EPHIMERO: ENCUENTRO EXACTO DE VINO Y COMIDA

EPHIMERO: ENCUENTRO EXACTO DE VINO Y COMIDA

El Museo Amano fue el escenario para la primera cena de Ephimero, proyecto de vino y cocina que arrancan con fuerza e una interesante proyección.

Escribe @eltrinchecom

En blanco y negro se montó un escenario para una cena en la que el color lo pusieron los vinos y la cocina del chef Vladimiro Poma. El Museo Amano, que guarda la maravillosa colección privada de textiles peruanos de la familia Amano, fue el escenario para la primera cena de Ephimero, proyecto de vino y cocina que arrancan con fuerza e una interesante proyección. Una aproximación distinta a la enoculinaria. Conversamos con su creador, el peruano Ernesto Reátegui, quien nos contó también sobre lo que se viene.

¿Cómo surge tu gusto por los vinos? Fue una consecuencia del goce de la buena mesa. He tenido la oportunidad de vivir en Italia y Francia, la cultura del vino forma parte de una suerte de comunión natural con la mesa. Esto me sedujo de forma inmediata. Entré en el mundo de los vinos por la comida. Luego fui investigando sobre productores, regiones, categorizaciones, aspectos teóricos que consolidé posteriormente en Francia con cursos sobre vinos. En cierto momento, me di cuenta que después de las herramientas teóricas, lo único que podía afinar mi paladar era degustar la mayor cantidad posible de vinos. Así, dediqué mi tiempo libre a visitas a regiones, productores y salones de degustación. Otra pasión que tengo, la música, me llevó a conocer a dos queridos amigos, Roxana Naranjo y Bernd Kreis, mejor sommelier de Europa en 1993. No solamente nos une una gran amistad sino que lo considero mi mentor porque me abrió las puertas, sobre todo, del mundo del vino alemán, y es una fuente de referencia constante. Mis gustos en el vino son completamente ortodoxos, es decir, privilegio el mundo de los vinos del Viejo Mundo, principalmente los franceses, alemanes, portugueses, suizos y austriacos. También aprecio mucho lo que se está haciendo nuevamente en Hungría.

¿Cómo nace la idea de Ephimero? Ephimero tiene como motivación esencial compartir a partir del gusto por la buena mesa y el rol de vino para redondear una experiencia gastronómica. Escojo vinos de mi colección personal para maridar platos. Trato de plasmar un concepto que comprometa todos los sentidos. Mi principal motivación es que el comensal que comparta una mesa en Ephimero tenga una experiencia de la cual pueda salir muy contento y que en su memoria pueda evocar ese momento como uno de completa satisfacción.

¿Qué es lo que propone y cuáles son sus objetivos? Cuántos formatos habrá? Ephimero se va a adaptar a distintos formatos: cenas para de seis a 12 personas, algunas sesiones se harán degustando quesos y pan, y si surge la posibilidad de hacer algo en algún restaurante, lo haremos. Un segundo paso va a ser importar vinos y abrir una cava en la que se pueda disfrutar de manera simple de vinos, quesos, charcutería y música.

¿Qué tipo de vinos y cocina se va a servir? Vinos de varias regiones de Alemania, Francia, Portugal, España e Italia. se invita a un cocinero con el que se construye una propuesta de menú.

¿Se eligen primero los vinos o se arma la cena? Partimos sobre la base de los vinos y la propuesta de la cocina se va acomodando a ellos.

¿Cuántas cenas se harán al mes? ¿En qué escenarios? Dos eventos al mes, una cena y una de cata de quesos, charcutería, panes y vino. Se realizarán en espacios que tengan algo que ofrecer además de una cena, un museo, una casa con alguna propuesta simpática a nivel arquitectónico o por lo que hacen quienes la habitan, restaurantes… La idea es que el comensal se lleve una experiencia sensorial completa.

¿Se podrán adquirir luego los vinos? En un futuro próximo sí, de todas maneras. Pronto habrá noticias sobre ello, pensamos vender online y luego montar nuestra cava de vinos para el público. Por el momento, para más información y para conocer la fecha de los próximos eventos y reservar, pueden visitar www.ephimero.space.

Etiquetas: EPHIMERO, ENOCULINARIA, ENOLOGÍA, VINO, CULINARIA, CENAS, POP UP

TAMBIÉN PUEDES LEER

PALACHINKE: 45 AÑOS DE TRADICIÓN FAMILIAR SUIZA

Foto de PALACHINKE: 45 AÑOS DE TRADICIÓN FAMILIAR SUIZA
Lun 11 de noviembre de 2024

En el cruce de la Av. Benavides y la Calle Schell en Miraflores, la dulce memoria de los panqueques gigantes de la familia Monnier sigue vigente.

Leer más

SE ABRE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE CAFÉ PERUANO

Foto de SE ABRE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE CAFÉ PERUANO
Sáb 28 de octubre de 2023

En el marco de Expocafé Perú, el jurado buscará la imagen que trasmita el amor por el café peruano desde la finca a la taza.

Leer más

KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE

Foto de KJOLLE: CULTURAL DIVERSITY REFLECTED IN THE ENVIRONMENT AND AT THE TABLE
Mié 5 de junio de 2024

Kjolle, by Pía León, ranks 16th on The World’s 50 Best Restaurants list. With a refurbished restaurant, the chef draws from her cultural diversity.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Mar 22 de julio de 2025
LA NUEVA COLMENA DE LADY BEE
Foto de LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Lun 21 de julio de 2025
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU MESA PARA PASAR UN INVIERNO SALUDABLE
Foto de CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Mié 16 de julio de 2025
CINCO CÓCTELES, UN SOLO DESTILADO: LA RUTA DE PISCO FERREYROS
Foto de CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Vie 4 de julio de 2025
CERESIO 7: DESDE MILÁN, UN VIAJE COCTELERO POR LATAM
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram