LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS

LOS PREMIOS SUMMUM: ENTRE GUÍAS Y SUSPIROS

Un año de reconocimientos y emociones, pero también de entender lo mucho que falta implementar.

Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo) / Fotos Cortesía Javier Zapata

Cualquier país que se precie de su gastronomía tiene publicaciones periódicas y listas valorativas de los restaurantes de sus ciudades que sirven tanto al turismo interno como al externo. Evidentemente, estos listados suelen ser alabados y cuestionados casi en idéntica proporción. Ni la Michelin, ni los 50 Best Restaurants, ni la Zagat, la Repsol o la Gault Millau se libran de las críticas. Tampoco la Summum peruana.

La primera guía gastronómica del mundo apareció en Francia en 1900, cuando la empresa de neumáticos Michelin empezó a regalar una guía con consejos prácticos para incentivar a la gente a viajar por el país. En 1920 incluye una lista de hoteles y restaurantes recomendados y 11 años después empieza a otorgar estrellas de valoración.

Premios Summum. La celebración de este año se realizó en en la Huaca Pucllana.

En la década de 1970 los críticos culinarios Henri Gault y Christian Millau editaron la guía que lleva su nombre porque vieron la necesidad de divulgar y promover las nuevas cocinas que se gestaban en Francia bajo el rubro de nouvelle cuisine.  Si uno otorgaba estrellas, el otro adjudicaba sombreros. Los criterios de valoración variaban ligeramente, si la Michelin prestaba atención al restaurante en su totalidad (vajilla, ambiente, equipamiento, presentación), la Gault Millau se concentraba en la presentación del plato, el sabor y la imaginación del chef.

Con el pasar de los años las guías se multiplicaron (así como las críticas). Apareció Zagat que valora la calidad de la comida, la decoración, el precio y el servicio; la Repsol española que tiene en cuenta las menciones gastronómicas que recibe cada año el restaurante y The World’s 50 Best Restaurants que reúne a un millar de expertos internacionales de la comunidad gastronómica (cocineros, gastrónomos, restauradores, críticos, periodistas) encargados de elegir los mejores restaurantes. No importa el estilo de cocina, el tamaño o la fama, no  existe ningún requisito para que un espacio gastronómico pueda ser elegido.

Premios Summum. Los ganadores de esta versión 2023.

En el Perú, en plena gestación del llamado boom, se publica por primera vez un ranking valorativo de restaurantes. Apareció en el 2007 con el nombre Summum por iniciativa de María Rosa Arrarte, quien llevaba muchos años publicando El Manual del Buen Gourmet. Convocó a Alfredo Torres y el equipo de Ipsos-Apoyo, así como a varias empresas vinculadas al quehacer gastronómico para sacar adelante esta iniciativa: enviar una encuesta a un universo de casi 5000 tarjetahabientes que visitaran regularmente restaurantes, pero que no tuvieran vinculación directa con ellos. El método puede no gustar a algunos, pero a falta de otro mejor, siguen en esa línea.

Premios Summum. Javier Wong recibiendo el premio al reconocimiento de su trayectoria.
Premios Summum. Javier Wong recibiendo el premio al reconocimiento de su trayectoria.

Este año los Summum 2023, bajo la batuta de Cecilia Valenzuela desde 2018, fueron particularmente emotivos. No solo por una puesta en escena rebosante de tecnología e imaginación, por el deseo de resaltar el tema de la sostenibilidad, tan amenazada actualmente por incomprensión, incuria o mera corrupción de los organismos gubernamentales, sino por los sentidos homenajes a tres figuras trascendentales y entrañables de nuestra gastronomía: a la gran Marisa Guiulfo, fallecida el año pasado; al querido Javier Wong, el maestro del cebiche de lenguado, que guardó su cuchillo después de 50 años de trabajo; y a Gastón Acurio, el brillante promotor y estratega de la difusión de la cocina peruana. El que nos hizo soñar con una cocina que uniría a todos los peruanos, que congregaría a todas las regiones y a todos los que forman la gran cadena productiva, que la cocina podía reunir sin mezquindades a grupos variopintos a pesar de las diferencias. Cucho La Rosa, a quien Gastón llamó “mi maestro”, entregó el reconocimiento y Mitsuharu Tsumura cerró el acto con hermosas palabras de agradecimiento: “hay un antes de Gastón y un después de Gastón”, dijo. Entre el a.G y el d.G se sigue moviendo la gastronomía peruana, a veces dando pasos en falso, otras avanzando a trancos, pero siempre con el pensamiento en una comunidad que hermana, no que divide, sean cuales sean los tropiezos del camino. La ovación de pie fue un momento que quedará en la memoria de los presentes por mucho tiempo.

Este Summum fue un espacio de reencuentro y reconocimiento, con nuevos valores que aparecen, cocineros de regiones que se hacen visibles, otros que repiten merecidamente puestos de honor, aunque inevitablemente se cuelen algunos advenedizos que demuestra que aún queda muchísimo trabajo por hacer.

Etiquetas: summum, maría elena cornejo, premios summum, sostenibilidad, gastronomía, cocina peruana, gastronomía peruana, gastón acurio

TAMBIÉN PUEDES LEER

A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO

Por: Elias Valdez

Foto de A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO
Sáb 15 de febrero de 2025

En la segunda sede de Awicha, el chef Jason Román celebra desde la frescura del producto marino hasta la buena técnica y manejo del pato huachano.

Leer más

LA DINASTÍA SIU: 5 GENERACIONES QUE DEJARON SU IMPRONTA EN PERÚ

Por: María Elena Cornejo

Foto de LA DINASTÍA SIU: 5 GENERACIONES QUE DEJARON SU IMPRONTA EN PERÚ
Mar 2 de enero de 2024

Hoy Han Muy también está en Miraflores y regentado por la hija de Antonio Siu, quien tiene el chifa de Trujillo.

Leer más

EN PUNTA HERMOSA: CAÑETE SABE A MAR

Por: Elias Valdez

Foto de EN PUNTA HERMOSA: CAÑETE SABE A MAR
Dom 25 de febrero de 2024

Cañete está ubicado en el boulevard de Punta Hermosa, un espacio que con la pandemia sufrió un cambio, pienso que para mejor.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA CUSTUMBRE: EL LINSHO Y LA SHORA
Mié 3 de septiembre de 2025
LA CUSTUMBRE: EL LINSHO Y LA SHORA
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: EL BOCA A BOCA DE PIEDRA Y NUEVA APERTURA EN BOGOTÁ
Lun 1 de septiembre de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: EL BOCA A BOCA DE PIEDRA Y NUEVA APERTURA EN BOGOTÁ
Foto de PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Mié 20 de agosto de 2025
PIAZZA DUOMO: LA VIDA EN ROSA DEL PIAMONTE 
Foto de DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Mar 19 de agosto de 2025
DE LA CAUSA CHIMBOTANA AL FRITO CAJAMARQUINO: SABORES QUE CAMINAN, FIESTA QUE ALIMENTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram