PLAN PARA AÑO NUEVO: PERUVINO ORGANIZA RECORRIDOS PARA CONOCER RIQUEZA VITIVINÍCOLA DEL NUESTRO PAÍS

PLAN PARA AÑO NUEVO: PERUVINO ORGANIZA RECORRIDOS PARA CONOCER RIQUEZA VITIVINÍCOLA DEL NUESTRO PAÍS

Un nuevo recorrido para recibir 2022 con buen vino y entre naturaleza. Peruvino suma a sus actividades viajes enogastronómicos a viñedos peruanos.

Escribe Vanessa Rolfini (IG @rutasgolosas)

Desde hace seis años, Peruvino se ha enfocado en la promoción del vino local, con catas, asesorías, concursos, el Salón del Vino y ahora suma recorridos enogastronómicos a viñedos y zonas poco incluidas, pero que tienen muchas historias que contar mientras se disfruta un buen vino seco en copa.

Peruvino lleva seis años recorriendo el país con el vino, primero con catas de etiquetas locales, luego con un trabajo de apoyo y asesoría a bodegueros y productores, la organización del Salón del Vino peruano, participación activa en los concursos nacionales y una plataforma de comercio electrónico donde vende vinos de todo el país. Ahora suma a sus acciones la visita a viñedos en varias regiones, centrando su atención en los más pequeños, los menos conocidos, pero que en años recientes producen vinos secos de gran calidad, algunos de ellos con uvas que tradicionalmente se utilizan para elaborar pisco.

Los recorridos, por lo general, consisten en jornadas de un día que comienzan con la salida del sol, especialmente cuando son destinos próximos a Lima, como Cañete o Lunahuaná. Antes envían la agenda con la programación detallada, indicaciones que incluyen todo lo necesario para que la experiencia sea óptima y los distintos puntos de la ciudad donde un autobús cómodo y acondicionado pasará a recoger a los participantes. El sommelier Pedro Cuenca, al frente de Peruvino, da la bienvenida e indicaciones para sacarle provecho a la jornada, aclara dudas y repasa la agenda. La primera parada es un suculento desayuno, en un restaurante emblemático de la región, en el caso de la visita a Viña Los Campos en Cañete, amenizaron con cantos y bailes de la cultura afroperuana.

Una vez bien comidos, se emprende el recorrido por los viñedos donde están presentes los dueños de la bodega, quienes se ocupan de explicar detalladamente los tipos de uvas, la historia familiar, la filosofía de trabajo, presentan la línea de vinos que acompañan con frutas frescas de la región, además de algunos quesos. Bien vale caminar, tomar fotos y videos, impregnar los sentidos con los aromas y la luz que ofrece el paisaje y que mágicamente se trasladan a la copa.

SALUD CON LOS PIES EN LA VIÑA

En medio de las vides se tiene la oportunidad de hacer la primera degustación del día, con ese encanto de sentirse parte de un proceso extraordinario que comienza justo allí. La siguiente etapa es conocer la bodega que estipule el itinerario, para saber dónde se reciben y procesan las uvas, los tanques de fermentación, en el caso de Perú suelen coincidir con alambiques donde se destila pisco, porque muchas de estas bodegas hacen, por lo general, ambas cosas. Después, un paso rápido por la tienda para quien deseen llevar suvenires.

Lo siguiente es poner los pies debajo de la mesa, donde se llevará a cabo una cata de vinos peruanos con el equipo de Peruvino conformado por Valeria Granda, John Donaire, Andrea Pastor, Noryelith Quintana y Héctor Tuesta, quienes escogen de manera cuidadosa las etiquetas, con la clara intención de ampliar el espectro sensorial y mostrar la riqueza de lo que se está haciendo en Perú en el mundo de los vinos secos. Seguidamente, una sabrosa comida con platos de la culinaria local armonizada con los vinos de la bodega, música y ya al final del día, mucha alegría que hasta algún baile propicia. La jornada culmina ya entrada la noche, cuando se emprende el regreso a Lima. Fin de semana vino en copa

ADIÓS 2020 DESDE LUANAHUANÁ

Para cerrar 2020 se hará un recorrido de dos días en la zona de Lunahuaná, que incluye el paso por la bodega Mi Rosedal y Viña Los Reyes, esta última cuenta con premios internacionales a su Cabernet Sauvignon. El plan incluye paseos, comidas, catas, degustaciones frente a una fogata y dan opciones para el hospedaje de una noche. Constantemente, en sus redes sociales, publican su programación, donde por lo menos una vez al mes hay actividades. Para quienes deseen vivir la experiencia, escribir a informes@peruvino.pe o llamar al 960-993-989.

Etiquetas: año nuevo, 2022, año nuevo 2022, lunahuaná, perú vino, enoturismo, gastronomía, sur, ica, cañete, lunahuaná

TAMBIÉN PUEDES LEER

MÁS CEÑAS PARA LLEVAR: ITALIANAS CHIFERAS Y HASTA POLLO A LA BRASA

Foto de MÁS CEÑAS PARA LLEVAR: ITALIANAS  CHIFERAS Y HASTA POLLO A LA BRASA
Jue 21 de diciembre de 2023

¿Cansados del protocolo? Acá les sugerimos deliciosas opciones probadas y recomendadas que propone una cena distendida y sin complicaciones.

Leer más

UNA CENA POR EL FUTURO DE LA NIÑEZ CUSQUEÑA

Foto de UNA CENA POR EL FUTURO DE LA NIÑEZ CUSQUEÑA
Lun 29 de abril de 2024

El chef Diego Muñoz ha reunido un equipo para servir una mesa solidaria en Hotel B, que traslade al comensal a Cusco, por los 25 años de la Fundación Sol y Luna.

Leer más

PREGÓN DE LAS ONCE: DULCES DE ANTAÑO CON GUIÑOS MODERNOS ABRE TALLER AL PÚBLICO

Foto de PREGÓN DE LAS ONCE: DULCES DE ANTAÑO CON GUIÑOS MODERNOS ABRE TALLER AL PÚBLICO
Lun 22 de julio de 2024

Visitamos su renovado taller en Barranco para conocer más de su carta actualizada y la inspiración detrás de su emprendimiento.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Jue 15 de mayo de 2025
HAY MÁS VINO, LA FERIA DE VINOS BOUTIQUE EN SU CUARTA EDICIÓN
Foto de POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Mar 6 de mayo de 2025
POR EL DÍA DE LA MADRE: LOS ELEGIDOS DE WONG POR EL TRINCHE
Foto de LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Lun 5 de mayo de 2025
LO QUE HAY DETRÁS DEL PAN DE LA CHOLA
Foto de CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Mié 30 de abril de 2025
CONSUMIDORES RESPONSABLES: UN COMPROMISO DIARIO Y CÓMO SER AGENTES DE CAMBIO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram