EDU SERNAQUÉ: SOBRE COCINA AREQUIPEÑA

Hoy, la crítica María Elena Cornejo escribe sobre la cocina que Edu Sernaqué está haciendo en el restaurante del hotel Libertador de Arequipa. Para ponerle atención.

Escribe María Elena Cornejo (@cucharonviajero)

El Hotel Libertador, anteriormente llamado Hotel de Turistas, se ubica en el bucólico distrito de Selva Alegre. Es una zona apacible, rodeada de árboles y a solo 5 minutos del hermoso Centro Histórico de la Ciudad. Fue construido en 1940 con una arquitectura que recuerda la de una casa-hacienda y pintada de rosa encendido.

Su salón principal alberga dos impecables murales costumbristas de más de 7 metros de largo del ilustre pintor arequipeño Teodoro Núñez Ureta. Uno de ellos muestra la vida en una picantería, espacio donde se junta perro, pericote y gato, o dicho en otras palabras, lugar donde se reúnen señores encopetados, estudiantes, bohemios, poetas o chiflados, escribanos, abogados y gente de a pie. La picantería fue y sigue siendo un espacio absolutamente democrático e integrador. El otro mural retrata la vida en la ciudad.

Más antigua que la propia construcción es Juanita, la tortuga gigante de Galápagos que el gobierno ecuatoriano obsequió al presidente José Luis Bustamante y Rivero a fines de los cuarenta y que ahora es uno de los atractivos del hotel. Los mozos aseguran que Juanita es largamente centenaria.

En la cocina está Eduardo Sernaqué Loo. No es arequipeño pero tuvo la humildad e inteligencia de ser entrenado por dos grandes picanteras: Benita Quicaño primero y Mónica Huerta cuando ya era un cocinero de escuela que regentaba su propio local en el Pueblito de Surco, luego de pasar por las cocinas de Rafael, de Rodrigo, de Malabar y comandar algún otro restaurante.

Me entusiasma el tipo de cocina que pone Edu en el hotel: cocina arequipeña tradicional, refinada en su presentación y recreada con técnicas modernas. Todos los platos tienen una vuelta de tuerca que los hacen reconocibles pero novedosos. El solterito de queso lo presenta tibio y acompaña a un increíble almendrado de pato, previamente confitado en su propia grasa y servido con un aterciopelado puré de alverjas. Este plato pertenece al cocinero Gonzalo Díaz del Olmo, fue seleccionado en el Segundo Concurso de Innovación que Edu promueve semestralmente entre los cocineros con el fin de despertar la creatividad, iniciativa y pasión cocineril del equipo.

La carta no es extensa, tampoco breve, y rota con la estacionalidad. En la del año pasado la estrella fue la sarza de patitas prensada con todos sus aliños y servida en un bloque compacto con cubos de papa blanca sancochada. Ahora se despide de ella para dar paso a un carpaccio de cabeza de chancho, elaborado con similar técnica y que entrará en vigencia a partir de marzo.

 

En esta visita probamos como entradas el choclo con queso caliente, que llega desgranado y cubierto por una fondue de queso de Lluta; y el roast beef de alpaca a las finas hierbas con verduras frescas, una suerte de ensalada bien lograda donde brilla la noble y magra carne de alpaca.

En platos de fondo probamos los malfati de liccha (la hoja de la quinua) con queso de Lluta, la canilla de alpaca con quinua batida con queso mantecoso y hongos, y el ya mencionado almendrado de pato. Aprovechamos para probar dos cervezas del lugar producidas artesanalmente para el hotel, una con sabor a mango y la otra a airampo. Con ellas cocina un pollito aderezado con hierbas andinas y servido con papa blanca.

En postres pone un queso helado “deconstruído” también producto de un concurso de motivación y un tres de leches con chocolate de la región al 40%.

Avances lentos e importantes en la cocina del sur que se debe tomar en cuenta.

Juanita

Etiquetas: LIBERTADOR, HOTEL LIBERTADOR, AREQUIPA, AREQUIPA COCINA, COCINA AREQUIPEÑA, EDU SERNAQUÉ

TAMBIÉN PUEDES LEER

PARA LOS QUE AMAN LOS TINTOS, UNA SELECCIÓN DE OPCIONES DE MENOS DE S/ 65

Por: Melina Bertocchi

Foto de PARA LOS QUE AMAN LOS TINTOS, UNA SELECCIÓN DE OPCIONES DE MENOS DE S/ 65
Jue 23 de diciembre de 2021

Para el verano, siempre será bienvenido un tinto que sorprenda y seduzca. Acá va una selección de diversos estilos, orígenes y productores.

Leer más

FALTANDO POCO TIEMPO PARA QUE ACABE LA MORATORIA, REFLEXIONAMOS SOBRE LOS TRANSGÉNICOS

Por: María Elena Cornejo

Foto de FALTANDO POCO TIEMPO PARA QUE ACABE LA MORATORIA, REFLEXIONAMOS SOBRE LOS TRANSGÉNICOS
Lun 13 de julio de 2020

En medio de la pandemia, una noticia nos alerta sobre la aprobación de un sistema regulatorio que facilitaría la liberación de transgénicos en el Perú.

Leer más

PERFUME DE SIRENA Y CÓMO SALVAR UN PESCADO OLVIDADO

Por: Tomas Matsufuji

Foto de PERFUME DE SIRENA Y CÓMO SALVAR UN PESCADO OLVIDADO
Vie 29 de enero de 2021

En su afán por recuperarlo todo, Tomás Matsufuji nos explica cómo salvar, mediante la ciencia, un pescado que no está malogrado, pero puede aparentarlo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Jue 1 de junio de 2023
¿HASTA CUÁNDO SE SEGUIRÁ ESPERANDO POR EL PLAN DE REMEDIACIÓN DE REPSOL?
Foto de EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Jue 4 de mayo de 2023
EL CAMBIO EN SHIZEN: UNA NUEVA CARTA DE COCINA NIKKEI CON SABOR NORTEÑO
Foto de CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Mié 3 de mayo de 2023
CHRISTOPHER VÁSQUEZ: EL ENCUENTRO DE LO CHINO Y CHARAPA YA ES LIBRO
Foto de COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Mar 18 de abril de 2023
COCINA BRASILEÑO-PERUANA EN UN RINCÓN MIRAFLORINO GOURMET: CANTUÁ
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en instagram