¿DONDE NOS QUEDAMOS? EL PRADO EN BARRANQUILLA ES PATRIMONIO NACIONAL

El Prado es el primer hotel turístico de América Latina, monumento del patrimonio arquitectónico. Comenzó su construcción en 1927 y se inauguró con 40 habitaciones.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

La ciudad de Barranquilla nos abrió las puertas para descubrir sus colores y sabores. Como parte de la experiencia nos quedamos en el Hotel El Prado, ubicado en el corazón de la ciudad.

Comenzó su construcción en 1927 y se inauguró tres años después con 40 habitaciones, todas con baño privado y teléfono lo cual era una novedad para aquellos años de 1930. Así, El Prado se convirtiéndose en el primer hotel turístico de América Latina, catalogado como un monumento del patrimonio arquitectónico y cultural del país en 1982, y declarado Patrimonio Nacional de Colombia 2004.

Su historia no ha sido solo lujo, en la década de 1990 pasó a ser centro de operaciones y de lavado de dinero del narcotráfico, luego fue tomado por el Estado y abandonado hasta que en 2017 se le concesiona a un grupo privado que comienza el proceso de remodelación para llevarlo a todo su esplendor. Hoy son 206 habitaciones en total, además de salones, restaurantes y la piscina, esa misma que fuera la primera piscina semiolímpica de Sudamérica.

El hotel está dividido en tres estructuras: el área clásica, con habitaciones standard, estudio suites y grand suites; las cabañas, con habitaciones deluxe con vistas a los jardines internos y a la piscina; y la torre ejecutiva donde se encuentran las suites. Todas conectadas por pasillos enormes ajedrezados y espacios abiertos para que el viento circule y no se sienta el calor del gran Caribe colombiano.

Las habitaciones tienen vista a diversas áreas, desde la piscina o vista a la calle, el sonido está aislado por lo que no molesta a la hora de dormir, la cama con la firmeza suficiente para un buen descanso, almohadas sintéticas o de plumas (para escoger), sábanas suaves y una buena colcha que, con el aire acondicionado a tope, hace falta. El baño es amplio con tina y agua caliente para una ducha rápida o un baño de burbujas después de un día de carnaval. Un escritorio cómodo para sentarse a trabajar si es necesario y la televisión se conecta a servicios de streaming para hacer binge viewing de la última temporada o serie favorita.

Para comenzar el día, nos sumergimos en el desayuno de La Cabaña, donde pueden pedir los huevos al estilo que más prefieras, además de disfrutar de variedad de preparaciones de la cocina caribeña colombiana, y animar con frutas dulces y carnosas y un jugo de corozo. La combinación ideal para salir a explorar El Barrio el Prado, uno de los primeros desarrollos urbanísticos de Latinoamérica y el primero de Colombia construido en la década de 1920.

Caminar por el barrio permite apreciar la influencia en la arquitectura de las distintas comunidades que emigraron para ser parte de Barranquilla: italianas, libanesas, españolas, entre otras. Luego, volver al El Pool Bar, el bar de la piscina que prepara cócteles y piqueos (con música en vivo los viernes por la noche). Un calidad, experiencia, precio en esta ciudad que es mucho más que carnaval.

LOS DATOS: EL PRADO

  • Habitaciones. Desde 28 m2para dos personas, sábanas de 250 hilos de algodón y polyester, minibar equipado, habitaciones con ventanales y luz natural y suites de hasta 127 m2 para cuatro personas.
  • El baño de burbujas y la ducha tienen toiletries de Mármara by Provenzal, la línea de amennities de L’Occitane, elaborados con material reciclado, sin parabenos y con fragancia cítricas y sin pruebas en animales.
  • Un espacio de bienestar donde se puede disfrutar de masajes, faciales para damas y caballeros, además hay chocolaterapia.
  • El hotel ofrece sus espacios para eventos, la noche que llegamos ocurrían dos en simultaneo, sin embargo, no se sentía el ruido de las actividades sociales.
  • La temperatura promedio de Barranquilla es de 27.4 °C, así que recomendamos llevar ropa muy fresca para resistir el calor.
Etiquetas: barranquilla, colombia, el prado, hotel, reseña,

TAMBIÉN PUEDES LEER

SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS

Foto de SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Vie 18 de setiembre de 2020

Publicación constituye un trabajo documentario sin precedentes que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litoral peruano.

Leer más

¡PARA SALIR ADELANTE! BP LANZÓ PODCAST PERUANO POR Y PARA BARTENDERS

Foto de ¡PARA SALIR ADELANTE! BP LANZÓ PODCAST PERUANO POR Y PARA BARTENDERS
Lun 6 de abril de 2020

Bartenders en Movimiento es un nuevo podcast que busca generar comunidad en estos momentos difíciles. La plataforma, disponible en Spotify, iTunes e Ivoox.

Leer más

LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL

Foto de LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Mié 30 de diciembre de 2020

La Mala es una sidra espumosa elaborada con manzanas de distintas variedades provenientes del distrito de Mala en la provincia de Cañete, Lima.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Mié 30 de diciembre de 2020
LA MALA, NUEVA SIDRA RESULTADO DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Foto de EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Mié 18 de noviembre de 2020
EL SABOR DEL FUTURO: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE PARA EL BIENESTAR DE PERÚ
Foto de EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Lun 2 de noviembre de 2020
EL MEJOR CAFÉ DEL PERÚ ES DE HILDA LEGUÍA GONZALES, CUSCO
Foto de SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Vie 18 de setiembre de 2020
SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA EDITA EL LIBRO “SER DEL MAR” Y SE LO PUEDEN DESCARGAR GRATIS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram