
EL OJO DEL COMENSAL: LA COCINA DE FRANCESCA FERREYROS EN BAAN
“Recomiendo preguntar antes de escoger porque puede que algunos condimentos sean algo fuertes para paladares poco acostumbrados a ese tipo de comida”. Carlos Carlín.
“Recomiendo preguntar antes de escoger porque puede que algunos condimentos sean algo fuertes para paladares poco acostumbrados a ese tipo de comida”. Carlos Carlín.
Escribe Carlos Carlín (IG @carloscarlinof)
Una casona en el centro de San Isidro fue el lugar elegido por Francesca Ferreyros para abrir Baan (casa en tailandés) y ofrecernos toda su experiencia trabajando con los mejores chefs del sudeste asiático, incorporando en su propuesta insumos locales.
El concepto tiene mucha lógica, por que son más las coincidencias que las distancias que existen entre la comida asiática y nuestra despensa amazónica. Por alguna razón, los comensales (limeños sobre todo) preferimos, por ejemplo, la comida tailandesa a la de nuestra selva. Tal vez ese es el reto que asumió Francesca Ferreyros al presentarnos en Baan una carta que juega con lo lejano y lo local.
Las entradas son todas deliciosas y preparan al visitante para lo que viene. Los fondos son igualmente especiales y con muchos sabores reconocibles, aunque recomiendo preguntar antes de escoger porque puede que algunos condimentos sean algo fuertes para paladares poco acostumbrados a ese tipo de comida: sus curries, pescados, arroces, el pollo frito.
La carta de tragos y cócteles es variada y acompaña perfectamente la experiencia, y varios de sus postres te dejan con las ganas de repetir y repetir, como ese de la flor de loto. Si vas con un grupo grande te aconsejo reservar con tiempo el gran privado que es prácticamente un departamento con balcón propio y mira directo a la iglesia. Baan es más que un restaurante de comida del sudesteasiático, es una propuesta diferente donde la calidad y los sabores son los protagonistas.
Por: Ketty Cadillo
A simple vista parece que habláramos de encurtidos y ya, pero como todo en la gastronomía, esto suele ser más complejo de lo que parece.
Leer másPor: Heine Herold
El guiso menudo es una expresión de amor. Observar el proceso de guisar se siente como mirar a una madre arropar a un niño. Incorporar todo en su justo momento.
Leer másPor: Rocío Heredia
Cuidado de la calidad del producto, respeto al productor, tiempos de cocción, la técnica y el no perder la rapidez de un servicio ofrecido ante los comensales que esperan.
Leer más