LA CASONA DE PAN SAL AIRE EXALTA LA EXPERIENCIA

LA CASONA DE PAN SAL AIRE EXALTA LA EXPERIENCIA

Vamos a hablar de arquitectura de restaurantes y cómo una antigua casona barranquina fue recuperada y transformada en un espacio que habla con su entorno.

Escribe Vanessa Rolfini (@rutasgolosas)

En la avenida Almirante Miguel Grau 320, en Barranco, una magnífica casona señorial propia de la zona, alberga el restaurant Pan Sal Aire. Esta nota, más allá de narrar la propuesta gastronómica, se centra en espacio, en la recuperación de una hermosa edificación de carácter patrimonial, desgastada y transformada por el uso y el abuso, que reencuentra su esplendor de la mano de la buena mesa.

Lo primero que se preguntaron José Bauer y Augusto Román de la firma Roman Bauer Arquitectos, fue cómo hacer para que la estructura no muriera, ni se desplomara y a su vez reintegrarla con éxito a un espacio de alta circulación, en una zona relativamente caótica.  A esto se sumaba la dificultad del uso, porque un restaurante no es solo un lugar decorado, el reto se enlazaba directamente a la capacidad de dotarlo de manera sensata, que expresara la identidad del barrio y de lo servido en la mesa. Entonces, allí surgió la primera línea de acción, qué básicamente fue dejarse llevar por el estilo de edificación original, como bien afirman los profesionales al unísono, “la casa nos ayudó”.

El proyecto de recuperación y restauración tomó más de un año, y además contó con la estricta supervisión de las autoridades responsables de la conservación del patrimonio. En este caso, derrumbaron tabiques añadidos, reorganizaron el espacio dándole orden y estructura, nivelaron el piso, recuperaron un entrepiso, movieron de lugar una escalera, restauraron puertas, ventanas y techos respetando los materiales originales, a fin de devolver el esplendor perdido y “que al entrar se sienta que todo corresponde”, expresa Román.

Se tomaron decisiones sobre la ubicación de la cocina, la barra, la cava, el acceso desde la calle, los colores, la iluminación natural, en una aspiración constante de mantener el equilibrio entre un espacio cautivante y la propuesta gastronómica de los hermanos Jerónimo y Gonzalo Aliaga, que en este caso, resulta colorida, delicada, a ratos algo rústica, donde destaca la belleza de los ingredientes: panes elaborados con masa madre, pastas caseras, vegetales orgánicos, infusiones, buen café y una corta, pero bien pensada carta de vinos.

En el caso del acceso, trasladaron la puerta de entrada al pequeño callejón anexo, integrándose a los restaurantes vecinos (que eventualmente se llenará de sillas, mesas, sombrillas y mucho ambiente). Luego, al entrar, lo primero que se encuentra el visitante es la barra donde la cocina abierta se integra a un hall de paredes altísimas, mesas elevadas y taburetes que invitan a conversar, al paso un poco más rápido y a la informalidad. A la derecha, se extiende una amplia sala con foto en blanco y negro del callejón, que plantea una suerte de juego de espejos y permite apreciar el paso del tiempo.

Bauer y Román están convencidos de que la arquitectura está al servicio de la calidad de vida, y aseguran que en los proyectos los resultados satisfactorios se vinculan a la relación con el cliente que confía en las decisiones tomadas. Además, más allá de un restaurante, pensaron en recuperar la belleza y habitabilidad del espacio. ¿El resultado? Una espléndida casona de Barranco, que se integra naturalmente a su entorno, exaltando los verbos vinculados al placer, como son comer, beber, conversar, admirar y disfrutar.

LOS DATOS

Av. Grau 320, Barranco / Horario: lunes de 08:00 a 15:00 horas, martes a sábado de 08:00 a 23:00 horas y domingos de 09:00 a 15:00 horas.

Etiquetas: PAN SAL AIRE, CASONA, ARQUITECTURA, RESTAURANTES, RESTAURANTE, PIZZA

TAMBIÉN PUEDES LEER

AVISTAMIENTO: SABIDURÍA ANCESTRAL QUE INSPIRA EL MUNDO LÍQUIDO

Foto de AVISTAMIENTO: SABIDURÍA ANCESTRAL QUE INSPIRA EL MUNDO LÍQUIDO
Lun 19 de febrero de 2024

En La Sala de Laura, la sommelier Laura Hernández Espinosa y su equipo han encapsulado la esencia de los territorios colombianos en destilados propios que son la base de su coctelería.

Leer más

PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR

Foto de PREMIO FOOD PLANET: DOS MILLONES DE DÓLARES PARA UN PROYECTO INNOVADOR
Jue 11 de abril de 2024

Importante premio ambiental recompensa iniciativas que apoyan la biosfera resiliente mientras alimentan al mundo.

Leer más

NARANJO: CAFÉ, MÚSICA Y COMIDA PARA TODO EL DÍA

Foto de NARANJO: CAFÉ, MÚSICA Y COMIDA PARA TODO EL DÍA
Mié 21 de agosto de 2024

Visitamos en San Borja una cafetería de barrio que rápidamente está ganando adeptos.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Mié 13 de agosto de 2025
PIZZAS CON ALMA NAPOLITANA Y PASTAS PARA VOLVER
Foto de LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Lun 11 de agosto de 2025
LA ESQUINA DE PEZET SE LLENA DE SABOR
Foto de EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Vie 8 de agosto de 2025
EL TRINCHE: CUMPLIMOS 10 AÑOS CON USTEDES
Foto de COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Jue 7 de agosto de 2025
COCINEMOS CON FUNDADES: COCINAR, COMPARTIR Y TRANSFORMAR VIDAS, TODO EN UNA NOCHE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram