
¿YA FUERON DONDE PERUCO?
Aquí guardan una sazón norteña de aquellas. El atamalado que preparan en la cocina de Pedro Rivera no tiene pierde. Ahora se mudaron a Av. Aviación.
Aquí guardan una sazón norteña de aquellas. El atamalado que preparan en la cocina de Pedro Rivera no tiene pierde. Ahora se mudaron a Av. Aviación.
Escribe Melina Bertocchi / @melbertocchi
Aquí guardan una sazón norteña de aquellas. El atamalado que preparan en la cocina de Pedro Rivera no tiene pierde. Pueden visitarlos cuando quieran en su local de Surco, por la cuadra 43 de la Av. Aviación.
Ya son siete años desde que Pedro Rivera incursiona con todo en el negocio de los restaurantes. El primer Peruco estaba ubicado en Caminos del Inca (ahora se han mudado a la Av. Aviación) y hasta hoy la sazón se mantiene. Su majarisco es delicioso, se sirve en una especie qe de tostón hecho con plátano bellaco majado y condimentado con cebolla y tomate, y coronado con mariscos (calamares y langostinos) sin que falte el toque de ají amarillo. Pero la estrella para nosotros es el espesado, una mezcla ganadora de sabores y texturas. Como en el caso del majarete, el nombre tiene relación con la forma, pues lo envuelven tipo tamal. Dentro esconde arroz húmedo por el guiso que es el alma y lleva cebolla, zapallo loche rallado, ajo, chicha de jora y zarandaja. Encima va el cabrito preparado al estilo del seco, casi se deshace y se come solo con tenedor (y cuchara si quieren), pero sin perder el sabor. Ah, su tacu tacu con mariscos también es poderoso.
Donde Peruco. María Elena Moyano 178, Surco (a la altura de la cuadra 43 de la Av. Aviación / Teléfono: 449-1030 / Precio por persona: S/. 40 con entrada, segundo y bebida / Se acpetan tarjetas /www.dondeperuco.com
El Pisco, destilado bandera del Perú, tuvo un lugar especial durante los eventos de los 50 Best Latam.
Leer másCartagena no es solo playa y color, es además sabor que nace en comunidades y llega hasta las mesas de los restaurantes locales.
Leer másEntre el Pacífico y el desierto crece la vida, un valle quieto, de viñas extensas y proyectos que apuntan a largo plazo. Ahí se inspira Jaime Pesaque para su Mayta.
Leer más