LA SEMANA DEL CHILCANO: CHILCANO HAY UNO SOLO, SE HACE CON PISCO Y NO LLEVA JARABE

LA SEMANA DEL CHILCANO: CHILCANO HAY UNO SOLO, SE HACE CON PISCO Y NO LLEVA JARABE

Hasta el 17 de enero se llevará a cabo la Semana del Chilcano, que en su décima primera edición se abandera con el lema #modochilcano.

Escribe @eltrinchecom / Foto Lesley Davidson

Hasta el 17 de enero se llevará a cabo la Semana del Chilcano, que en su décima primera edición se abandera con el lema #modochilcano. Manuel Cadenas, creador de esta campaña, cuenta cuáles son los cinco mandamientos para lograr un chilcano perfecto.

  1. Buen pisco por encima de todas las cosas. Utilizar los de mejor calidad es determinante para obtener un buen producto final. Para estar seguros hay que investigar y buscar referencias, sobre todo de especialistas. Lo ideal es emplear piscos boutique de marcas como Sarcay, Paca Paca, Ángel Negro, Majuelo, Campo de Encancto, Rivadeneyra, Sérvulo, entre otros.
  2. El chilcano es un highball y se debe emplear un ginger ale de calidad. Este trago se caracteriza por tomar como base a un espirituoso y una porción larga de una bebida no alcohólica. El ginger ale en cuestión debe ser ligeramente azucarado, con buena burbuja, en la que se pueda percibir el toque a kion. Dentro del mercado podemos encontrar marcas que cumplen con estos requisitos como Britvic y Fever Tree.
  3. Emplear hielo de calidad y en cantidades generosas, el cual, debe ser sólido y de buen tamaño ya que así se evita que se diluya rápidamente para que el sabor varíe lo menos posible. Es más que adecuado si se llena el vaso hasta el tope con hielo.
  4. Limón o no limón. He ahí el dilema. Se trata de un chilcano, no una limonada, hay que permitir que el pisco se exprese. Olvídense del zumo de limón, pues es pecado. Lo correcto es introducir una rodaja o una piel para aromatizar.
  5. Execrados el jarabe y la cañita. El uso de ambos en estos casos, constituye uno de los errores más comunes. Lo correcto, es usar removedor, además así no contaminan.
  6. Pecados veniales. Hay cócteles que toman como referencia al chilcano y son, en su mayoría, trabajados a base de macerados, a estos se les llama “achilcanados de…”. Un chilcano está hecho de pisco en cualquiera de sus variedades, puro, mosto verde o acholado. No existe el chilcano de maracuyá, de chicha morada o frambuesa. He ahí el último mandamiento: chilcano hay uno solo, se hace con pisco y no lleva jarabe de goma.

ASÍ SE CELEBRA EL #MODOCHILCANO HASTA EL 17 DE ENERO 

  • Chilcano Red. Miles de establecimientos dentro y fuera del Perú que celebran con toda clase de promociones y ofertas, para todos los gustos y sabores. Desde los principales restaurantes y cadenas de hoteles hasta el más recóndito huarique.
  • Chilcano Cooltural. Programación oficial de la Semana del Chilcano, con decenas de eventos chilcaneros día a día, para vivir experiencias únicas alrededor del pisco, la gastronomía, la cultura y el arte. Disponibles en semanadelchilcano.com y las redes sociales de la campaña a partir del 2 de enero de 2020.
  • Chilcano Home. “Arma tu fiesta chilcanera, la Semana del Chilcano te enseña cómo”. Divertidos videos para aprender todo sobre el chilcano y los achilcanados, la cultura pisquera y las mejores maneras de disfrutar, con tips, consejos y secretos desde cómo elegir el pisco hasta las mejores combinaciones y maridajes. Más información en semanadelchilcano.com
  • Chilcano Challenge. Retos en redes sociales durante toda la Semana del Chilcano para ganar muchos premios, incluida una fiesta chilcanera para los ganadores a cargo de los propios organizadores de la campaña.
  • Chilcano Bus. Rutas pisqueras a cargo de Turibus. Operador oficial y aliado de la Semana del Chilcano, pone a disposición del público una serie de recorridos a través de sus redes sociales y página web.
Etiquetas: pisco, semana del chilcano, chilcano, claves, mandamientos, manuel cadenas

TAMBIÉN PUEDES LEER

MICHA TSUMURA: “WHAT MAKES ME HAPPY? MAKING OTHERS HAPPY»

Foto de MICHA TSUMURA: “WHAT MAKES ME HAPPY? MAKING OTHERS HAPPY»
Mar 13 de junio de 2023

Maido is a space in which the chef of Japanese descent uses his memories, travels, research, and the local ingredients, to create.

Leer más

ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO

Foto de ANITA BELAÚNDE: LIMANÁ Y SU ÉXITO CULINARIO SOSTENIBLE EN EL MUNDO
Mar 1 de agosto de 2023

El espacio es considerado como caso de estudio en Latinoamérica. Equipo, cocina e insumos locales son claves.

Leer más

A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC

Foto de A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC
Lun 16 de enero de 2023

Existe un premio adicional en el cual podemos votar: el Fine Dining Lovers Food for Thought Award, así que todos a apoyar a Luis. Hay tiempo hasta el 19 de enero.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram