CENTRAL: SENSATEZ Y SENTIMIENTO, VIRGILIO MARTÍNEZ ESCAPA DE LAS ETIQUETAS, AUNQUE LAS REÚNE Y SOBREPASA A TODAS

CENTRAL: SENSATEZ Y SENTIMIENTO, VIRGILIO MARTÍNEZ ESCAPA DE LAS ETIQUETAS, AUNQUE LAS REÚNE Y SOBREPASA A TODAS

¿Alta cocina? ¿Cocina de vanguardia? ¿De autor? Virgilio Martínez escapa de las etiquetas, aunque las reúne y sobrepasa a todas. Lo suyo es una propuesta cerebral y analítica.

Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo)

¿Alta cocina? ¿Cocina de vanguardia? ¿De autor? Virgilio Martínez escapa de las etiquetas, aunque las reúne y sobrepasa a todas. Lo suyo es una propuesta cerebral, analítica, muy zen en el sentido de equilibrada, armónica y desprovista de adornos o afeites innecesarios.

Hace muchos años, casi desde sus inicios, se decantó por una cocina que reflejara la generosa despensa del Perú por medio de sus ecosistemas que le dan un sustento de variedad excepcional. A veces con cierto ascetismo cuando expone los productos de altura, otras con curiosidad cuando trata la región amazónica; o con familiaridad si a la costa se refiere. Sin excesos ni estridencias, solo el producto trabajado y presentado en su integridad desde la raíz hasta el fruto pasando por las cáscaras, hojas o pieles, interiores, huesos o pepas en un recorrido que busca llegar hasta la esencia de la vida.

Ese mismo concepto construido sobre bases investigadoras de Mater, lo acaba de llevar a Olluco, restaurante que abrió a finales de 2021 en Moscú, después de seis años de preparar desde la parte visual del restaurante (nada que interfiera ni distraiga al comensal) hasta la selección de ingredientes locales y foráneos que representen con la mayor fidelidad posible la filosofía de Central.

Superada a medias la pandemia, Central vuelve a recibir al público que viene de afuera; los dos años anteriores, en medio de cierres y recortes de aforo, los comensales locales ocuparon todos los espacios vacíos. Ahora, con solo 12 mesas y poco más de 50 sillas, Virgilio y su equipo se sienten más libres y cómodos para mostrar su cocina con dos menús de degustación que ellos denominan “experiencias”. Uno es Mundo Mater y el otro Territorio en Desnivel.

Black Rocks | Foto de Ken Motohasi

Black Rocks | Foto de Ken Motohasi

La experiencia Mundo Mater empieza con productos que están al nivel del mar, luego va escalando pisos hasta llegar a los 3000 msnm. En el trayecto pasa también por valles secos, selva alta, Amazonía, bosques, lomas y valles. Los bocados incluyen proteínas poco consumidas como los percebes, populares como el pejerrey, sofisticados como la langosta, desconocidos como el cuello de cabro o el pacu, pez poco sápido que vive en aguas dulces de los ríos amazónicos al que Virgilio presenta con sandía, hoja de coca y raíces dulces en uno de los platos más sorprendentes del menú. Los vegetales y los tubérculos son estrellas silenciosas y las técnicas incluyen macerados, fermentados, destilados, sellados, deshidratados y todo lo que la alta cocina demanda. Sería ocioso enumerar cada plato, no solo porque varían constantemente, sino porque la excelencia no decae y la sorpresa es constante.

Theobroma | Foto de Gustavo Vivanco

Theobroma | Foto de Gustavo Vivanco

El fin de fiesta llega con el mundo del cacao que podría parecer excesivo dado el gran despliegue de presentaciones y preparados; sin embargo, nuestro chef considera esencial exponer las enormes posibilidades del fruto, sobre todo con miras a que la incipiente industria chocolatera replantee su trabajo en el campo y perciba las dimensiones del producto desde otras perspectivas.

Merece mencionarse tanto la música de ambiente creada por Maribel Tafur con sonidos de la naturaleza (agua, aire, tierra, viento) como la vajilla que mira cada vez más a los artesanos de la Amazonía y los Andes. También usa retazos de cerámica, rocas, maderas o los propios productos como recipientes. Armonía, coherencia, investigación, serenidad y frescura del primer al último bocado.

LOS DATOS

Central está ubicado en Av. Pedro de Osma 301, Barranco. Horario de atención: lunes a sábado almuerzo y cena. Reservas por su web

 

Disfruta de la experiencia culinaria única y auténtica de Virgilio Martínez en Central Restaurante. 

Etiquetas: virgilio martínez, central, menú desgustación, cocina peruana, menú

TAMBIÉN PUEDES LEER

LATAM 50 BEST 2024: HAY MUCHO PARA CELEBRAR

Foto de LATAM 50 BEST 2024: HAY MUCHO PARA CELEBRAR
Jue 28 de noviembre de 2024

Hay muchos motivos para que el Perú celebre el lugar que ocupa su gastronomía en la escena regional. Analizamos los detalles de este ranking, esta vez desde la ciudad de Río de Janeiro.

Leer más

SELECCIÓN DE CHOCOLATES DE MATER PARA FIESTAS EN PACK 

Foto de SELECCIÓN DE CHOCOLATES DE MATER PARA FIESTAS EN PACK 
Mar 12 de diciembre de 2023

El equipo de investigación en cacao de Mater ha desarrollado y perfeccionado en los últimos cinco años sus tabletas, cuidadas y trabajadas con esmero.

Leer más

OSTRAS PERUANAS FRESCAS: DEL VIVERO A CASA 

Foto de OSTRAS PERUANAS FRESCAS: DEL VIVERO A CASA 
Mié 6 de marzo de 2024

WONG de Asia celebra la frescura de un exquisito producto que llega de la norteña Bahía de Samanco a la mesa.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram