SAZONES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Mar 15 de julio de 2025
LA COSTUMBRE: SAZONES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Foto de LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Sáb 5 de julio de 2025
LA COSTUMBRE: LA BODA DE VIRÚ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram