¿COMES SUSHI CON LAS MANOS?

¿COMES SUSHI CON LAS MANOS?

Tomar cada bocado de sushi con los dedos y llevárselo a la boca es más común de lo que pensamos. Ketty Cadillo nos cuenta por qué es mejor sin palillos.

Escribe Ketty Cadillo (IG @kettycadillo)

Considerado un plato informal, lejos del refinamiento que en occidente se le ha dado a la hora de comer, tomar cada bocado de sushi con los dedos y llevárselo a la boca es una costumbre que tiene una larga historia entre los japoneses y sus descendientes.

La pregunta se me vino a la cabeza compartiendo mesa en casa de unos amigos nikkei. Y es que comer sushi con las manos tiene lógica: los dedos ejercen la presión exacta para que no se desarme el bocado, hecho que suele suceder cuando se come con palillos. En este potaje, el arroz está lo suficientemente prensado para ser cogido con la mano, pero a la vez no tanto como para no soltarse en la boca de quien come.

De ahí que los japoneses y los nikkei, en la intimidad de su hogar, suelan comer sushi con las manos, hecho que en los restaurantes es prácticamente impensable, por esa especie de “refinamiento” que ha acompañado a este plato en su salto a la popularidad por todo el mundo.   

De sabor delicado y armonioso, a la hora de comer sushi, el punto exacto de salsa de soja es un aspecto importante a tener en cuenta. Abusar del shoyu puede estropear por completo la experiencia y la explosión de sabores en la boca. Lo ideal es mojar ligeramente y por el lado del pescado, para que el arroz no se desmorone.

Pensado para ser comido de un bocado, este plato es producto de un largo viaje que empezó según los investigadores en el sudeste asiático, donde el arroz y otros cereales se usaban como método de conservación del pescado. Este método llegó a China y Corea, y luego, en el siglo VIII, a Japón, donde se refinó y obtuvo características propias.

En el Perú el sushi llegó de manos de los inmigrantes japoneses y con el tiempo fue adquiriendo característica propias y únicas con sabores diferenciados al original.

Etiquetas: sushi, nikkei, cocina nikkei, gastronomía japonesa, cocina japonesa, nikkei peruano

TAMBIÉN PUEDES LEER

MAISON DU COLOMBIER: UN APRENDIZAJE DE VALOR

Por: Juver Aliaga

Foto de MAISON DU COLOMBIER: UN APRENDIZAJE DE VALOR
Mar 12 de diciembre de 2023

Juver Aliaga continúa sus rutas del vino, regresó a la región de Bourgogne. Donde comenzó su carrera y aprendió a valorar y comprender el vino.

Leer más

EL OJO DEL COMENSAL: DISFRUTAR EN KJOLLE Y EN LA PUCP

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: DISFRUTAR EN KJOLLE Y EN LA PUCP
Vie 26 de enero de 2024

Contundencia informativa. La audiencia, alumnos expectantes y ávidos de conocimiento, generó un intercambio nutritivo y esperanzador para nuevas generaciones.

Leer más

ESPUMOSOS PARA ESTAS FIESTAS: 4 QUE HARÁN LA DIFERENCIA

Por: Juver Aliaga

Foto de ESPUMOSOS PARA ESTAS FIESTAS: 4 QUE HARÁN LA DIFERENCIA
Mar 26 de diciembre de 2023

Recomendaciones de todo precio para tener en cuenta a la hora de brindar. Por Juver Aliaga.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Jue 1 de mayo de 2025
MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram