EL PUNTO TRES DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA: TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PESQUERO

EL PUNTO TRES DE LA AGENDA AZUL DE OCEANA: TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PESQUERO

La transparencia ayuda a lograr una gestión pesquera eficiente que asegure la sostenibilidad de los recursos y a reducir la incertidumbre y los riesgos.

Escribe Oceana / Foto Fredrik Öhlander

La transparencia y participación en la toma de decisiones es una exigencia de los mercados y una oportunidad económica para el país. ¿Por qué? La transparencia ayuda a lograr una gestión pesquera eficiente que asegure la sostenibilidad de los recursos y, con ello, ayuda a reducir la incertidumbre y los riesgos propios de la actividad pesquera.

En el Perú existen prácticas de transparencia, pero aún hay gran dificultad para acceder a la información, los registros muchas veces están desactualizados y son publicados en formatos poco accesibles. A la par, la participación en la toma de decisiones se restringe al envío de comentarios sobre nuevas disposiciones, pero no se publican los resultados del proceso participativo lo que no permite conocer los criterios empleados para evaluar y valorar los aportes recibidos.

Por eso, las propuestas de Oceana en este ámbito son:

  • Trasparentar los procesos de toma de decisiones y generar mecanismos externos de control y monitoreo independientes para los procesos de toma de decisiones.
  • Monitorear e informar de manera regular y oportuna sobre el estado de las poblaciones pesqueras y los indicadores sociales y económicos de la gestión de la pesca.
  • Ofrecer de manera sistémica acceso a la información técnica y de monitoreo que sustenta las medidas de control por todos los usuarios de los recursos.
  • Generar espacios formales e institucionalizados para la presentación y discusión de nuevas medidas de manejo y sus modificaciones, con participación de los usuarios y actores de la sociedad civil.

EL DATO

Pueden descargar el documento de la Agenda Azul en pesca y conservación marina 2021 completa en este link https://peru.oceana.org/wp-content/uploads/sites/22/agenda_azul.pdf

Etiquetas: oceana, agenda azul, compromisos, mar peruano, gobierno, sostenibilidad, protección, transparencia

TAMBIÉN PUEDES LEER

INNOVACIÓN EN LA COCINA PERUANA: LA EMOCIÓN DEL SABOR

Por: María Elena Cornejo

Foto de INNOVACIÓN EN LA COCINA PERUANA: LA EMOCIÓN DEL SABOR
Jue 17 de agosto de 2023

Desde el norte Sullana, pasado por tierras lambayecanas, hasta los sures arequipeños, la selva tarapotina, los Andes, Chinchero. En Perú hay mucho que contar: La gastronomía peruana atraviesa una nueva etapa marcada por la innovación e investigación.

Leer más

EL OJO DEL COMENSAL: HUÁSCAR Y EL COMBATE DE RAÚL

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: HUÁSCAR Y EL COMBATE DE RAÚL
Vie 6 de diciembre de 2024

Raúl Araníbar fusiona cocina peruana y mediterránea en Huáscar y C-Viche, destacando su pasión, creatividad y humor en cada plato.

Leer más

EL OJO DEL COMENSAL: EL SECRETO DEL ALMACÉN DE PIZZAS

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: EL SECRETO DEL ALMACÉN DE PIZZAS
Vie 17 de enero de 2025

Sabores argentinos con estilo italiano en San Isidro, calidad innegociable, masa de larga fermentación y mucho sabor.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Jue 1 de mayo de 2025
MATERIALIDADES DE THEOBROMA CACAO L.
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram