PARA LOS CURIOSOS: ¡RAMEN! UN LIBRO DE COCINA EN FORMATO CÓMIC

Del chef y escritor Hugh Amano y la ilustradora Sarah Becan, es una publicación que permite descubrir el universo de esta receta que Japón ha exportado al mundo.

Escribe Ketty Cadillo (@kettycadillo)

Debo confesar que siento pasión por los libros ilustrados. Creo que si lees mientras vez imágenes, las historias y los conceptos se graban más rápido. También debo aclarar que mi predilección por los que se enfocan en la cocina es reciente, pero cada descubrimiento en este campo me lleva a encontrar pequeñas joyas y este ¡Ramen! Un libro de cocina en formato cómic del chef y escritor Hugh Amano y la ilustradora y artista de cómic, Sarah Becan, es uno de ellos.

Tan popular como el sushi en la actualidad, hablar de ramen parece sencillo: se podría decir que es una sopa a la que se le añade encima algunos ingredientes más, pero no, este plato es mucho más complejo en su preparación de lo que uno podría imaginar. En ese sentido, ¡Ramen! Un libro de cocina en formato cómic del chef y escritor Hugh Amano (de madre estadounidense y padre japonés) y Sarah Becan (ilustradora, diseñadora y artista de comics), es una publicación que nos permite descubrir todo el universo de esta receta que Japón ha exportado al mundo, como si leyeran, valga la redundancia en la palabra, un cómic, sin presiones, por puro placer.

Dividido en seis partes o capítulos, este libro nos conduce por un viaje en el que, además de conocer a los autores, recorre la historia del ramen, fideos largos que llegaron de China a Japón, donde se les dio características propias; los utensilios para prepararlo; los ingredientes; los caldos; los tipos de pasta y las carnes; los acompañamientos y toda la cantidad de variaciones que existen de este plato: 184 páginas de fácil lectura y, sobre todo, muy entretenido.

Sin duda un libro informativo y divertido, de presentación agradable a vista: tapa dura y mucho color. Pero sobre todo una publicación que ayuda a resolver conceptos y descubrir cosas curiosas de una receta tan compleja: a diferencia de otras sopas, donde todos los ingredientes se cocinan juntos, para el ramen todo se cuece por separado y luego se junta, buscando un equilibrio de sabores y texturas. Por ejemplo, el libro explica que no se añade fideo fino a un caldo de miso, ni uno grueso a una sopa de base ligera, tampoco se colocan las verduras debajo, ni los ingredientes crujientes, como la piel de pollo, arriba de todo. Aquí todo tiene un orden y un por qué.

En esta publicación uno descubre que la variedad de tipos de ramen es casi infinita. Todo depende de los ingredientes y de cómo se prepare el caldo -que puede ser de pollo, chancho, algas, pescado o huesos-, el tare -reducción de soja, miso o sal marina, con tiempos de cocción e intensidad del fuego diferentes- y los fideos – que tienen que contener kansui, mezcla de carbonatos de potasio y sodio que hace que la pasta sea elástica y no se deshaga al mezclarce con los demás ingredientes-. Hasta aquí, si ya se les despertó la curiosidad sobre el ese libro, dense una vuelta por alguna librería local. He visto varios en exhibición en algunas de ellas (como Crisol). Sin duda vale la pena.

LOS DATOS

¡Ramen! Un libro de cocina en formato comic. 

Autores: Hugh Amano y Sarah Becan

Editado por: Libros Cúpula

Idiomas: inglés, español

Fecha de publicación: 04/02/2020

Formato: 17,8 x 25,4 cm

Presentación: Tapa dura

Etiquetas: ketty cadillo, la revolución nikkei, ramen, nikkei, historia nikkei, hugh amano, sarah becan, ¡Ramen! Un libro de cocina en formato cómic, libro, cómic

TAMBIÉN PUEDES LEER

VINO EN PANDEMIA, EL VINO QUE ACOMPAÑA

Por: Melina Bertocchi

Foto de VINO EN PANDEMIA, EL VINO QUE ACOMPAÑA
Mié 1 de setiembre de 2021

Quienes tienen una cava en casa fueron terminando con sus reservas de vinos y buscando alternativas para reponer. Así se generó la oportunidad para nuevos proyectos.

Leer más

LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST

Por: Laura Hernández Espinosa

Foto de LAURA HERNÁNDEZ ESPINOSA: UN SORBO A LA VEZ, PARA TODO MAL, ¿MEZCAL? ESCUCHA SU PODCAST
Vie 3 de marzo de 2023

Oaxaca es el lugar con mayor diversidad. Sin embargo, es necesario resaltar que los agaves son recursos finitos y hay un número determinado de poblaciones y ejemplares.

Leer más

AREQUIPA SABROSA: CIUDAD CREATIVA EN GASTRONOMÍA POR LA UNESCO

Por: María Elena Cornejo

Foto de AREQUIPA SABROSA: CIUDAD CREATIVA EN GASTRONOMÍA POR LA UNESCO
Vie 17 de enero de 2020

La periodista María Elena Cornejo hace una reflexión de lo que significa que Arequipa haya sido nombrada Ciudad Creativa en Gastronomía por la Unesco.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram