EN LA CABEZA DE FERRÁN ADRIÀ

EN LA CABEZA DE FERRÁN ADRIÀ

La exposición indaga sobre la sistematización de la creatividad equipo. Va hasta el 31 de octubre y el ingreso es libre.

Fotos y Video Difusión.

Fotos y Video Difusión.

Escribe Marissa Chiappe (Twitter @marissachiappe)

Estuvimos con el chef catalán, en un recorrido guiado por la muestra organizada por Fundación Telefónica Ferrán Adrià: Auditando el proceso creativo, que indaga sobre la sistematización de la creatividad de su restaurante El Bulli y su equipo.

¿Alguna vez se imaginaron estar en la mente del chef más famoso del mundo? Pues, entrar a esta muestra no solo invita a conocer cómo es que el famoso cocinero organiza la creación y transformación en su restaurante, así como la importancia de la innovación y la creatividad. De hecho, supone un replanteamiento de los propios procesos, ya que la investigación realizada implica un cambio de paradigmas en la organización del pensamiento creativo. “Hoy en día hay tanto talento en el mundo que hacer algo especial es muy difícil”, afirma Adrià. Ferrán Adrià: Auditando el proceso creativo busca generar un replanteamiento sobre aquello que nos hace creativos y cómo aplicarlo a otros procesos.

EL EJEMPLO DE LA MINIFALDA

Ferrán Adrià es un hombre sencillo y cercano. De hecho, no habla un lenguaje complicado. “Durante años se ha dicho que la cocina de El Bulli es muy tecnológica. Incluso, esto se ha dicho de manera negativa”, afirma. El Bulli fue el primer restaurante en el que se instauró un espacio para crear, un taller de cocina. Luego, fueron varios los que siguieron el ejemplo. Estamos recorriendo la muestra Ferrán Adrià: Auditando el proceso creativo de su mano, acompañados a cada paso por el chef. Entre las preguntas que saltan durante el recorrido, hay una que al cocinero le llama la atención. “En tanta organización, ¿usted deja espacio para la creatividad?”. “No conozco a nadie que sea exitoso y que sea un desastre en organización. Yo estoy programado para ser anárquico, sino entro en caos”, sostiene.

Captura de pantalla 2015-07-14 a las 20.50.58

Luego de un momento, Adrià nos pregunta: “¿Quién creó la minifalda?”. “Fue Mary Quant. O tal vez los egipcios”, se responde para llegar a una certera conclusión: “No importa quién lo hace primero, sino quien lo contextualiza”. De hecho, Mary Quant convirtió a esta prenda en sinónimo de una era, en símbolo de la liberación femenina, de la belleza, así como El Bulli llevó la comida a otro nivel, al disfrute de los sentidos y de la mente. Ferrán Adrià: Auditando el proceso creativo, enseña el resultado y el proceso del trabajo de un equipo multidisciplinario; desde la investigación, el diseño, la búsqueda de ingredientes, de técnicas y tendencias. De esta manera decodifica el ADN de la creatividad detrás de El Bulli, haciendo posible que este proceso se pueda aplicar a la empresa, el mundo digital, la industria, la ciencia y básicamente cualquier campo, incluso al propio trabajo, por más rutinario que este parezca.

PIENSA FUERA DE LA CAJA

En la exposición se pueden ver algunos de los aportes que hizo El Bulli, el premiado restaurante de Ferrán Adrià, a la gastronomía. Además de sistematizar el proceso creativo culinario (copiado por varios restaurantes y empresas de otros rubros después), también aportó diferentes usos que ahora son muy extendidos: salir a buscar ingredientes, las relaciones con las comunidades agropecuarias, aplicar técnicas físicas y químicas para lograr otros resultados, el uso de platos creados especialmente para la preparación o una prepación hecha pensando en un plato, el uso de plastilina para hacer moldes de las presentaciones, la exploración del olfato en la experiencia culinaria. “Hay que recordar que la vanguardia está basada en la sorpresa”, afirma Adrià. Y, en resumen, plantea el cuestionamiento de los límites establecidos, incluso por la misma naturaleza: “¿Quién dice que un helado no puede ser caliente?”. De esta manera, deja de lado los recetarios y las clásicas técnicas de cocina para crear una nueva era en la que la comida se puede disfrutar y entender de otra manera.

Captura de pantalla 2015-07-14 a las 21.12.56

Además de la exposición que estará disponible hasta el 31 de octubre, el espacio Fundación Telefónica ha programado diversas conferencias y talleres con expertos de diferentes especialidades que se realizarán los meses de julio, agosto, setiembre y octubre. Hoy, por ejemplo, es el WayraDay 2015. En esta oportunidad el chef premiará a los equipos seleccionados que serán acelerados en el espacio Wayra y se celebrará la conferencia Unidos Por la Innovación. Se puede asistir gratuitamente previa inscripción en Joinnus. Para más informes sobre las conferencias, charlas y actividades pueden visitar la página del espacio de Fundación Telefónica.

EL DATO

Ferran Adrià: auditando el proceso creativo va desde hoy en Espacio Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima) / De martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas / Ingreso libre.

 

 

 

Etiquetas: Ferrán Adrià, Ferrán Adrià: Auditando el proceso creativo, El Bulli, creatividad, ingreso libre,

TAMBIÉN PUEDES LEER

MASA SOBRE MESA, LA PROPUESTA DE RENZO ÁNGELES 

Foto de MASA SOBRE MESA, LA PROPUESTA DE RENZO ÁNGELES 
Mié 10 de septiembre de 2025

Renzo Ángeles abre su primera pizzería en Miraflores: Masa Sobre Mesa. Un espacio pensado para disfrutar sin prisa, con pizzas de masa madre y poolish que viajan entre lo clásico y lo peruano.

Leer más

EL VIAJE DE SANTIAGO: CARACAS-LIMA-TOKIO Y 2 ESTRELLAS

Foto de EL VIAJE DE SANTIAGO: CARACAS-LIMA-TOKIO Y 2 ESTRELLAS
Lun 18 de diciembre de 2023

Venezolano, cuyo nombre pocos conocen en Perú. Se formó en las canteras del BCC y creció con la mirada multidisciplinaria de Mater. Esta es su historia.

Leer más

PERÚ CELEBRATES SIGNIFICANT RECOGNITIONS IN THE WORLD’S 50 BEST CEREMONY

Foto de PERÚ CELEBRATES SIGNIFICANT RECOGNITIONS IN THE WORLD’S 50 BEST CEREMONY
Jue 6 de junio de 2024

Another year where Peru does not go unnoticed in the culinary world: this time in Las Vegas, amidst the hot desert and the vibrant, unstoppable city, we are again at the top of the World’s 50 Best list.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Jue 18 de septiembre de 2025
OPI SADLER: VINOS DESDE LA MEMORIA FAMILIAR 
Foto de GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Jue 18 de septiembre de 2025
GUÍA DE BARES DE LIMA: ESOS DE TODA LA VIDA
Foto de NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Mar 16 de septiembre de 2025
NINA POR EL MUNDO: VISITA A MAZ EN TOKIO, JAPÓN
Foto de EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Vie 12 de septiembre de 2025
EL EXPOVINO WONG EN LA HISTORIA: 22 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA VITIVINÍCOLA CON EL PERÚ Y EL MUNDO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram