Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas) / Foto Irene Kredenets
El chocolate se abre al mundo de las armonías con bebidas de todo tipo. Las más comunes son los licores, pero qué pasa cuando no tienen alcohol. Presentamos algunas recomendaciones iniciarse y lograrlo con éxito.
Armonizar o maridar chocolates con bebidas cada vez es más común, se ha incrementado el interés en lograr la dupla perfecta. Sin embargo, la atención se ha puesto más en su relación con los licores que, ciertamente, es un tema que da mucho para explorar. Pero qué pasa cuando el alcohol no está presente, cómo vincular el chocolate con esa gama enorme de bebidas.
Antes de establecer cualquier armonía hay que tener claro el chocolate, su composición y textura, empezando por sus altos porcentajes de grasa. Lo otro es el dulzor que variará dependiendo del porcentaje de cacao que se escoja, entonces, entre menos cantidad de azúcar, es más amargo, pero también más ácido y en algunos casos salta la astringencia. Además, hay que considerar todos los tipos de chocolate, amargos (con distintos porcentajes de cacao), con leche, con inclusiones como frutos secos, especias, flores, por ejemplo. También chocolate blanco y bombones. Cada caso merece ser objeto de atención, probar sin prejuicios ni ideas preconcebidas. Lo importante es abrirse a la experiencia, probar y luego decidir qué nos gusta o no. En este texto solo van algunas recomendaciones. Son solo el primer paso para iniciarse, pero recordemos que la última palabra la tiene cada paladar.
- Con agua. La recomendación en el caso del agua es que sea con gas y de buena calidad, si la burbuja es fina al paladar, eso le sumará a la experiencia y en ese caso va bien con todos los tipos de chocolate. Importante que el agua esté fresca, al tiempo, pero ni fría, ni con hielo. En el caso de las aguas saborizadas, la recomendación en estos casos es evitarlas. El consejo es válido para todos los tipos de chocolate.
- Con té. Hasta el momento, el té verde es el que deja que el chocolate se exprese mejor, especialmente los oscuros. El té negro y fermentados tienen una astringencia alta que no siempre le sonríen al chocolate. Evite los tés blancos, porque el chocolate se llevará todo el crédito. Foto Lice Pasqual.

- Con infusiones. Algunas infusiones le sientan bien, especialmente las que tienen un punto cítrico, como la hierba Luisa y el cedrón, de hecho, si el chocolate es con leche y tiene un alto porcentaje de cacao, será una experiencia interesante. Las de cáscara de naranja hacen buena armonía. Cuando se trata de frutos rojos, hay que maridar con un chocolate con alto registros de frutos rojos, como los peruanos de origen amazónico.
- Con café. Cuando se pisa el terreno del café todo se complejiza, pero lograr buenos resultados es más común de lo que parece, porque los registros de chocolate y café están de alguna manera emparentados. Por ejemplo, si el café está infusionado en métodos especiales como V60, prensa francesa o Chemex, procuren tabletas bajas en grasa y con alto porcentaje de cacao. Recordemos que el chocolate tiene azúcar y la idea es no alterar los sabores del café. En los casos de capuccino, latte o preparaciones que incluyan lácteos, se flexibiliza el tema y aquí vale la pena probar chocolates con leche, incluso blancos o con frutos secos. Importante que ambos productos sean de buena calidad. No hay armonías posibles para cafés instantáneos. Foto NordWood Themes.

- Con gaseosas. En general, la sugerencia es evitar la combinación con gaseosas. Pero a mucha gente suele gustarle esa mezcla. Es posible que esto tenga su origen en la infancia, cuando comíamos golosinas acompañadas con gaseosas y vinculamos la experiencia con un buen recuerdo. No hay nada que hacer, y queda como esas cosas del Orinoco.
Etiquetas: chocolate, maridaje, café, agua, sin alcohol, armonías, cacao de origen
TAMBIÉN PUEDES LEER
LA CRISTINA, DESDE EL DESAYUNO Y CON ALMUERZOS CASEROS
Lun 17 de julio de 2023
Tiene un market y una panadería que ofrece, entre todos sus productos, uno de los mejores croissants de Lima. Además, almuerzos caseros.
Leer más
YA ESTÁN ABIERTAS LAS NOMINACIONES PARA EL BASQUE CULINARY WORLD PRIZE
Jue 21 de marzo de 2024
La postulación de chefs es hasta el 15 de abril. El ganador recibirá 100.000 euros.
Leer más
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
El Pisco, destilado bandera del Perú, tuvo un lugar especial durante los eventos de los 50 Best Latam.
Leer más
TE GUSTO LO QUE LEÍSTE