LA PESCA ILEGAL, OCEANA Y SU PROPUESTA EN LA AGENDA AZUL

Oceana propone fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.

Escribe Oceana

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr) atenta contra la sostenibilidad de las pesquerías, la salud de los ecosistemas y la innovación pesquera. La foto de portada muestra un operativo de requisa de troncos de tiburones en Tumbes.

La pesca ilegal sin reglamentar y no declarada es un peligro para nuestro mar y consumo. Es por eso que tanto los gobiernos como el mercado ponen cada vez mayor atención a este problema, y tomar medidas concretas para solucionarlo es un requisito indispensable para lograr certificaciones internacionales.

El Perú pierde entre US$ 260 hasta US$ 400 millones al año por la pesca Indnr, lo que incluye una gran variedad de actividades pesqueras que se extienden desde la planificación de las faenas de pesca hasta el desembarque y comercialización, y que, con frecuencia, pueden asociarse al crimen organizado.

Ante este escenario, Oceana plantea estas propuestas:

  • Crear la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura (Sunapes) e implementar el Sistema Nacional de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola (Sinasupe).
  • Desarrollar y poner en marcha un sistema de información integrado que permita compartir información en tiempo real entre las autoridades vinculadas al control y fiscalización en el sector pesquero (Dicapi, Produce, Las Direpro, Fema, Policía Nacional, Sunat).
  • Incorporar la flota artesanal al sistema nacional de monitoreo satelital Sistema de Seguimiento Satelital para Embarcaciones Pesqueras (Sisesat).
  • Fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.
  • Incluir la pesca ilegal y el tráfico ilegal de vida silvestre en la categoría de crimen organizado.
  • Incrementar la coordinación entre Produce y los gobiernos regionales.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, pesca ilegal

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Vie 15 de setiembre de 2023

Carlos Carlín se fue para Lila y un potente y refrescante desayuno lo hizo regresar para el almuerzo.

Leer más

COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ

Por: María Elena Cornejo

Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023

El chef Jean Salas, formado en las sartenes de Alex Atala en Dom y Helena Rizzo en Maní elaboró una carta con amor al producto y a la historia.

Leer más

¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?

Por: Patricia Majluf

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023

Lo que inicialmente se calificó como un “pequeño derrame”, un “incidente controlado” y una “contingencia menor”, resultó ser la peor tragedia ambiental que haya golpeado la costa peruana.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Vie 15 de setiembre de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LILA, DESAYUNOS QUE CAMBIAN COSTUMBRES
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Vie 25 de agosto de 2023
EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
Foto de COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Mié 23 de agosto de 2023
COCTELERÍA: UN SORBO A LA VEZ, CERO ALCOHOL, CERO REPROCHE
Foto de UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Jue 17 de agosto de 2023
UN ENCUENTRO CON LOS CAMBIOS DE SAPIENS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram