PARA SINBA LA BASURA ES UN TESORO

PARA SINBA LA BASURA ES UN TESORO

En 2018, Sinba registra el manejo de 351 toneladas de residuos orgánicos, es decir 14,366 árboles sembrados o 554 moléculas CO2 que dejaron de formar parte del aire que respiramos.

Escribe Vanessa Rolfini @rutasgolosas

Para algunos los residuos de alimentos son basura, para otros, un tesoro. Paradoja que cada vez tiene más sentido en un mundo donde la cantidad de desperdicios se ha vuelto casi inmanejable, con consecuencias negativas para el ambiente. La industria restaurantera se considera como uno de los sectores que genera mayor cantidad: dependiendo de sus características producen diariamente entre 40 y 400 kg basura, en su mayoría de carácter orgánico, que con el manejo indicado puede convertirse desde abono para plantas hasta alimento para animales.

Entonces, es justamente aquí donde centra su acción la organización Sinba – Sin Basura -, que se ocupa del manejo de desechos en restaurantes para convertirlos, en principio, en alimentos para animales. En esta iniciativa peruana nació en 2015 cuando Andrea Rivera, junto a Bitia Chavez y Philiph Reiser, concibieron la idea que presentaron en el Start Up Perú un año después, donde resultaron ganadores de la cuarta generación.

Actualmente están involucrados los restaurantes limeños Central, Amaz, La Baguette, Panchita, Isolina, Urbanova, Mo Bistró, Don Belisario y Madam Tusan; además de algunas cadenas como Starbucks, Flora & Fauna y Don Belisario, a lo que se suma Cerámicas San Lorenzo. La labor de Sinba en 2018 registra el manejo de 351 toneladas de residuos orgánicos, lo que se traduce en 14,366 árboles sembrados o 554 moléculas CO2 que dejaron de formar parte del aire que respiramos.

Entre las metas anunciadas para 2019 por Pipo Reiser, director de alianzas de Sinba, está llegar a los 100 aliados, lo que se traduciría en el tratamiento de tres mil toneladas de basura al año. Visto desde otra perspectiva, estos número equivalen a 121,495 nuevos árboles sembrados o 4688 moléculas de C02 que se dejan de emitir a la atmósfera.

El ciclo de Sinba consta de cuatro fases: “gastronomía sin basura” que consiste en asesorar a los restaurantes en optimizar el manejo de los desechos orgánicos; luego la “alianza con recicladores” a quienes se les entregan los residuos para su correcto procesamiento; la Biofrábrica, que transforma los residuos en alimentos para animales, mediante un proceso biotecnológico que esteriliza el producto; y granjas certificadas, cuyo objetivo es producir y comercializar alimento para porcicultores urbanos. Además, Sinba los asesoran para alcanzar certificaciones de calidad.

Mucho del trabajo de 2019 se enfoca en la producción de alimentos para cerdos, y para eso es importante que este sea balanceado: “son los animales mejor alimentados de Perú, porque la materia prima tiene origen en restaurantes que utilizan productos de buena calidad”, afirma Reiser. El ciclo incluye un trabajo sostenido con los mataderos de chanchos próximos a Lima, para alcanzar los 26,750 kilogramos anuales.

Entre los proyectos que están en pleno desarrollo se encuentran el reciclaje de aceites vegetales y transformación en biodiésel, que en principio movilizará los camiones con los que Sinba recoge los residuos en los restaurantes y su distribución ya procesada. Otro de los programas apunta a extender la recolección a colegios y supermercados, grandes generadores de residuos. Para mayor información sobre el proceso y cómo formar parte: www.sinba.pe

Etiquetas: SINBA, SIN BASURA, RESIDUOS, CHANCHOS, CERDOS, RECICLAJE

TAMBIÉN PUEDES LEER

NEGRONI WEEK 2023: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES?

Foto de NEGRONI WEEK 2023: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES?
Jue 12 de octubre de 2023

Estos son los finalistas y ganador del mejor Negroni del país en el marco de los festejos de la semana que lo resalta.

Leer más

DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA

Foto de DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA
Mié 9 de abril de 2025

En Break Poke hay nuevas opciones de desayuno elaborados para llenar de energía el día.

Leer más

WHAT TO EAT AT MERITO? THE NEW PERUVIAN RESTAURANT ON THE EXTENDED WORLD’S 50 BEST LIST

Foto de WHAT TO EAT AT MERITO? THE NEW PERUVIAN RESTAURANT ON THE EXTENDED WORLD’S 50 BEST LIST
Jue 8 de junio de 2023

Merito placed on the 59th spot of the extended 100 to 51 list from The World’s 50 best list; the news came to cheer up Juan Luis Martínez’s new openings in Barranco.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Mar 19 de agosto de 2025
LA RUTA DEL PAICHE: ASÍ LLEGA EL GRAN PEZ AMAZÓNICO HASTA NUESTRA MESA
Foto de PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Mié 13 de agosto de 2025
PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Foto de LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Lun 11 de agosto de 2025
LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram