PRESENTAN CATÁLOGO VIRTUAL DE PAPAS NATIVAS DEL MICROCENTRO YAULI-PAUCARÁ EN HUANCAVELICA

La idea es que el catálogo sea una herramienta que pueda usarse como un inventario que permita vigilar el estado de conservación de las variedades a futuro.

El Centro Internacional de la Papa (CIP), el Grupo Yanapai, el Gobierno Regional de Huancavelica y la Asociación de Guardianes de Papa Nativa del Centro del Perú (Aguapan) presentaron el Catálogo Línea de Base de la Diversidad de Papa Nativa del Microcentro Yauli-Paucará, Huancavelica (Perú), con el objetivo de documentar y establecer el monitoreo de la diversidad de papa en las localidades del microcentro Yauli-Paucará.

El catálogo arranca con la historia de los orígenes del cultivo de la papa en Huancavelica y aquellas de las familias guardianas que han contribuido con el contenido. También se explican los métodos empleados para el registro de la biodiversidad de las papas nativas, así como la tecnología local utilizada para su producción: “se muestra información detallada de cada una de las variedades documentadas, que abarca desde el nivel genético hasta el uso tradicional y su importancia local. Esta publicación busca contribuir y motivar a otras localidades para que, con apoyo de diversas instituciones, documenten su biodiversidad y de esa manera obtengan su protección como recurso genético de origen peruano y su potencial uso en beneficio de los productores de papa nativa, que permita, además, la adaptación al cambio climático y su aporte a la seguridad alimentaria de nuestro país”, anota en la presentación Maciste Díaz Abad Gobernador Regional de Huancavelica.

Este trabajo ha sido producto de la Iniciativa Chirapaq Ñan, que se inició en 2012 para monitorear sistemáticamente la diversidad varietal de papas nativas y su estado de conservación a lo largo del tiempo en su ambiente natural. La idea es que el catálogo se constituya como una herramienta útil que puede usarse como un inventario que permita vigilar el estado de conservación de las variedades a futuro, estudiar sus nuevos atributos (por ejemplo, usos culinarios) y su potencial comercial para generar mejores ingresos económicos. Pueden descargar más información sobre esta edición y el catálogo aquí.

 

Etiquetas: papa nativa, papas nativas, catálogo virtual, huancavelica, catálogo de papas nativas. papas de huancavelica, papa peruana

TAMBIÉN PUEDES LEER

IT PIZZA NAPOLITANA ESTRENA SEDE EN MIRAFLORES

Foto de IT PIZZA NAPOLITANA ESTRENA SEDE EN MIRAFLORES
Mar 6 de junio de 2023

Son pizzas al estilo napolitano, esas con la masa fina, los bordes gruesos, inflados, que se ondean con facilidad y hay que doblar para comerlas bien.

Leer más

THE AMAZON POWER RETURNS TO MAIDO

Foto de THE AMAZON POWER RETURNS TO MAIDO
Mar 6 de junio de 2023

Maido’s recent Tasting menu is a universe where Micha and his team
combine nikkei to amazonic dishes.

Leer más

MIRAFLORES PARK CELEBRA LOS 100 AÑOS DEL COPACABANA PALACE

Foto de MIRAFLORES PARK CELEBRA LOS 100 AÑOS DEL COPACABANA PALACE
Mié 27 de setiembre de 2023

Para celebrar el centenario del Copacabana Palace de Río de Janeiro, el equipo del Miraflores Park ha preparado cena, feijoada y brunch.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CATAMOS PANETONES VEGANOS Y SIN GLUTEN: ¿CUÁLES RECOMENDAMOS?
Jue 7 de diciembre de 2023
CATAMOS PANETONES VEGANOS Y SIN GLUTEN: ¿CUÁLES RECOMENDAMOS?
Foto de CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO  INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Mié 6 de diciembre de 2023
CEBICHE PERUANO DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Foto de EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Mar 5 de diciembre de 2023
EL PISCO, SPIRIT OF PERU ESTUVO PRESENTE EN LOS LATAM 50 BEST
Foto de CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Mar 5 de diciembre de 2023
CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: MAZ TOKIO Y SU 2 ESTRELLAS MICHELIN
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram