MADAM TUSAN: BANQUETE CHIFA PARA EL AÑO NUEVO CHINO

Para el Año del Cerdo, el chef Félix Loo de Madam Tusan, nos cuenta qué debemos comer para atraer felicidad, prosperidad y larga vida. Además revela la propuesta de su banquete.

Escribe: Vanessa Rolfini @rutasgolosas

El 5 de febrero se celebra el Año Nuevo Chino que en 2019 le corresponde al cerdo que, para los entendidos, suelen ser períodos de prosperidad y para hacer buenos negocios. La comunidad china festeja con un banquete abundante en exquisiteces, donde se dan todos los gustos culinarios. Siguiendo la tradición familiar, el chef Félix Loo, por sexto año consecutivo, ofrecerá una interesante propuesta en Madam Tusan.

El chef Félix Loo, nacido en Perú y cridado en Cantón, China, cuenta con la emoción de un niño que esta es la fiesta más esperada por sus coterráneos, quienes se esmeran en preparar verdaderos festines. “El año nuevo es, para nosotros, lo que para los peruanos es la Navidad. De allí vienen mis mejores recuerdos de infancia, cuando mis abuelos me entregaba un sobre con dinero, al que yo le sumaba mis sueños y durante días lo colocaba debajo de mi almohada. Luego podía comprar lo que deseara”, narra.

En el menú que ofrecerá durante todo el mes de febrero en los cinco Madame Tusan, estarán presentes todos los ingredientes que los asiáticos consideran imprescindibles en esta festividad: la lechuga (que el chef Loo extiende a los vegetales), que representa el dinero; y el pescado, que asegura que el dinero obtenido dure todo el año. También tiene que haber gallina o pollo, que significan abundancia. No pueden faltar las patitas de pato o chancho, porque según la creencia atraen el dinero. Siempre se termina con tallarines, sinónimo de larga vida.

En el caso de Madan Tusan, Loo ofrecerá un menú abundante, rico en sabores y texturas, donde están todos los ingredientes antes mencionados. Comienza con dim sum al vapor de cuatro tipos: ha kao tafumao (con langostinos y huacatay), sancochao (con carne de res guisada), sui mai primavera (relleno de cerdo, langostinos y verduras chinas) y san jin pao (mini pao relleno de pollo a la plancha), que el chef sugiere dejar para el último. Luego, dim sum fritos: wantán relleno, rollito primavera de pollo y chancho asado y, finalmente, calabacitas que contienen carne guisada y zapallo loche.

Pero aquí no termina esta comilona, no ha llegado ni a la mitad. Le siguen tres platos de fondo: el primero es el chaufa Félix, que tiene langostinos, pollo, chancho, lechuga y frejol chino; el pollo cinco sabores, que consiste en trozos empanados y fritos acompañados con tiras de wantán frito, todo salteado con un encurtido de cuatro vegetales (zanahoria, kión, pepino y nabo). En este caso, Loo asegura que el quinto elemento es simplemente el intenso sabor.  Y no miente, porque es el plato más sofisticado y mejor logrado en una carta, donde todo está correctamente balanceado. El tercer plato de fondo son los tallarines salteados con berenjenas y hongos.

El menú culmina con un alfajor relleno de chocolate y lúcuma, que a juzgar por el entusiasmo de Loo cuando lo cuenta, es uno de sus postres favoritos. Un último detalle, el menú incluye un cóctel llamado Dragón Loco, elaborado con pisco, naranja, maracuyá, huacatay y tónica. Para los días 5 y 16 de febrero, durante la cena se contará con la presencia el colorido “baile del dragón” (horarios en la página web www.madamtusan.pe), que según dicta la tradición hay que acariciar desde la cabeza hasta los pies para atraer la prosperidad.

LOS DATOS

Restaurante Madame Tusan: pueden reservar en cualquiera de sus cinco establecimientos. Para más informes, visiten nuestra Guía del Buen Gourmet. Costo del menú: S/ 89.

Etiquetas: MADAM TUSAN, AÑO NUEVO CHINO, AÑO NUEVO, BANQUETE, CHIFA, COMIDA CHINA

TAMBIÉN PUEDES LEER

MÓNICA HUERTA: “LAS PICANTERAS HEMOS ASUMIDO MUCHOS RETOS PARA QUE NUESTRO PATRIMONIO NO MUERA”

Foto de MÓNICA HUERTA: “LAS PICANTERAS HEMOS ASUMIDO MUCHOS RETOS PARA QUE NUESTRO PATRIMONIO NO MUERA”
Vie 5 de junio de 2020

Desde Arequipa, la picantera Mónica Huerta cuenta cómo ha sido su proceso de reconversión durante la pandemia. Una cocina regional que se adapta al cambio.

Leer más

PERÚ EN A CASA DO PORCO

Foto de PERÚ EN A CASA DO PORCO
Vie 18 de enero de 2019

Ocho cocineros peruanos andan alistando maletas para ser parte del proyecto Porco Mundi, creado por Jefferson y Janaina Rueda de Casa do Porco. La cena se realizará este lunes 21 de enero.

Leer más

PÍA LEÓN, MEJOR CHEF MUJER 2021 50 BEST: “APRENDÍ A ESCUCHAR, PORQUE LLEGUÉ A CREER QUE LO SABÍA TODO”

Foto de PÍA LEÓN, MEJOR CHEF MUJER 2021 50 BEST: “APRENDÍ A ESCUCHAR, PORQUE LLEGUÉ A CREER QUE LO SABÍA TODO”
Mié 4 de agosto de 2021

Kjolle llegó cuando la chef estaba lista. Y hoy Pía León se hace de un premio que ayuda a visibilizar el trabajo de las mujeres en la alta cocina.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de SOSTENIBILIDAD NO ES SOLO PAGARLE MÁS AL PRODUCTOR: ORIGIN COFFEE, PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD DE LA SCA 2023
Sáb 18 de marzo de 2023
SOSTENIBILIDAD NO ES SOLO PAGARLE MÁS AL PRODUCTOR: ORIGIN COFFEE, PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD DE LA SCA 2023
Foto de LA MARCA PERSONAL DE RENZO GARIBALDI SE EXPANDE POR LA REGIÓN
Lun 13 de marzo de 2023
LA MARCA PERSONAL DE RENZO GARIBALDI SE EXPANDE POR LA REGIÓN
Foto de ISOLINA: CUANDO EL RECLAMO ES GRANDE, LA CASA SE EXPANDE
Lun 13 de marzo de 2023
ISOLINA: CUANDO EL RECLAMO ES GRANDE, LA CASA SE EXPANDE
Foto de EL APRENDIZAJE QUE DEJA EL PROYECTO YACHAY Y LA CULTURA DE LA CONCHAS DE ABANICO
Dom 12 de marzo de 2023
EL APRENDIZAJE QUE DEJA EL PROYECTO YACHAY Y LA CULTURA DE LA CONCHAS DE ABANICO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram