
AL RESCATE DE LA (DULCE) TRADICIÓN
Las melcochas de Fidel Estrella son para disfrutarlas con calma. Pueden buscarlas en el Centro de Lima, en barrio Chino.
Las melcochas de Fidel Estrella son para disfrutarlas con calma. Pueden buscarlas en el Centro de Lima, en barrio Chino.
Las melcochas de Fidel Estrella son para disfrutarlas con calma. Pueden buscarlas en el Centro de Lima, en barrio Chino.
Todos los días, a las cuatro de la mañana, don Fidel Estrella se levanta para hacer la mezcla de azúcar y especias. La hierve y luego de enfríar la preparación la amasa en un proceso en el que a mano estira la masa azucarada. Ya en su puesto, las corta y las envuelve en pedazos. Desde 1975, Fidel se dedica a este dulce negocio y desde principios de este siglo se ubica en Jr. Paruro, muy cerca a la calle Capón, en dónde ofrece melcochas de ajonjolí, de maní, de pasas o de coco. Las melcochas de don Fidel son consideradas las mejores porque agrega a la receta original algarrobina, canela y clavo de olor. Después de prepararlas y cortarlas, espolvorea generosamente alguna de las coberturas y las envuelve en papel encerado.
Este dulce popular se elabora en el Perú desde la época de la Colonia. Su composición es muy simple pero su elaboración requiere de fuerza, destreza y entrenamiento. Consiste en preparar una miel de azúcar y amasarla para que entre aire hasta que quede como una pasta porosa y maleable de consistencia chiclosa. Tiene su origen en el alfeñique, golosina española. Puede encontrar dulces muy similares en Bolivia, Ecuador, Argentina y Colombia. Por su compleja preparación casi ya no se encuetra en las calles de Lima, pero don Fidel mantiene viva la tradición en su pequeño puesto del centro de Lima, en Jr. Paruro 806. Vayan y háganse de varias para todo el mes.
Y entonces, en tiempos de inmediatez y de lucha por impulsar a nuevas generaciones, ¿qué sucede por Perú y tierras vecinas? Hay talento, pero ese talento, ¿tiene ganas de escuchar o solo de compartir logros en redes para generar likes?.
Leer másEsta es la primera de la temporada y el link de la cata completa está en el IG de El Trinche.
Leer másDesde jamón de prensa hecho en casa, pasando por encurtidos artesanales, chanchito al cilindro, tamales y crujientes papas rellenas. La lista de especiales está potente.
Leer más