LA PESCA ILEGAL, OCEANA Y SU PROPUESTA EN LA AGENDA AZUL

Oceana propone fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.

Escribe Oceana

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr) atenta contra la sostenibilidad de las pesquerías, la salud de los ecosistemas y la innovación pesquera. La foto de portada muestra un operativo de requisa de troncos de tiburones en Tumbes.

La pesca ilegal sin reglamentar y no declarada es un peligro para nuestro mar y consumo. Es por eso que tanto los gobiernos como el mercado ponen cada vez mayor atención a este problema, y tomar medidas concretas para solucionarlo es un requisito indispensable para lograr certificaciones internacionales.

El Perú pierde entre US$ 260 hasta US$ 400 millones al año por la pesca Indnr, lo que incluye una gran variedad de actividades pesqueras que se extienden desde la planificación de las faenas de pesca hasta el desembarque y comercialización, y que, con frecuencia, pueden asociarse al crimen organizado.

Ante este escenario, Oceana plantea estas propuestas:

  • Crear la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura (Sunapes) e implementar el Sistema Nacional de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola (Sinasupe).
  • Desarrollar y poner en marcha un sistema de información integrado que permita compartir información en tiempo real entre las autoridades vinculadas al control y fiscalización en el sector pesquero (Dicapi, Produce, Las Direpro, Fema, Policía Nacional, Sunat).
  • Incorporar la flota artesanal al sistema nacional de monitoreo satelital Sistema de Seguimiento Satelital para Embarcaciones Pesqueras (Sisesat).
  • Fortalecer los mecanismos de control para la erradicación de aparejos de pesca ilegales y las prácticas pesqueras nocivas.
  • Incluir la pesca ilegal y el tráfico ilegal de vida silvestre en la categoría de crimen organizado.
  • Incrementar la coordinación entre Produce y los gobiernos regionales.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, pesca ilegal

TAMBIÉN PUEDES LEER

8 DOCUMENTALES QUE CAMBIARÁN TU VISIÓN SOBRE LOS OCÉANOS

Por: Patricia Majluf

Foto de 8 DOCUMENTALES QUE CAMBIARÁN TU VISIÓN SOBRE LOS OCÉANOS
Sáb 14 de marzo de 2020

El 8 de junio es el Día del Océano, y esta vez lo celebramos con Oceana compartiendo documentales que pueden ver en redes y son de acceso libre.

Leer más

PARA LAS FIESTAS: 6 ESPUMANTES, CAVAS Y PROSECCO POR MENOS DE S/ 55

Por: Melina Bertocchi

Foto de PARA LAS FIESTAS: 6 ESPUMANTES, CAVAS Y PROSECCO POR MENOS DE S/ 55
Mié 25 de diciembre de 2019

Bien fresquito. Aquí van recomendaciones ricas, buenas y a menos de S/ 55 para que descorchen este mes y los que vienen. Escribe Melina Bertocchi.

Leer más

EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA

Por: Patricia Majluf

Foto de EL MANEJO PESQUERO: PUNTO 4 EN LA AGENDA AZUL DE OCEANA
Lun 13 de diciembre de 2021

Estas son “reglas de juego” para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible en lo ambiental, social y económico. ¿Las seguimos?

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Vie 17 de marzo de 2023
DESCUBRIENDO INSUMOS JAPONESES: ¿QUÉ COSA ES EL SHISO?
Foto de NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Jue 16 de marzo de 2023
NO ES TAN DIFÍCIL COMO SUENA: LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA CON PAPAS DUQUESA
Foto de BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Mié 15 de marzo de 2023
BEBIDAS ANCESTRALES EN UN MUNDO MODERNO: CHICHA DE JORA
Foto de LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Vie 10 de marzo de 2023
LA TORTA DE CUMPLEAÑOS DE EL HADA: PURO CHOCOLATE
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram